El alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, indicó que gracias a la articulación del gobierno bolivariano a través de las acciones del 1×10 del Buen Gobierno, se logró la rehabilitación de 2 pozos de agua en Barrancas del Orinoco.“La reactivación del pozo de agua de Bajo Hondo y Bella Vista, permitirá favorecer de manera directa a más 400 familias que contarán ahora con un mejor servicio de agua potable en la zona”, expresó el burgomaestre.Asimismo, resaltó el rol protagónico de la comunidad organizada “que se ha vinculado al método del 1×10 del buen gobierno, recibiendo respuestas y juntos haciendo frente a las situaciones para mejorar la calidad de vida todos los habitantes», dijo también el mandatario municipal.Maldonado, destacó que con estas acciones continúan avanzando en garantizar el servicio de agua al pueblo de Sotillo, siguiendo las instrucciones del Presidente, Nicolás Maduro, y gracias al apoyo del gobernador de Monagas, Ernesto Luna.“Recibimos este reporte a través de la línea 58 de la VenApp y estamos aquí cumpliendo. Dos bombas de agua nuevas, una de 5.5HP monofásica para Bajo Hondo y la otra de 2HP para Bella Vista que también beneficia a las familias de la Marcanera», dijo.Finalmente, destacó que gracias a la fuerza laboral de la Dirección de Servicios Públicos se ha avanzado en materia hídrica en la localidad y
Un nuevo arsenal de guerra fue incautado en la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo al sur del estado Monagas; específicamente en el sector Alí Primera.Según la información publicada en la cuenta de la red social X del General en Jefe, Domingo Hernández Lárez, quien además es el Comandante Estratégico Operacional (CEO) de la FANB, la acción se efectuó en el marco de la Operación Cacique Paramaconi 2023. MIRA TAMBIÉN Efectivos militares incautaron nuevo arsenal de guerra MIRA TAMBIÉN Efectivos militares incautaron nuevo arsenal de guerra En el escrito publicado por el integrante del componente militar venezolano y que fue acompañado por varias gráficas, se puede leer que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pertenecientes a la Unidad de Respuesta Rápida (URRA), Monagas, mediante labores de patrullaje y escudriñamiento efectuaron la incautación de trescientos cincuenta y cinco gramos (0,355 Kg) de presunta marihuana.Asimismo, se logó la incautación de doscientos veinte (220) cartuchos calibre 7,62x39mm, setenta (70) cartuchos calibre 5,56mm, y una (01) escopeta recortada calibre 12mm de fabricación no industrializa.Un nuevo arsenal de guerra fue incautado en la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo al sur del estado Monagas; específicamente en el sector Alí Primera. Según la información publicada en la cuenta de la red social X del General en Jefe Domingo
La Alcaldía del municipio Sotillo conjuntamente con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), realizaron en el malecón de Barrancas del Orinoco al sur de Monagas, una jornada social de atención a comunidades indígenas Waraos.Los originarios recibieron atención médica primaria para niños y adultos, además de disfrutar de actividades recreativas, así como la entrega de juguetes, alimentos y medicamentos; a fin de cumplir con la atención integral y brindar una mejor calidad de vida. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas El alcalde de la entidad, José Gregorio Maldonado, destacó que con la actividad se atiende las necesidades de los Waraos, “estamos cumpliendo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, de garantizar la protección social a nuestro pueblo».El burgomaestre resaltó el apoyo prestado por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la cual ha sido de gran importancia para realizar esta jornada social.Asimismo, el mandatario puntualizó que estas jornadas seguirán extendiéndose en el municipio hasta abordar todas las comunidades.Maldonado fue enfático al manifestar que todo el equipo del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), está desplegado para brindar protección a las familias de Sotillo de forma gratuita, gracias al apoyo del gobernador de Monagas, Ernesto Luna.Habitantes satisfechos y agradecidos“Me pareció muy buena esta jornada, hubo atención
Según la información policial, Ventura Guararima, alias “el negro”, cayó abatido por funcionarios de la Policia Nacional Bolivariana (PNB), en un enfrentamiento registrado en la población de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo al Sur del estado Monagas.Al parecer, Guararina, tenía un alto nivel dentro del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO), denominado «Los Patas de Goma» que opera en la mencionada comunidad. MIRA TAMBIÉN Muere funcionario policial en enfrentamiento con GEDO en Barrancas MIRA TAMBIÉN Muere funcionario policial en enfrentamiento con GEDO en Barrancas El abatido, según el reporte de los uniformados, habría sido el asesino del funcionario policial Víctor León, que en días recientes fue víctima de una emboscada.“El negro”, fue ubicado gracias a los trabajos de inteligencia realizados en la zona, lo que dio paso a que los efectivos de seguridad llegaran al sitio, sin embargo, los delincuentes abrieron fuego, causando un enfrentamiento, donde cayó herido el sujeto que murió a los minutos de su ingreso a un centro asistencialFuentes policiales y militares aseguran que el poblado de Barrancas del Orinoco está en calma, y que los grupos irregulares operan desde las comunidades fluviales, por lo que se mantienen en constante vigilancia para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes.
El Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, visitó la comunidad de Barrancas del Orinoco al sur del estado Monagas, para sostener un importante encuentro con los pescadores y pescadoras de la zona.Loyo, estuvo acompañado por el gobernador del estado, Ernesto Luna, y del alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado.En la reunión efectuada en el malecón de la comunidad, a orillas del rio Orinoco, participaron pescadores de las comunidades que integran la referida entidad municipal donde se acordaron los siguientes puntos: Mejorar el flujo de combustible para apoyar a los pescadores y pescadoras, permitiendo así un mejor desempeño en su trabajo. Atender a la población pesquera con todas las instituciones relacionadas a esta área. Incorporar a los trabajadores del agua al Sistema Patria para mejorar su calidad de vida Implementar las caravanas para la feria del Coporo, así como las ferias del Cardumen en Barrancas del Orinoco. Establecer un puesto artesanal para el desarrollo productivo de Barrancas Asimismo, Loyo, indicó que van seguir organizando a las comunidades pesqueras para iniciar un plan de micro financiamiento que incluye; arte de pesca y reparación de motor.El Ministro precisó que el pescado de Sotillo está llegando a la planta de procesadora de pescado para su distribución a precios justoPor su parte, el alcalde de la entidad agradeció el apoyo y organización
El cuerpo sin vida de José Armando González Rivas (26), fue encontrado flotando en aguas del río Orinoco, específicamente en la comunidad de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, el día de ayer jueves 29 de junio.Se conoció de manera extraoficial que González, se encontraba desaparecido desde el pasado martes 27 cuando fue visto por última vez en la zona del malecón ingiriendo bebidas alcohólicas para luego retirarse a orinar. MIRA TAMBIÉN Cadáver de mujer hallado vía La Toscana sigue en la morgue y sin identificar MIRA TAMBIÉN Cadáver de mujer hallado vía La Toscana sigue en la morgue y sin identificar Según trascendió por vecinos de la comunidad, el hoy occiso habría perdido el equilibrio debido al nivel de alcohol en su cuerpo, cayendo a las caudalosas aguas del llamado «Rio Padre», que separa a la entidad monaguense del estado Bolívar.González, residía en la calle San Mateo, Sector San Rafael, de la capital del municipio Sotillo, y al parecer no sabía nadar, por lo que la causa del deceso se presume sea por inmersión.Efectivos de diferentes cuerpos de seguridad acudieron al lugar para realizar las averiguaciones pertinentes y proceder a realizar el levantamiento del cadáver.Trascendió que el cuerpo fue entregado ayer a sus familiares quienes procedieron a darle cristiana sepultura .
Más de 245 familias fueron atendidas en una nueva jornada social que se desarrolló en la Casa de Alimentación ubicada en el sector San Rafael, parroquia Barrancas del Orinoco del municipio Sotillo.La actividad estuvo encabezada por la coordinadora del Movimiento Somos Venezuela en Sotillo, Ailin Velasquez acompañada de la responsable de Misiones y Grandes Misiones del PSUV Sotillo, Emilys Figuera, junto al equipo del Instituto de la Mujer, que lidera la primera dama, Ana María Rodríguez de Maldonado. MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas MIRA TAMBIÉN Primera dama de Sotillo atiende a niños de las comunidades indígenas En la jornada las familias de San Rafael, fueron beneficiadas con atención al adulto mayor, jornadas de vacunación, jornada de alimentación, medicina general, charlas de prevención para niños, niñas, y adolescentes, también disfrutaron de actividades recreativas, pintacaritas, inflables, peluquería, barbería y nutrichicha.“Este es un trabajo bonito que se está realizando en todas las comunidades, llevando este gran despliegue social, una iniciativa de nuestro alcalde, José Gregorio Maldonado, con un solo objetivo, garantizar bienestar social a las familias mas vulnerables», comentó Velásquez.Destacó que la actividad se desarrolló en el marco del aniversario del Movimiento Somos Venezuela, Hogares de la Patria y Fundaproal, que fueron creados por el Presidente, Nicolás Maduro, y que son apoyados por el gobernador
Embarazadas de las 52 comunidades del municipio Sotillo al sur del estado Monagas, reciben acompañamiento a través del Plan Parto humanizado, con el propósito de apoyarlas a cumplir de manera exitosa el proceso de gestación, parto y crianza de sus bebés.La información fue suministrada por la primera dama de la entidad, y presidenta del Instituto municipal de la Mujer, Ana María Rodríguez de Maldonado, quien estuvo acompañada por la Directora de Salud del ayuntamiento, Graudys Rodríguez, y la coordinadora municipal del mencionado programa, Erika Figuera.“Realizamos una gran jornada dirigida a las gestantes de Barrancas del Orinoco, quienes hicieron sus ejercicios gestacionales, además se les entregó medicamentos y canastillas como parte de la política de atención social instruida por el Presidente Nicolás Maduro», dijo la primera dama.Asimismo, aseguró que las mujeres de la jurisdicción pueden acudir al Instituto de la Mujer y a los diferentes consultorios médicos populares de la red Barrio Adentro, así como al hospital para tener acceso a este programa social.Rodríguez, recalcó que este trabajo forma parte de las políticas de bienestar social que ha orientado el gobernador, Ernesto Luna, y que se desarrolló en la municipalidad, gracias al compromiso y apoyo del alcalde, José Gregorio Maldonado.La primera dama de Sotillo, indicó que las promotoras del Plan Parto Humanizado, han ejecutado la gran tarea de asistir a las
Las jornadas de “amor en acción» continúan recorriendo las diferentes comunidades del municipio Sotillo, llevando las atenciones del gobierno nacional a los más vulnerablesEn esta ocasión, la programación llegó a la Base de Misiones “El Esfuerzo», ubicada en la parroquia Los Barrancos de Fajardo, donde se atendieron a las familias en materia de salud, alimentación, servicios públicos, deporte y recreación.Más de 2 mil 155 familias que pertenecen a siete comunidades del punto y circulo de la Base de Misiones, fueron favorecidas gracias las políticas de bienestar social que ha implementado el Presidente, Nicolás Maduro, con apoyo del gobernador, Ernesto Luna, indicó el alcalde de Sotillo, José Gregorio Maldonado.“Brindarle protección social a nuestro pueblo, siempre será una prioridad para garantizar la mayor suma de felicidad posible, llegar a Los Barrancos de Fajardo, con este gran despliegue ha sido una gran acción que nos permite atender de manera oportuna las necesidades de los habitantes de El Esfuerzo, Montañita, Moscú, Caramacatal, Inavi, Virgen del Valle, Barranco 1 y 2, quienes han sido víctimas de la guerra económica», expresó.Durante la jornada, estuvieron presentes el equipo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas, el Instituto de la Mujer de Sotillo, además de las estructuras y movimientos sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela.Por su parte, los habitantes del sector El
La alcaldía del municipio Sotillo, a través de la Dirección de Servicios Públicos, activó un plan especial para la recolección de desechos sólidos en los sectores de Barrancas del Orinoco.El jefe de Aseo Urbano del ayuntamiento suereño, Douglas Espinoza, informó que han retirado 690 toneladas de basura en los sectores Villa Lara, El Edén y Antonio José de Sucre, para continuar con el embellecimiento de la población.“Por orientaciones del gobernador, Ernesto Luna y el alcalde, José Maldonado, estamos avanzando en la recolección de desechos sólidos, en las comunidades de Barrancas del Orinoco, ya que teníamos un pico alto en esta área. La activación de este plan es para darle respuesta inmediata y eliminar los basureros improvisados, con el propósito de seguir brindando bienestar social a las familias y eliminar posibles puntos de contaminacion y criaderos de animaes», expresó.De esta manera, los trabajos realizados para la limpieza y recolección de basura en las comunidades se realizan a través de las cuadrillas del ayuntamiento, que permite cumplir con las labores de saneamiento ambiental acumulada en los diferentes puntos críticos de la municipalidad.Espinoza, aprovechó para hacer un llamado a la población a colaborar con la gestión ambiental, evitar depositar desechos en sitios no adecuados y a respetar los horarios establecidos para la recolección de la basura.Por tal acción, los habitantes de Villa Lara
La Primera Dama del municipio Sotillo, Ana María Rodríguez de Maldonado, a través del Instituto Municipal de la Mujer, atendió de manera integral a las familias de las comunidades Mata Gorda y Vía Unida, en Barrancas del Orinoco.El equipo especializado del programa de nutrición perteneciente al referido Instituto, realizó el abordaje favoreciendo a las madres gestantes y lactantes así como también a las niñas, niños y adulto mayor, logrando conocer su estado nutricional.Rodríguez, indicó que el personal se encuentra enfocado en brindar herramientas que ayuden a al cuidado y protección de la salud, además de utilizar las medidas antropométricas como la balanza, cinta métrica, y brazalete circunferencia de brazo izquierdo, para conocer la masa muscular y verificar el estado de vulnerabilidad.Durante el abordaje, el equipo realizó visitas a casos con vulnerabilidad nutricional en las comunidades para brindar protección social a través del carnet de la Patria y así avanzar en la recuperación del bienestar en la población sureña.BeneficiosLa Primera Dama sotillense, informó que gracias al apoyo del alcalde, José Gregorio Maldonado, y el Instituto Nacional de Nutrición (INN), fueron beneficiados 75 personas con la entrega de forma gratuita de combos alimenticios y suplementos nutricionales que son esenciales para su mejoría y seguir en la lucha contra la vulnerabilidad nutricional.Rodríguez, aseguró que este trabajo forma parte de las políticas de bienestar
Como, Tomás Valerio Altriaga Urbina (22), fue identificado el cuerpo sin vida de un hombre hallado entre unos matorrales dentro del cementerio de Barrancas del Orinoco, situado en la avenida Rómulo Betancourt, frente al Liceo, Eloy Palacios Cabello.El hoy occiso era conocido «Castor», y aunque al principio se corrió el rumor entre los moradores del pueblo que se trataba de un ajuste de cuentas por supuestamente pertenecer a la banda denominada «los pata de goma», la versión quedó sin fundamentos debido a las características en las cuales fue encontrado el cuerpo.Las primeras investigaciones realizadas por funcionarios de los cuerpos de seguridad que acudieron al lugar donde fue encontrado Altriaga, apuntan que el móvil del asesinato obedece a problemas pasionales, debido a que mantenía relación sentimental con una fémina del poblado que al parecer está comprometida con otro hombre.Se pudo conocer de manera extraoficial, que al parecer, el infortunado fue llevado bajo engaño con la excusa de compartir un rato del domingo, sin sospechar que acabarían con su vida y posteriormente dejarían abandonado su cuerpo inerte en el campo santo.Al momento de realizar las pesquisas de rigor y el levantamiento del cadáver se pudo comprobar que el joven presentaba dos impactos de bala, uno en el rostro y otro en el brazo.Las autoridades de seguridad se encuentran trabajando para esclarecer el
Luego de recibir varias denuncias y de constatar hechos irregulares con la distribución de alimentos en el sector Alí Primera de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, la líder social y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, Sulmira Vásquez, pidió a las autoridades locales revisar tal situación.Explica que en esta comunidad donde existe una Base de Misión, la cual la identifica como una zona de vulnerabilidad y por ende debería recibir la mayor atención y beneficios por parte del Estado, se vienen desencadenando hechos que atentan contra uno de los principales derechos del ser humano, el acceso a la alimentación.Vásquez detalla que el mes pasado los responsables del CLAP cobraron la bolsa de Mercal en 45 bolívares, «y ahora cobran 50 bs. y sin ninguna explicación, donde la orden del señor Gobernador es de 45».Describe del mismo modo que «cada dos meses están actualizando el censo poblacional y las personas que se han ido del país lo sacan de la data y le retiran el beneficio a los familiares que quedan en dicha casa. Pero se benefician familiares de los líderes de esta organización que no residen en el lugar».«¿Por qué cobran más caro y cometen este atropello?», cuestionó la dirigente social, al tiempo que aseguró «el Alcalde tiene conocimiento de toda esta situación».En este mismo orden, hizo un llamado a
En el municipio Sotillo, se llevó a cabo la reactivación del pozo profundo de agua potable ubicado en el parque ferial Teodoro Martínez, el cual beneficia a nueve comunidades de Barrancas del Orinoco, donde habitan más de 2 mil 300 familias.Así lo dió a conocer, el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, quien reafirmó su compromiso para mejorar el abastecimiento de agua potable y seguir ofreciendo soluciones de forma directa a las comunidades.“Misión cumplida mi gente, gracias a los trabajos realizados por el equipo de Aguas de Sotillo, hemos realizado la activación del pozo de agua luego de haberle realizado el mantenimiento y la sustitución de tubería a la bomba de 15HP. Estamos garantizando el servicio de agua a las familias de la Avenida Romulo Betancourt, El Esterito, La Florida, San Luis, Antonio José de Sucre, La Puente, Prolongación Bolívar y el Centro», expresóEl burgomaestre añadió que gracias al Presidente, Nicolás Maduro, y con el apoyo del gobernador, Ernesto Luna, se está trabajando en pro de las comunidades, para lograr la optimización de los servicios básicos y mejorar las condiciones de vida de los sotillenses.“Como gobierno responsable y comprometido, los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía, se mantienen en la calle, atendiendo a las comunidades, con el propósito de avanzar en la consolidación de los
Cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna y el alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, este sábado se llevó a cabo el despliegue de 50 efectivos militares que junto a funcionarios policiales, tendrán la responsabilidad de garantizar la seguridad durante el asueto de Carnaval.La actividad se llevó a cabo desde el Malecón de Barrancas del Orinoco, donde el capitán GNB, Luis Meléndez, acompañado de la Directora de Despacho, Joseurys Villapol, el Director de Seguridad Ciudadana, Héctor Figuera, y el Director de Protección Civil, Francisco Fermín activaron el dispositivo para el resguardo de propios y de quienes deciden optar por el municipio sureño cómo parada durante los días en qué se rinde honor al Rey Momo.«A partir de este momento todos a trabajar por el fin propuesto, que no es otra cosa que brindar la sensación de protección, cuido y resguardo de nuestra gente, expresó el Comandante de la GNB en Barrancas.Durante el despliegue fueron activadas unidades de patrullas, motos, unidades tácticas y acuáticas, para garantizar la tranquilidad en las distintas actividades a desarrollar en Sotillo.Asimismo el comandante de la GNB en Barrancas, señaló que continuarán patrullando en el río Orinoco, con el firme propósito de mantener y garantizar la paz en el municipio.
Este jueves, PoliMonagas detuvo en sector Saladero de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, a tres integrantes del grupo delictivo «Los Afros del Orinoco».El secretario de Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, informó que los ciudadanos en conflicto fueron identificados como José Vicente Lacourt Quijada (35), Xavier Franchini Rivilla López (32) y Juan Anselmo Castillo (34).Durante un operativo de seguridad, los oficiales avistaron a estos individuos en actitud sospechosa, le dieron la voz de alto pero intentaron huir y fueron interceptados de forme inmediata luego de una persecución.El jefe policial resaltó que los sujetos ofrecieron 500 dólares a los funcionarios para que los dejaran huir.Destacó Almérida que en la verificación de los datos de estas personas a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), Lacourt presentó registro por porte ilícito de arma en Tucupita y Castillo por el delito de fraude en ventas en Temblador.Detalló que durante el procedimiento, los oficiales retuvieron un arma de fuego de fabricación industrializada tipo pistola, calibre 9mm, 10 balas de fusil, tres municiones 9×19, un cargador de municiones, una motocicleta, dos teléfonos celulares y dólares.Prensa Gobernación
Transportistas y choferes particulares de Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo, esperan desde hace tres semanas le sean atendidos en la única estación de servicio a precio subsidiado.Son largas las filas de carros para poder abastecer los tanques de combustible. De esta manera lo denunció el dirigente social Zait Marchán.Explicó que varias personas se han visto en la obligación de viajar a Temblador, Tucupita y Ciudad Bolívar para poder surtir, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.«Se está estrangulando la economía de la población de esta zona del sur de Monagas en una época donde se multiplican los costos de los artículos y los gastos son mayores», destacó.Agregó Marchán que solo funciona la bomba dolarizada y no todos cuentan con los recursos para la compra de gasolina a valor internacional.En este sentido exigió a la estatal petrolera PDVSA y al Gobernador del estado agilizar todo lo concerniente para dar solución a brevedad posible.
El Tribunal 1º de Control de Monagas dictó la privativa de libertad contra un grupo de 13 personas, por el presunto tráfico de material estratégico y ordenó su sitio de reclusión en la cárcel de La Pica. La información la dio a conocer el Ministerio Público en su página web, detallando que la captura de estas personas ocurrió el pasado 28 de agosto por comisiones de la GNB en el sector Bajo Hondo de Barrancas, al sur de Monagas.Como se recordará estas personas, según fuentes militares, fueron detenidas por presuntamente ser colaboradores del grupo delictivo «Patas de Goma», a quienes ocultaban en una finca.Los imputados, según la Fiscalía general, son: Edwar Rafael Perdomo Rodríguez, Raudy José Tovar, José Rafael Parra Perdomo, Yonathan José Liendro Flores, Rennier José Ruiz Antoima y Pedro Ramón Matute Capriata, Jorge Jesús Torres Bolaños, Luis Rafael Polo, José Francisco Roca Sierra, Albenis Rafael Perdomo Rondón, Edgar Rafael Perdomo Velásquez, Simón Rafael Milano Carrillo y Argenis Rafael Perdomo Velásquez.Todos estos fueron señalado por el delito de tráfico de material estratégico, según se puede leer en la minuta ofrecida por el Ministerio Público.InvestigacionesDe acuerdo con la investigación, en horas de la mañana del citado día funcionarios de la GNB hicieron acto de presencia en el fundo Virgen del Valle para atender una denuncia sobre la presencia de un grupo
El pueblo de Barrancas del Orinoco, al sur de Monagas, se volcó en la fe para pedir a la Virgen del Valle su amor y protección, a propósito de su festividad, y 111 años de su coronación canónica.Los creyentes, junto al comandante del CZGNB-51, g/b Herrera Duarte José Yunior, se dieron cita en la iglesia San Rafael Arcángel para participar de la solemne Eucaristía presidida por el sacerdote Enrique Fermín.Seguidamente, efectivos de la Fuerza Armada y pescadores del pueblo se realizaron la tradicional procesión por las aguas del río Orinoco.La sagrada imagen navegó en una embarcación de la FANB para derramar sus bendiciones en la localidad. La acompañaban también todo sus devotos, en familia, mientras un importante grupo de fieles esperaba en el malecón para luego llevarla en hombros en las calles del centro de Barrancas.
En menos de cinco días, las fuerzas militares desplegadas en Barracas del Orinoco, municipio Sotillo, han destruido dos bases de operaciones logísticas de los grupos irregulares en la zona.Este lunes la Región Estratégica de Defensa Integral Oriental (Redior) dio a conocer el procedimiento a través de las redes sociales. MIRA TAMBIÉN Atraparon a tres miembros del «Sindicato de Barrancas» MIRA TAMBIÉN Atraparon a tres miembros del «Sindicato de Barrancas» La instancia militar destacó en la publicación que «no se permitirá la instalación de estructuras que sirvan de apoyo a grupos paramilitares, contrabandistas, traficantes de minería ilegal, narcotráfico, etc. ¡Venezuela es territorio de paz!».En las gráficas compartidas por la Redior se pueden apreciar varias piezas de embarcaciones, chalecos, ropas de y demás implementos utilizados por los grupos al margen de la ley.
Al nombre de Endymion Josué Hernández responde el hombre de 32 años que edad que resultó preso en Barrancas del Orinoco, por la tenencia de una granada, 17 balas calibres 7.62mm y 71.9mm y un informe militar.El sujeto, presuntamente, integrante del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) «Los Afros del Orinoco» fue capturado por efectivos de Polimonagas, durante labores de inteligencia.Polimonagas detalló en una nota de prensa que durante el trabajo arduo de los uniformados por mantener el orden y la seguridad en la capital del municipio sotillo, los policías avistaron al sujeto.En la revisión corporal, a Hernández le consiguieron en un bolso, el artefacto explosivo, 17 balas y la vestimenta militar.Hernández fue puesto a la orden del Ministerio Público para el debido proceso.
Siete meses después de la incursión de presuntos integrantes de la guerrilla contra el «Sindicato de Barrancas», en el municipio Sotillo, que dejó varios muertos, este 2 de agosto se registró un nuevo tiroteo con el saldo de un fallecido. En esta nueva oportunidad, habitantes de Barrancas contaron que los sujetos, vestidos de negro y fuertemente armados, llegaron por la costa al paseo el Malecón con intenciones de tomar el pueblo.Pero los sujetos, a quienes las personas conocen como los «Patas de Goma» (supuestos miembros de la guerrilla), al avistar a los efectivos de la GNB custodiando el perímetro abrieron fuego en su contra desde el río Orinoco.La acción fue repelida de inmediato por los castrenses, produciéndose una lluvia de balas donde cayó muerto el integrantes de este grupo irregular «Patas de Goma». Esto encendió las alertas en la entidad y ameritó un despliegue de diferentes cuerpos de seguridad para Barrancas.Se conoció de manera extraoficial que, el fallecido respondía al nombre de Diosmer Jesús Díaz García, de aproximadamente 28 años. Tras un rastreo, se supo que familiares de Diosmer habían rescatado su cuerpo y llevado hasta una vivienda al final de la calle San Mateo de Barrancas del Orinoco, donde lo velaban.A Díaz lo consiguieron flotando en las aguas del río Orinoco, al ser abandonado por sus compañeros cuando huían por los caños
El alcalde de Sotillo, José Gregorio Maldonado realizó con éxito un hexagonal de Softbol, con la participación de equipos del municipio Libertador, esto con el propósito de impulsar el deporte y captar a jóvenes promesas en la municipalidad.En el último juego disputado este domingo para definir el campeonato, se enfrentaron los equipos de Altamira de Libertador contra el equipo de Barrancas del Orinoco, quedando el marcador 19×8, a favor del equipo local.“Estuvimos en Los Pozos, en Uverito y en Los Barrancos de Fajardo, realizando encuentros deportivos, que nos permitieran avanzar en la recuperación de los valores e impulsar el deporte en las comunidades más apartadas, hoy estamos en Barrancas, compartiendo con nuestro pueblo y disfrutando de este encuentro que nos une», expresó muy contento el burgomaestre MaldonadoLa premiación estuvo a cargo del alcalde del municipio, José Gregorio Maldonado, quien estuvo presente como invitado especial y colaborador del evento.Deporte en SotilloEl Jefe de gobierno municipal, destacó que desde su campaña electoral ha trabajado por incrementar la actividad deportiva en la localidad, por lo que en articulación con el Gobernador Ernesto Luna, ha entregando implementos deportivos como: uniformes y pelotas; además de realizar constantes actividades en las comunidades.“En nombre del Gobierno Bolivariano queremos ratificar nuestro compromiso con el deporte en Sotillo, dónde nuestros atletas se preparen para representar a Monagas. Días atrás
Con el propósito de ofrecerle a la población espacios adecuados para la práctica deportiva, la recreación y el sano esparcimiento, la alcaldía del municipio Sotillo en sinergia con Zodi Monagas inician la recuperación de la cancha deportiva en el sector «Santo Niño» de Barrancas del Orinoco.El director del instituto de deportes, Alirio Martínez explicó que se están ejecutando labores de pintura, limpieza y adecuación general del lugar que servirá para el disfrute de cada uno de los habitantes. MIRA TAMBIÉN Monagas suma primeros podios en inicio de Regional de Natación MIRA TAMBIÉN Monagas suma primeros podios en inicio de Regional de Natación Detalló que, hasta ahora, las labores de recuperación se han adelantado en un 50 por ciento. Además, comentó que entre los trabajos que se han ejecutado destaca la recuperación de la cerca e iluminación de la misma.“Gracias a los esfuerzos del alcalde José Maldonado y el gobernador Ernesto Luna, iniciamos la adecuación de la cancha de usos múltiples “Santo Niño» con el apoyo de los militares del CZEGNB-81, nos ha permitido avanzar en la recuperación de estos espacios deportivos de Barrancas del Orinoco», dijo Martínez.En ese sentido, el capitán GNB Andrade Muñoz Comandante 2da Compañía Destacamento 812 destacó la importancia de ir recuperando estos espacios para que las comunidades tengan la oportunidad de disfrutar de momentos de esparcimientos.“Estamos haciendo un
El grupo escolar Uriapara, es uno de los pilares educativos más importantes de Barrancas del Orinoco, al sur del estado Monagas, no solo por su larga trayectoria, sino por su loable labor de formación de hombres y mujeres en valores éticos y morales.La mencionada casa de estudios se funda en el año 1936, bajo el nombre de escuela Unitaria «Rafael Villavicencio» comenzando a funcionar en la calle Bolívar, dos años más tarde se muda al lugar donde hoy día está ubicado el comercio «La Burbuja». MIRA TAMBIÉN EXTRAOFICIAL: Doctor Dávila fue designado como rector de la UNERG Maturín MIRA TAMBIÉN EXTRAOFICIAL: Doctor Dávila fue designado como rector de la UNERG Maturín Para el año 1940, debido al incremento de la matrícula y por mandato del entonces Presidente del Estado, José María Isava Núñez, se construye la sede propia en lo que para el entonces era la calle Monagas y deciden cambiarle el nombre por «Uriapara» en honor al cacique fundador del poblado de Barrancas del Orinoco. En el año 1980 se le construye una nueva sede, una infraestructura de dos plantas y amplias zonas verdes.Numerosos educadores de amplia trayectoria han dirigido esta casa de estudios, entre ellos se encuentra Silvio Vallejo, Castor Camacaro, Zoila Zoto Bueno, Francisco Tochon, Ana de Gamboa, Elia Figuera, Iris Ruiz, La Lcda. Yoleida Marín, quien
La violencia marcó el inicio del nuevo año en Monagas y como saldo final, en los primeros 31 días, se registraron 27 muertes, según un conteo realizado por El Periódico de Monagas.De acuerdo a las estadísticas, por el seguimiento de cada caso, los municipios Maturín y Sotillo concentraron el mayor número de hechos de sangre con 11 casos cada uno, seguido de Libertador (2), Punceres (2) y Aguasay, con un caso. MIRA TAMBIÉN A 15 años de prisión condenan joven que degolló a otro en Santa Inés MIRA TAMBIÉN A 15 años de prisión condenan joven que degolló a otro en Santa Inés Las causas de muerte fueron por armas de fuego (17), enfrentamientos (7), golpeados (2) y armas blanca (1).Hechos de relevanciaEntre los hechos que causaron conmoción en la opinión pública, fue sin duda alguna el choque entre grupos armados en Barrancas del Orinoco, el primero de enero; seguido de la resistencia a la autoridad por parte de sujetos armados, pertenecientes al llamado Sindicato de Barrancas.La paz volvió a Sotillo con la llegada de los organismos de seguridad del Estado, entre ellos la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE), el cual es un grupo táctico de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). También se registraron incursiones del Cicpc, pero del estado Bolívar, quienes cruzaron los límites hasta Barrancas y liquidaron a
El alcalde del municipio Sotillo, José Gregorio Maldonado, informó que creado el nuevo sistema de cobro de impuestos, a través de la Unidad de Cálculo Impositivo del municipio Sotillo (UCIMS).Maldonado, manifestó que, dicha unidad de cobro de impuestos, está anclada al Petro la cual busca sea considerada como una ley, que tiene como propósito aumentar la base de contribuyentes y los ingresos propios, que serán utilizados en obras y servicios públicos destinados a la población sotillense». MIRA TAMBIÉN Realizaron jornada de limpieza y desinfección en el Terminal de Maturín MIRA TAMBIÉN Realizaron jornada de limpieza y desinfección en el Terminal de Maturín «La ordenanza es un tema de armonización tributaria dónde comercios, pueblo y alcaldía juntos, apoyarán el desarrollo de Sotillo, para convertir a Barrancas en una referencia del estado quizás a nivel nacional» resaltó el alcalde.En ese sentido, Maldonado expresó que dicha unidad de cálculos permitirá desde el Instituto Municipal Tributario Administrativo de Sotillo, el cobro de impuestos en la jurisdicción.«Más allá de cobrar, es lograr que la gente se sensibilice y que entendamos, que es necesario que se retome el tema de impuestos para que el pueblo comprenda que el situado constitucional no alcanza para tanto, ni para resolver todos los problemas», explicó el alcalde mientras instaba a la población a cumplir con la ordenanza.Del mismo modo, el
En la calle principal del sector Rómulo Betancourt de Barrancas del Orinoco, al sur de Monagas, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) logró la detención de un sujeto, el cual tenía en su poder un cargamento de municiones de largo alcance. Al parecer, se dedicaba al tráfico de explosivos.Sobre el procedimiento, el jefe de la Polinacional, coronel (GNB) Raúl Millán, indicó que, durante labores de saturación de área en la mencionada dirección, los funcionarios de este cuerpo de seguridad avistaron a un ciudadano en la vía publica en actitud sospechosa. MIRA TAMBIÉN Luego de una persecución capturaron a delincuentes en la Av. Libertador de Maturín MIRA TAMBIÉN Luego de una persecución capturaron a delincuentes en la Av. Libertador de Maturín “El hombre al notar la presencia de la comisión reaccionó de manera evasiva, inmediatamente emprendió la huida”, explicó el funcionario.Millán destacó que “a pocos metros de distancia fue capturado y en la realiza revisión corporal le fue hallado, adherido a su cuerpo dos medias de color gris, con logotipo Nike, el cual contenía 67 municiones marca CAVIM, calibre 7,62X51”.El ciudadano resultó bajo arresto y fue trasladado a la sede del comando policial, siendo notificado el Ministerio Público del caso.El detenido fue identificado como Yovannys Manuel Rodríguez Bellorin, de 30 años de edad.Las investigaciones del caso continúan, a fin de determina si
El jefe de Mercados del municipio Sotillo, Trino Aponte, informó que el Mercado Artesanal de Barrancas del Orinoco, fue intervenido por el ayuntamiento local, para realizar mejoras que permitan la reubicación de comerciantes y emprendedores de la localidad.Entre los trabajos que se están ejecutando en el establecimiento ubicado en el casco histórico y turístico de la mencionada comunidad, según lo manifestado por Aponte, está «saneamiento integral de todas las áreas, recolección de desechos sólidos, limpieza, sustitución del techo, mejoramiento del alumbrado, embellecimiento de la fachada y otras reparaciones menores».«Para la Alcaldía del municipio Sotillo, la adecuación del mercado a las necesidades de la población es muy importante, de esta forma se garantizan unas instalaciones de calidad, con el propósito de brindarle mejores servicios a los habitantes», afirmó el funcionario.Aponte puntualizó que para el mes de febrero se tiene estimado abrir las puertas del recinto comercial para el disfrute de toda la comunidad, por lo que hizo un llamado a cuidarlo y ser garantes de su preservación
Un nuevo enfrentamiento, pero esta vez, entre integrantes del Sindicato de Barrancas y efectivos policiales y militares, habría dejado el saldo de dos sujetos muertos, informaron fuentes extraoficiales.Se supo que, luego de conocer el paradero de dos de los integrantes de este grupo delictivo, comisiones mixtas se trasladaron a la zona para capturarlos, produciéndose la balacera donde resultaron abatidos.La incursión ocurrió poco antes de las 10 de la mañana, sin embargo, hasta la hora 12:55 del mediodía se mantenía activo el trabajo de los uniformados en el lugar. Vecinos de los sectores El Paraíso, Villa Hermosa y Villa Lara, denunciaron haber escuchado el fuerte tiroteo.Todo ocurre luego que la GNB informara por Twitter que se mantenía desplegados en el municipio Sotillo en búsqueda de grupos de delincuencia organizada.Sobre los operativos especiales iniciados la tarde del 01 de enero en Barrancas del Orinoco, el pasado martes, el jefe de la ZODI Monagas, G/D (Ejb) Ernesto Pérez, informó en redes sociales que se mantenían trabajando en la jurisdicción ubicada al sur de Monagas, para dar con la ubicación de los grupos de delincuencia y de narcotraficantes colombianos radicados en el sitio, con bases de operación en el Río Orinoco y sus adyacencias.