La venezolana Yulimar Rojas y la peruana Kimberly García, campeonas del mundo de triple salto y de 20 km marcha, respectivamente, comparten con la nigeriana Tobi Amusan (100 m vallas), la estadounidense Sydney McLaughlin (400 m vallas) y la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce el quinteto de finalistas al trofeo de World Athletics a la atleta mundial del año 2022.Las dos atletas hispanas competirán por el galardón tras haber sido, primero seleccionadas entre las diez mejores mediante una encuesta popular por internet, y ahora designadas candidatas oficiales por World Athletics.Yulimar Rojas, plusmarquista mundial de triple salto, ya fue elegida atleta mundial del año 2020.La elegida sucederá en el historial del galardón a la velocista jamaicana Elaine Thompson-Herah, que esta vez no ha entrado en el último corte de finalistas.La actuación en los Mundiales al aire libre de Eugene (Oregón, EE.UU) y en los de pista cubierta de Belgrado, así como en las reuniones atléticas de un día han sido determinantes en la selección de candidatas. La ganadora será anunciada a primeros de diciembre.Las cinco finalistas son, en orden alfabético: Tobi Amusan (Nigeria). Campeona mundial, africana, de la Diamond League y de la Commonwealth de 100 m vallas. Batió el récord mundial con un crono de 12.12. Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica). Campeona mundial de 100 m por quinta vez. Campeona de la
La venezolana Yulimar Roja fue nominada este miércoles 12 de octubre al premio Atleta del Año en el renglón femenino que entrega la World Athletics, galardón que ganó en 2020.Rojas viene de una campaña formidable en su especialidad de salto triple, logrando revalidar sus títulos mundiales al aire libre y en pista cubierta, además impuso un nuevo récord del mundo indoor en la cita de Belgrado con un salto de 15,74 metros y cerró la temporada con su segundo diamante de la Liga.Junto a ella la segunda favorita es la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, que conquistó este verano su quinto título mundial en los 100 metros y conquistó la Liga Diamante,La tercera aspirante al galardón, es la vallista estadounidense fue una de las protagonistas del verano con su victoria en los 400 metros vallas de los Mundiales de Eugene, donde rebajó su plusmarca mundial por debajo de los 51 segundos con unos espectaculares 50.68.Junto a ellas, también fueron nominadas: Shericka Jackson (Jamaica), campeona del mundo de los 200 metros. Tobi Amusan (Nigeria), campeona del mundo de los 100 vallas y que logró nuevo récord mundial. Chase Ealey (EEUU), campeona del mundo de peso. Kimberly García (Perú), doble campeona del mundo de 20 y 35 kms marcha. Faith Kipyegon (Kenia), campeona del mundo de 1.500. Yaroslava Mahuchikh (Ucrania), campeona mundial ‘indoor’
Yulimar Rojas, campeona olímpica y récord mundial en salto triple, fue elegida como la Mejor Atleta de Latinoamérica y el Caribe de 2021 luego de cerrar la edición 57 de la Encuesta Deportiva de la agencia Prensa Latina.Rojas recibió 73 votos de los 103 medios, de 20 países, que participaron en la tradicional encuesta de la agencia de prensa.En agosto de este año, Yulimar Rojas obtuvo la victoria en salto triple en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde alcanzó el récord mundial en dicha disciplina al registrar 15 metros y 67 centímetros.La venezolana batió el récord que había impuesto la ucraniana Inessa Kravets de 15,50 metros hace 26 años, en 1995 en Gotemburgo, Suecia.En la encuesta también resultó ganador en la categoría masculina el grequista cubano Mijaín López, cuatro veces campeón olímpico, quien conquistó el premio al Mejor Atleta masculino a sus 39 años de edad.López recibió un total de 41 votos para aventajar al futbolista argentino Lionel Messi, segundo en el escalafón con 19 votos dentro del sondeo.Hace una semana el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) de Venezuela designó por unanimidad a Yulimar Rojas como la Atleta del Año 2021..El CPD destacó que esta es la quinta selección de Rojas en la historia del Premio Atleta del Año, igualando al beisbolista Miguel Cabrera. «¡Es la mujer con más nominaciones!»,
La flamante medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio y dueña del récord mundial en el salto triple, Yulimar Rojas ganó de manera unánime el premio al Atleta del Año en Venezuela, en la rama aficionada, después de arrasar en la tradicional votación promovida por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), reseñaron medios deportivos.De esta forma, Rojas sumó su quinta distinción como la mejor deportista del país y tercera en años consecutivos. Además, igualó a Miguel Cabrera en premios recibidos como Atleta del Año en Venezuela y se colocó a dos de Luis Aparicio, quien acumula siete ‘trofeos’ y es el máximo acreedor de trofeos en la votación que se desarrolla año tras año desde 1944.En la cita olímpica de Tokio, Rojas escribió el capítulo más importante que haya registrado en su historia el deporte venezolano, después de conquistar presea de oro, la cuarta para el país, y saltar a una dimensión a la que nunca antes había llegado saltadora alguna. La criolla se impulsó hasta los 15.67 metros y dejó atrás la que había sido plusmarca de la especialidad por 25 años, el 15.50 firmado por la ucraniana Inessa Kravets en 1995.El CDP anunció los ganadores del año 2021 este martes en una transmisión realizada por redes sociales. En el caso de la elección al Atleta del
Yulimar Rojas está entre las cincos finalistas del premio Atleta del Año, informó este martes el World Athletics, organismo encargado de otorgar el reconocimiento.«Las cinco atletas, que representan a cinco países de cuatro asociaciones de área, han producido algunas actuaciones excepcionales en una variedad de disciplinas de atletismo en 2021, en los Juegos Olímpicos de Tokio, circuitos de reuniones de un día y otros eventos en todo el mundo», dijo el World Athletics.El organismo destacó el campeonato olímpico de Rojas en salto triple, el campeonato en la Diamond League y su récord mundial en la disciplina.En la lista la venezolana aparece acompañada por la neerlandesa Sifan Hassan, campeona olímpica en 5.000 m y 10.000 m; la keniana Faith Kipyegon, campeona olímpica en 1.500 m; la estadounidense Sydney McLaughlin, campeona olímpica en 400 m vallas; y la jamaiquina Elaine Thompson-Herah, campeona olímpica en 100 m, 200 m y 4 x 100 m.Selección de los favoritosWorld Athletics explicó que un proceso de votación de tres vías determinó a los finalistas.El Consejo Mundial de Atletismo y la Familia Mundial de Atletismo emitieron sus opciones por correo electrónico y los fanáticos votaron en línea a través de las plataformas de redes sociales de World Athletics. «El voto del Consejo Mundial de Atletismo representó 50 % del resultado, mientras que los votos de la Familia
Yulimar Rojas continúa rompiendo récords y, en esta oportunidad, se convirtió en la primera venezolana en ganar el premio Atleta del Año del World Athlectics; reconocimiento que, con ella, solo tienen 3 personas en América Latina. “Como ya han podido ver soy la mejor atleta del mundo 2020. Qué felicidad, no me lo esperaba”, dijo la venezolana tras recibir el galardón. “Me han dejado impactada, no puedo creerlo. Bueno imagínate, no tengo palabras. Estoy un poco sorprendida. Me veía entre las candidatas por lo que habíamos hecho en el año, pero no para ganar”. MIRA TAMBIÉN Fanáticos del béisbol podrán apoyar a su equipo desde las tribunas MIRA TAMBIÉN Fanáticos del béisbol podrán apoyar a su equipo desde las tribunas Rojas se ganó este reconocimiento al logar una marca de 14,71 metros, la mejor del año pero no la de la venezolana que, años atrás consiguió 15,43. En tal sentido, la anzoatiguense aseguró que “ya me sentía ganadora al estar nominada entre otras atletas excepcionales eso es maravilloso, pero conseguir el premio, es algo que realmente me emociona”.