La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que el conflicto que ha estallado recientemente en Sudán ha causado la muerte de 551 personas y que casi 5.000 personas han quedado heridas.Las instalaciones médicas, desde centros de atención primaria hasta hospitales, están siendo objeto de ataques de distinto tipo, con 28 incidentes reportados.La primera consecuencia de esta situación es que sólo el 16 % de los establecimientos médicos en la capital Jartum -la zona urbana más afectada por los combates entre facciones militares que se disputan el poder- operan a toda su capacidad y el 60 % ha dejado de funcionar completamente. confirmó la OMS.Con información de
Todas las centrales térmicas e hidroeléctricas de Ucrania quedaron dañadas por las ocho oleadas de ataques rusos con misiles, informó este domingo el primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal, quien advirtió de «importantes restricciones» para este invierno.En un mensaje en Facebook que recoge la agencia Ukrinform, el primer ministro ucraniano subraya que «el sistema energético de Ucrania sufre un importante déficit de energía y precisa que «tras ocho oleadas de ataques con misiles, todas las centrales térmicas e hidroeléctricas del país han resultado dañadas, 40% de las instalaciones de la red de alta tensión ha sufrido daños en mayor o menor grado».«Todos debemos ser conscientes de que este invierno vamos a sufrir importantes restricciones en el consumo de electricidad», advirtió.Plan para recuperar la térmicas e hidroeléctricas de UcraniaAñadió que el Gobierno dio instrucciones al Ministerio de Energía para que determinara y sometiera a consideración prioridades claras en materia de suministro de electricidad.En este sentido, el primer ministro ucraniano precisó que la primera prioridad son las infraestructuras críticas y los hospitales; la segunda, las empresas e instalaciones del complejo militar-industrial; la tercera, las empresas que fabrican bienes y productos de importancia crítica para el país, y la cuarta, el sector de la vivienda.
Al menos 313 niños han muerto y otros 579 han resultado heridos en Ucrania como consecuencia de la agresión armada rusa contra ese país que se inició el pasado 24 de febrero, según datos de la Fiscalía General ucraniana publicados por las agencias locales.«Hasta la mañana del 15 de junio de 2022, más de 892 niños murieron o resultaron heridos en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de Rusia. Según la información oficial de los fiscales de menores, 313 niños han sido asesinados y 579 más han sido heridos», aseguró este miércoles la Fiscalía General.Estas cifras no son definitivas, recuerda la institución, ya que se está trabajando para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y los que han sido liberados tras la retirada de las tropas rusas.La mayoría de los niños se vieron afectados en la región de Donetsk, en el este del país, donde murieron o resultaron heridos 291, y donde se centra actualmente la ofensiva rusa.En la región de Járkov (noreste) fueron afectados por los ataques 169, en la de Kiev 116; en la de Chernígov, en el sur, un total de 68, y en Lugansk, en el sureste, 54.En la ocupada región de Jersón, en el sur, 52 menores fallecieron o resultaron heridos, en la
La guerra de agresión que libra Rusia en Ucrania ha dejado ya 121 menores muertos y más de 167 heridos de diversa consideración, informó hoy la agencia ucraniana Ukrinfom con datos de la fiscalía de menores.«Hasta el día 28 de la agresión rusa en Ucrania murieron 121 niños. Resultaron heridos de diversa gravedad 167 niños. Donde más se vieron afectados los niños, fue en las regiones de Kiev -61-, Jarkiv – 41-, Donetsk -40-, Chernihiv -32-, Mykolayiv -24-, la capital -16-, Zhytomyr -15-, Jerson- 15- y Sumy -14-, precisa el informe, difundido a través de la cuenta de la Oficina del Fiscal General en Telegram.Agrega que «como resultado de los bombardeos y los ataques diarios, 548 instituciones educativas resultaron dañadas, 72 de ellas quedaron completamente destruidas».En concreto, se trata de más de 220 escuelas y 155 parvularios, indica.La peor situación se da en las regiones de Donetsk, Jarkiv, Mykolaiv, Sumy, Kiev, Jerson, Chernihiv y la ciudad de Kiev, señala.Además, más de cuarenta instituciones para niños, entre los que se cuentan centros médicos, escuelas de arte, instalaciones deportivas y bibliotecas, fueron alcanzadas por el fuego enemigo, añade el comunicado.La Oficina del Fiscal General advierte de que estos datos no son definitivos, ya que no es posible inspeccionar los lugares bombardeados en las zonas en las que hay hostilidades activas y en
Un grupos de casi 200 migrantes venezolanos atacó con explosivos una base militar en Colombia, dejando un soldados muerto y varios heridos, informó un alto mando castrense.El incidente ocurrió el sábado en El Tarra, un municipio del fronterizo departamento de Norte de Santander.Según el general del ejército Ómar Sepúlveda, un militar murió «por un artefacto explosivo» y al menos 16 resultaron heridos «producto de la asonada».De los 200 atacantes, «aproximadamente el 95% son civiles venezolanos» que están siendo «cooptados» e «instrumentalizados» por las disidencias de la exguerrilla FARC, dijo Sepúlveda a W Radio este lunes.Venezolanos intentaron ingresar de forma violenta a una base militar en ColombiaLos migrantes pretendían «apoderarse» del cuartel utilizando «explosivos improvisados, caucheras, palos» y «bombas molotov» para «crear ahí un asentamiento», agregó el responsable castrense.Sepúlveda responsabilizó del ataque al jefe disidente «Jhon Mechas», quien comanda una fracción de rebeldes que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016 y opera en esa región clave para la producción de hoja de coca, el principal componente de la cocaína.El Tarra integra la región del Catatumbo, considerada por la ONU como el lugar con más narcocultivos del mundo (40.084 hectáreas sembradas). Múltiples grupos armados se disputan las rentas de ese negocio ilegal.El ejército anunció que efectivos del escuadrón antidisturbios se movilizarán hasta ese municipio y las autoridades locales declararon