Este viernes 3 de marzo la gobernación de Monagas y la alcaldía de Maturín iniciaron los trabajos de demarcación de la vía principal de Las Carolinas hasta la urbanización Las Marías, en la parroquia Santa Cruz.Específicamente, están siendo demarcados 1,427 kilómetros que ya fueron asfaltados por el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (Inframonagas).Es importante resaltar que esta demarcación es parte del proyecto de asfaltado de 5,38 kilómetros de vialidad del tramo La Puente-Las Carolinas, para lo que se estarán colocando 7 mil 424 toneladas de asfalto en carpeta corrida y 375,60 toneladas en bacheo.Este proyecto representa un impacto positivo para beneficio de 19 sectores y siete rutas de transporte público que transitan en la zona.Laura Aular, habitante del sector Caño Cruz de Las Carolinas, manifestó sentirse agradecida con la gestión del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, «vienen haciendo un trabajo que se ve, se valora», expresó.De igual manera, Aracelis Sivira, habitante del sector Prefagua, expresó su reconocimiento a las autoridades estadal y municipal.“Le doy gracias a nuestro Gobernador y a nuestra Alcaldesa por el asfaltado en Las Carolinas. Estamos agradecidos porque en cada comunidad han venido resolviendo las necesidades que los habitantes les presentamos».Vía Prensa Oficial…
La avenida principal de Los Guaritos evidencia que está llena de huecos, al igual que la avenida de Los Godos que desemboca en ella, justo al frente de los apartamentos Los Pájaros. MIRA TAMBIÉN Remesas son el salvavidas de muchos abuelos ante míseras pensiones MIRA TAMBIÉN Remesas son el salvavidas de muchos abuelos ante míseras pensiones Los huecos en las carreteras representan un riesgo para conductores y pasajeros, así como para los transeúntes. Los vecinos del sector se encuentran ansiosos por la aplicación del Programa de Recuperación y Reordenamiento de los Espacios Públicos que se está implementando en Maturín.Limpieza de CanchaOtra de las preocupaciones de los vecinos es las condiciones en las que se encuentra la cancha que está al frente de la Iglesia Mormona.Mary Hernández, vecina del sector, indicó que «muy a pesar de a veces nosotros nos ocupamos de la cancha, es necesario el apoyo de las autoridades. Además, hay que disponer de recipientes para la basura porque estamos acostumbrados a poner la basura a pocos metros de la parada, eso es un mosquero, un chiquero. Necesitamos todos que nos pongan recipiente para la basura, o recibir una formación, o lo último, ponernos la soga nosotros mismos, que nos multen por eso».
Un total de 83,30 toneladas de mezcla asfáltica en caliente fueron colocadas por la Gobernación de Monagas en las avenidas Alirio Ugarte Pelayo y Orinoco de Maturín.Las jornadas las ejecuta el instituto de Infraestructura Ecosocialismo Hábitat y Vivienda del estado Monagas (InfraMonagas) a través del Plan de Asfaltado que pusieron en marcha el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín entrega ayudas sociales a niños y niñas del HUMNT MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín entrega ayudas sociales a niños y niñas del HUMNT Así lo informó el secretario de Infraestructura y presidente de InfraMonagas, Guillermo Sánchez, quien además dijo que durante la jornada iniciada el pasado lunes 18 de marzo, se han atendido un total de 4,5 kilómetros de vialidad, trabajos que van a permitir el flujo vehicular con más seguridad, indicó.Por último, afirmó que estos despliegues del Gobierno Bolivariano demuestran el interés y la responsabilidad, tanto del Gobernador como de la Alcaldesa, con el claro objetivo de concretar una red vial acorde a las exigencias modernas.
Un total de 130 toneladas de asfalto han sido colocadas en la avenida Alirio Ugarte Pelayo de Maturín, a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (InfraMonagas).Así lo manifestó el Secretario de Infraestructura y Presidente de InfraMonagas, Arquitecto, Guillermo Sánchez, quien indicó que estiman colocar 350 toneladas de mezcla asfáltica en esta avenida, además agregó que hasta los momentos han sido intervenidos al menos 8 kilómetros, como parte del compromiso adquirido por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes con los transportistas y la colectividad en general.Sánchez detalló que el plan de asfaltado y bacheo también se lleva a cabo en la avenida Orinoco de Maturín, dando cumplimiento al mejoramiento vial del municipio y atendiendo una de las demandas del sector transporte.Por último, destacó que los trabajos incluyen limpieza de orillas, repavimentación y saneamiento.Con información de Prensa Oficial
Salir o entrar al Complejo Habitacional Paramaconi en Maturín es una misión titánica, incluso en oportunidades se vuelve imposible para quienes se arriesgan hacerlo en un vehículo de cualquier tipo o modelo, debido a las condiciones en las que se encuentran las calles.En total abandono e intransitable se encuentra el pavimento de la referida comunidad debido a la cantidad de huecos, muchos de ellos se han convertido en cráteres durante los últimos años sin que nadie los tome en cuenta para lo que consideran colocar un “pañito de agua tibia”. MIRA TAMBIÉN Intransitable están las calles de La Puente en Maturín MIRA TAMBIÉN Intransitable están las calles de La Puente en Maturín Lo que en su momento fue un urbanismo modelo en la capital del estado Monagas, hoy se encuentra carente de todo tipo de servicio, quienes allí habitan deben caminar cientos de metros para tomar una unidad de transporte bien sea pública o privada, porque las unidades no quieren entrar por la misma problemática de las calles.«Nuestra comunidad no corre con la suerte de muchas a donde llegan beneficios de todo tipo, tenemos años esperando que al menos coloquen un poquito de asfalto y esta es fecha en que las calles han vuelto a ser de tierra porque asfalto casi que no queda”, aseguró Víctor Febres, quien reside en