La Gobernación del estado Monagas asfaltó el estacionamiento de la Playa Urbana, en el Complejo Polideportivo de Maturín, colocando más de 203 toneladas de mezcla asfáltica (carpeta corrida).También adelantan con el equipo de obreros e ingenieros del Instituto de Infraestructura, Vivienda y Hábitat del estado Monagas (InfraMonagas), labores de vaciado de gravilla (conjunto de piedras pequeñas) en escaleras de la Plaza Cívica Cultural, colocación de adoquines en caminerías externas del Polideportivo y vaciado de concreto en la caminería de la entrada principal del espacio deportivo, así como la excavación para hacer tanquillas de aguas residuales y aguas blancas del teatro al aire libre, friso en paredes del Club de Playa, entre otras labores, dando paso a una completa reestructuración.Vía Prensa oficial
Este miércoles 20 de septiembre, la alcaldía de Maturín realizó trabajos de asfaltado en la entrada del sector Alto Paramaconi y en la avenida Bella Vista para mejorar las condiciones de transitabilidad. MIRA TAMBIÉN Activan semáforos en intersecciones de las avenidas Raúl Leoni, Bicentenario y Libertador MIRA TAMBIÉN Activan semáforos en intersecciones de las avenidas Raúl Leoni, Bicentenario y Libertador De acuerdo con la directora de Transporte y Vialidad del Municipio, Roxis Meneses, para hacer el abordaje de las fallas viales fueron necesarias más de 30 toneladas de asfalto y la participación de un nutrido equipo de trabajo quienes se encargaron de hacer el bacheo.Limpieza de drenajesEs importante destacar que, conjuntamente con el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (IAMAM), se hizo la limpieza de dos bocas de sapo para el mejoramiento del drenaje de la vía. Ante estas acciones, que permiten a los ciudadanos contar con una vialidad segura y en buen estado; los vecinos, transeúntes y conductores se mostraron agradecidos con la alcaldesa Ana Fuentes y su equipo de trabajo.Vía Prensa Oficial
Como parte de las políticas del Gobernador Ernesto Luna para mejorar el sistema vial de las comunidades en el estado Monagas, continúan los trabajos de asfalto en la parroquia Las Cocuizas.Específicamente se adelantan trabajos en el sector El Silencio de Campo Alegre, donde este lunes fueron colocadas más de 200 toneladas de asfalto en labores que ejecuta el equipo de ingenieros y obreros de la Secretaría de Infraestructura, Vivienda y Hábitat del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Alcalde Cedeño impulsa plan de asfaltado en Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Alcalde Cedeño impulsa plan de asfaltado en Punta de Mata Cabe destacar que estas acciones son parte del proyecto de 14 mil 400 toneladas de asfalto que estiman colocar en esta parroquia, en un trayecto que abarca hasta la entrada de La Pica. En su primera fase ya fueron colocadas 750 toneladas.La obra favorece a 8 sectores y 60 mil habitantes y en su segunda fase ha beneficiado los sectores: Sábana Grande, Mereyal, La Florecita, El Nazareno, 4 de Febrero, La Constituyente, Primero de Mayo y el Silencio de Campo Alegre, con la colocación de más de mil 30 toneladas de asfalto.Vía: Prensa Oficial
En la comunidad de Villa Barró ubicada en la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, capital del estado Monagas, aseguran que tienen más de 20 años esperado que las autoridades gubernamentales iniciar un plan de asfaltado en la zona.Indicaron que cada día la situación con los servicios públicos es mucho más difícil, alegando que otro de los problemas es con relación al suministro de agua la cual, según ellos, llega inter diario, además de los 9 meses con fallas eléctricas debido a la explosión de un transformador. MIRA TAMBIÉN Estructuras integradas del PSUV discuten plan de acción política en Monagas MIRA TAMBIÉN Estructuras integradas del PSUV discuten plan de acción política en Monagas “Son muchos los problemas que tenemos, pero principalmente tenemos la falta de asfaltado, son más de 20 años que tiene de fundada la comunidad, y nunca han venido a colocar una gota de petróleo”, dijo Mariela Domínguez.La vecina aseguró que han introducido solicitudes en la Ven App del “Buen Gobierno” y hasta los momentos no han recibido respuestas satisfactorias por lo que manifestó que al llover “es puro charco de punta a punta, ojalá las autoridades puedan ayudarnos”, dijo.Los vecinos indicaron que ante la falta del alumbrado público, ellos mismos tuvieron que hacer una “colecta” para poner las luminarias e la zona. “Recientemente pusimos las lámparas hace
El mal estado de las principal vía de acceso de la calle 1 del sector Las Garzas, de la parroquia Santa Cruz, obliga a sus habitantes a solicitar a las autoridades gubernamentales, que sean incorporados en el plan de asfaltado.Residentes de la zona explicaron que anteriormente en esa calle había un bote aguas negras, la cual la empresa de Aguas de Monagas en conjunto con los vecinos ejecutaron el trabajo en el drenaje, y el mismo quedo solucionado. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 98 venezolanos MIRA TAMBIÉN Gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 98 venezolanos Ahora los habitantes de esta comunidad manifiestan que la vía pública quedó deteriorada, lo que imposibilita que los vehículos de los vecinos y del transporte público puedan transitar por la vialidad.En este sentido Carlos Palomo, explicó que esa calle es la que comunica con el sector Las Cayenas, además por donde transita mucho carro.“Por el mal estado de la vía la ruta 51 de transporte público evita entrar por esa calle, por lo que ahora los ciudadanos deben caminar hasta la entrada de la comunidad, lo que muchas veces afecta el horario de llegada al trabajo o hacer sus diligencias personales”, expresó el afectado.Los vecinos manifestaron que esperar que las autoridades puedan realizar un trabajo de asfaltado en la zona
Los habitantes del Complejo Habitacional Fuerte Paramaconi, en la ciudad de Maturín, denunciaron el mal estado en que se encuentra la vía principal y demás calles de este Urbanismo.Al reclamo de los vecinos se unieron los transportistas quienes indicaron, que muchas veces no puede realizar la ruta completa debido a la existencia de grandes huecos, ocasionando que los vehículos se dañen. MIRA TAMBIÉN Más de 60 personas inician ciclo de formación de las brigadas turísticas en Maturín MIRA TAMBIÉN Más de 60 personas inician ciclo de formación de las brigadas turísticas en Maturín Jerry Belmonte, transportista de la zona indico que los «cráteres son enormes» y estan esparcidos en todo el urbanismo impidiendo que los transportistas de la ruta 15 y 16 hagan los recorridos.«Los trenes delanteros de los vehículos, los cauchos entre otras cosas, se dañan muy rapido, por lo que solicitamos a las autoridades gubernamentales inicien un plan de bacheo o de asfaltado en esta comunidad, ya que desde hace mucho tiempo lo hemos solicitado”, manifestó Belmonte.Según explicó otro de los conductores, “lo que hacemos diariamente es para llevar la comida a nuestros hogares, aunado a ello tenemos que gastar gran parte del dinero para reparar los vehículos que se rompen por la mala condicion en que se encuentran las vías y que están intransitables, a veces son
“Todos los gobiernos que llegan vienen a prometer el asfaltado de la vía agrícola y todo queda en promesas incumplidas,”, aseguró Daniel Mendoza habitante de Morichal Largo.Los lugareños del sur de Maturín, específicamente del sector La Unión, manifestaron que llevan más de 50 años viviendo un verdadero tormento, «cuando llega la temporada de lluvia la vía de penetración se vuelve un fango y con el sol, los invade una nube de polvo, lo que parece un campo minado». MIRA TAMBIÉN Maturineses esperan que instalación de semáforos sea una realidad MIRA TAMBIÉN Maturineses esperan que instalación de semáforos sea una realidad Asimismo, Mendoza, destacó que los niños de Villa Nueva, La Unión y Monte Oscuro, caminan más de 12 kilómetros para llegar al Liceo Miguel Hernández, sitiado en el sector El Silencio. «Estudiar aqui es un verdadero sacrificio, para ser alguien en la vida como se dice coloquialmente».“Por esta vía no pasan los carros, solo unos tractores pueden transitar por lo que parece ser una carretera, por eso no contamos con alguna unidad vehicular que nos preste el apoyo en salir de esta zona”, expresó el afectado.Los pobladores solicitan a los entes gubernamentales que les cumplan con las promesas que hasta ahora solo han quedado en palabras.
Los habitantes de la calle 6- A del sector El Silencio, en la parroquia Las Cocuizas, solicitan a las autoridades gubernamentales ser incluidos en el plan de asfaltado que ha iniciado el ejecutivo regional desde la comunidad de Sabana Grande, así como en el plan de alumbrado público «Maturín Brilla».Gabriel Rodríguez, residente de la localidad, manifestó que desde hace mucho tiempo la mencionada calle no recibe un «cariñito» por parte del gobierno de turno. MIRA TAMBIÉN Inseguridad azota a vecinos del sector Las Avenidas de Maturín MIRA TAMBIÉN Inseguridad azota a vecinos del sector Las Avenidas de Maturín «Son más de quince años que en estás calles no se instala un bombillo, las calles están deterioradas y queremos aprovechar esta oportunidad en la que el gobierno regional está realizando el plan de asfaltado para solicitar ayuda para nuestra comunidad, y así mejorar la calidad de vida».Agregó que se encuentran haciendo la petición también a través de la nueva plataforma digital nacional VenApp, por medio de la cual se ha generado respuestas a otras solicitudes y manifestó además, que El Silencio, amerita bombillas debido a que el sector se encuentra a oscuras.«Esta calle comienza desde el antiguo albergue José Mercedes Santeliz, y va directo a Sabana Grande, y es una de las más deterioradas, por esa razón necesitamos que sea asfaltada
Los habitantes del sector Viboral de la parroquia Boquerón en el municipio Maturín denunciaron que la vía hasta la zona, esta completamente intransitable por lo que hacen un llamado a las autoridades regionales para que puedan realizar las reparaciones necesarias.Asimismo, los transportistas de la zona indicaron a El Periódico de Monagas, que en muchas ocasiones los carros y autobuses se deteriora por el la estado de las vías. MIRA TAMBIÉN Habitantes de 4 de Febrero solicitan saneamiento del caño MIRA TAMBIÉN Habitantes de 4 de Febrero solicitan saneamiento del caño Raúl Rincones vecino del sector indicó que “de verdad estamos solicitando el asfaltado urgente para nuestra comunidad ya que cuando esta la temporada de lluvia la situación es mucho más difícil para lo que vivimos acá en Viboral. Todas las calles están en muy malas condiciones solo esperamos que pronto nos resuelvan esta situación”.En este sentido la señora María Alcalá mencionó que “muchas veces en la temporada de lluvia los carros no quieren meter para allá por las malas condiciones de la vía hacemos un llamado a los gobernantes para que nos puedan ayudar, muchas veces los carros que va a Viboral tiene que frenar para que el otro carro pase y no ocasionar un accidente”.Cabe destacar que los habitantes también pidieron a las autoridades que puedan iniciar un la
«La próxima semana vamos a iniciar conjuntamente con la Alcaldía de Maturín el asfaltado desde la entrada de Sabana Grande hasta la principal de La Pica», así lo dio a conocer el gobernador Ernesto Luna durante la transmisión de su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», número 37, realizado este martes en la calle Junín del municipio Maturín.Se estima colocar más de 4 mil 500 toneladas de asfalto en esa arteria vial por donde transitan 11 rutas de trasporte público. MIRA TAMBIÉN Repatriarán los restos de Leonardo Infante desde Colombia MIRA TAMBIÉN Repatriarán los restos de Leonardo Infante desde Colombia «La vamos a dejar linda y bella», acotó el mandatario regional refiriéndose a ese tramo de vialidad urbana en cuyos alrededores se ubican 8 comunidades (Sabana Grande, El Silencio de Campo Alegre, 1ero de Mayo, El Mereyal, La Pica, La Florecita, Los Capachos y La Constituyente).Un obra de infraestructura que además favorecerá a 60 mil habitantes de los sectores mencionados.Mejoras en el sistema vialSe han colocado 8 mil 937 toneladas de asfalto en diferentes obras ejecutadas, entre ellas destacan la emergencia vial en la avenida Bella Vista, el Bajo Guarapiche del municipio Maturín, Troncal 10 del sector 23 de Enero, municipio Punceres; así como la construcción de “realcantarillado” en el sector La Orchila, Troncal 13 del municipio Ezequiel Zamora; acondicionamiento vial
Más de 20 años tienen los vecinos del sector Santa Inés, de la zona sur del municipio Maturín, viviendo entre charco y polvo por las carreteras de tierra.“Hasta cuándo vamos a seguir viviendo de esta manera, nos sentimos marginados por tanto olvido de parte de los entes gubernamentales”, expresó María Sotillo, habitante del sector.La dama además manifestó que han buscado ayuda por todos lados, para que las calles sean asfaltadas, pero hasta ahora solo reciben promesas incumplidas.“Ya cuántos años no han pasado y nada que le hacen un cariñito a la comunidad, sobre todo a la vías principales”, dice Argelia Marín, otra residente de la zona.Por otra parte, los vecinos explican que algunos de los postes de luz tienen sobrecarga de cables y que en algunos se nota que se están comenzando a doblar. Temen que más adelante se caigan y toda la comunidad se quede sin luz, o peor aún, se les quemen los artefactos que con tanto sacrificio han conseguido para equipar sus hogares.
Un total de 19 sectores ubicados entre las parroquias Los Godos y Santa Cruz del municipio Maturín ya cuentan con 5.38 kilómetros de infraestructura vial en óptimas condiciones.Así lo dio a conocer el gobernador Ernesto Luna durante la transmisión de su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», en su edición número 32, desde el sector Santa Elena de Las Piñas, parroquia Boquerón del municipio Maturín.«Se dice fácil pero créanme que con poco estamos haciendo bastante», apuntó el mandatario regional.Este proyecto de vialidad que ya es un hecho con la colocación de 7 mil 800 toneladas de asfalto entre carpeta corrida y bacheo, comprende el tramo que inicia desde el Ambulatorio «Dr. José María Vargas», ubicado en La Puente, parroquia Los Godos, hasta la entrada del sector Las Carolinas de la parroquia Santa Cruz.Un trabajo que permite mejorar el tránsito vehicular y peatonal de propios y visitantes.De igual manera, esta importante obra de infraestructura vial permite el óptimo tránsito de 7 rutas de transporte público que brindan servicio en la zona.Además fue demarcada toda la arteria vial con sus respectivos pasos peatonales, reductores de velocidad, bandas de frenado y ojos de gato.Gracias a las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro y su perfecta sinergia con la gestión del Gobernador, a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (Inframonagas),
Cumpliendo con las políticas públicas orientadas por el presidente Nicolás Maduro, este miércoles 10 de mayo el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, entregaron completamente rehabilitada la avenida principal del sector La Puente, en el tramo comprendido entre la entrada al sector El Rosillo y el ambulatorio José María Vargas.El mandatario regional indicó que de esta manera honran el compromiso de rehabilitar esta importante infraestructura vial, adquirido con estas comunidades hace aproximadamente dos meses.“El día de hoy estamos beneficiando a más de 45 mil habitantes con la colocación de mil 180 toneladas de asfalto por donde transitan siete rutas de transporte público que beneficia al menos a 11 sectores de esta importante zona de la parroquia Alto de Los Godos”.Informó además que, gracias al trabajo articulado entre los gobiernos nacional, regional y municipal; es posible cumplir con el pueblo y realizar esta importante inversión en esta infraestructura, donde además se ejecutan los trabajos de demarcación de más 4 mil 500 metros lineales y la colocación de reductores de velocidad y placas reflectivas (ojos de gato).Al respecto, la alcaldesa Fuentes agradeció al Gobernador por estas importantes labores que realizan en el municipio, que son un compromiso asumido por amabas autoridades ante las peticiones que recibieron de esta comunidad a través de la línea 58 de la
Transitar por las vías del sector Palo Negro de Maturín, no es tarea fácil para los conductores, y es que desde hace mucho tiempo se han ido formando cráteres que han acabado con la tranquilidad de los choferes.En un recorrido realizado por el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, se comprobó que los carros ya casi no pueden circular por la zona debido al deterioro que tiene el pavimento.En este sentido, la residente Lourdes Rincones, recordó que se trata de unos de los sectores más céntricos de la ciudad, donde funcionan muchos comercios y talleres mecánicos.“Le estamos pidiendo a la Cruz de Mayo, que los gobernantes se acuerden de nuestro sector y nos puedan brindar mejoras en los servicios básicos”, expresó.Rincones también señaló que en días de lluvia las carreteras se convierten en lagunas, impidiendo el paso de los vehículos pequeños por falta de drenajes.La afectada señaló que en varias ocasiones han solicitado ayuda a los entes gubernamentales, sin embargo, nunca recibió respuestas concretas para el asfaltado de la calle. Pidió a la municipalidad incluir a la comunidad en el plan de reparaciones y asfaltado.
Asumiendo su compromiso con el pueblo monaguense y atendiendo las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna atendió con asfalto los sectores Las Piñas y al sector Palo Seco, de la parroquia Boquerón del municipio Maturín.La información la dio a conocer el mandatario regional durante la transmisión de su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», en su edición número 28, transmitido desde el primero de esos sectores.Los trabajos fueron realizados por medio de la Dirección Sectorial de Vialidad Urbana, Sub-Urbana y Rural del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (Inframonagas), que efectuó las labores pertinentes para la colocación de más de 46 toneladas de asfalto en la calle principal de Las Piñas de Boquerón, en el tramo comprendido entre la urbanización La Arboleda y el puente ubicado en el caño que atraviesa la calle atendida.Para mejora de la infraestructura vial, el gobernador Luna beneficia a más de mil habitantes de Las Piñas y a más de 940 habitantes de Palo Seco, detalló Belkis Romero, líder de la UBCh “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, estructura social comunitaria conformada por los dos sectores mencionados.«Gracias a Dios y al Gobernador se nos asfaltó el puente Las Piñas que nos comunica con Alto de Las Piñas y Boquerón».Al respecto, el jefe del Gobierno monaguense anunció que será atendida la escuela
La gestión liderada por el gobernador Ernesto Luna garantiza materiales para dar continuidad a los trabajos del asfaltado en el tramo desde el módulo policial de Las Carolinas hasta el ambulatorio «Dr. José María Vargas», en Maturín.Hasta los momentos han sido colocadas más de 750 toneladas de asfalto para beneficiar a 19 sectores ubicados en las parroquias Alto de Los Godos y Santa Cruz.Estas acciones son parte de las políticas que desarrolla el gobernador Luna en sinergia con el presidente Nicolás Maduro.Es importante resaltar que estos trabajos son ejecutados a través el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (Inframonagas) y se extenderán hasta completar la atención de 5,38 kilómetros asfaltado.El plan de asfaltado es parte integral de las acciones concretas que viene adelantando el gobernador Luna para mejorar la infraestructura vial y, en general, los servicios públicos en el estado Monagas.Vía, Prensa Oficial…
Los vecinos del sector El Ambiente claman a las autoridades por asfaltado, ya que llevan varios años viviendo entre polvo y charco.Aseguran que sólo fue asfaltada la calle principal, dejando las transversales en iguales condiciones: de tierra.Julio Quintero, habitante del sector manifestó, que debido a las malas condiciones de las calles, los vehículos no transitan para evitar algún daño.“Son muchos años viviendo de esta manera, cuando es temporada de lluvia, nadie puede salir de sus casa ya que se inundan de charco”.También acotó que todavía hay calles que estas en completa oscuridad, por lo que hacen un llamado a los entes gubernamentales a prestarle un poco de apoyo ya que se sientes desasistido.
El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes iniciaron el plan de asfaltado, iluminación y embellecimiento en 5,5 kilómetros de vía en el tramo La Puente-Las Carolinas.Los trabajos comenzaron este martes 14 de febrero en la entrada hacia Las Carolinas, de la parroquia Santa Cruz de Maturín. MIRA TAMBIÉN Julio Castillo: No permitiremos mafias en las bombas de gasolina MIRA TAMBIÉN Julio Castillo: No permitiremos mafias en las bombas de gasolina El gobernador Luna y la alcaldesa Fuentes supervisaron la vialidad que será atendida a través de este plan, que priorizado el tramo por donde circula el transporte público.En este sentido, el mandatario regional dijo que este año, en cumplimiento a las 7 líneas estratégicas de trabajo que orientó el presidente Nicolás Maduro, expandirán las políticas de atención hacia las comunidades.«Arrancamos este año el plan de asfaltado, iluminación y embellecimiento en 5.5 kilómetros de vía, desde La Puente hasta Las Carolinas, donde atenderemos principalmente la vía que da acceso al transporte público. Luego, en la medida de los recursos, iremos expandiendo este plan a las demás sectores», expresó.Así mismo, la alcaldesa Fuentes destacó que en el primer año de gestión se enfocaron en mejorar los espacios públicos, por lo que para éste emprenderán las acciones a atender las necesidades de las comunidades.«Vamos a ir poco a poco, atendiendo los
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, trabajó arduamente durante el año 2022 en la restauración, renovación, limpieza, demarcación y señalización de la vialidad, con el objetivo de garantizar el tránsito vehicular y avanzar hacia la modernizacion del municipio.La Dirección de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Maturín desarrolló una agenda de actividades cuyo esquema de planificación incluyó trabajos de asfaltado, colocación de defensas Flex Vit, atención de brocales y aceras, así como un plan de recuperación de alcantarillas.En cuanto a las actividades y objetivos alcanzados en 2022, un total de 60,82 kilómetros de vialidad fueron demarcados, esto representa una longitud de 38 mil 646,62 metros cuadrados.Asimismo, en materia de señalización se utilizó pintura en brocales de avenidas, distribuidores, plazas, paseos y paradas.Con estos trabajos fueron abordados 55 mil 417,85 metros cuadrados de vialidad.AsfaltadoAsimismo, cabe destacar la importante labor en materia de asfaltado que la Alcaldía de Maturín hizo en 2022 en seis parroquias con el apoyo de los gobiernos central y regional, beneficiando al pueblo, sobre todo al gremio de transportistas.En ese sentido, un total de 2 mil 920,02 toneladas de asfalto fueron utilizadas para beneficiar a Los Godos, Boquerón, San Simón, Santa Cruz, San Vicente y Las Cocuizas.Se destaca la colocación de 443,53 toneladas de asfalto en la avenida Alirio Ugarte Pelayo; 878,35 toneladas en la avenida Bella
La gobernación de Monagas, a través del Instituto de Infraestructura (InfraMonagas) inició el plan de bacheo de vías en el municipio Maturín para este año 2023.Es así como el gobernador Ernesto Luna direccionó la atención del retorno del Bajo Guarapiche con la colocación de más de 20 toneladas de asfalto para un total de 196 metros cuadrados atendidos. MIRA TAMBIÉN Más de 150 luminarias instalan en La Candelaria con el Programa Maturín Brilla MIRA TAMBIÉN Más de 150 luminarias instalan en La Candelaria con el Programa Maturín Brilla El secretario de Infraestructura y presidente de InfraMonagas, Guillermo Sánchez, informó que este año se dará continuidad al plan de asfaltado y bacheo de vías, para seguir ofreciendo comodidad y seguridad a los conductores.«Nuestro gobernador Ernesto Luna priorizó en su gestión para este año 2023 la política de atención a las vías, por lo que iniciamos los trabajos en este tramo del Bajo Guarapiche que ameritaba ser mejorada, pues es una vialidad de conexión nacional», indicó.En este sentido, el secretario de Infraestructura dijo que el equipo de vialidad está programando, según el orden de prioridades, el cronograma de atención a desarrollar este año.Vía | Prensa Oficial
El mal estado de las principales vías de acceso del sector Las Carolinas, de la parroquia Santa Cruz, obliga a sus habitantes a solicitar al gobierno municipal que sean incorporados en el plan de asfaltado.Residentes de la zona, manifestaron que el año pasado cubrieron solamente un tramo de la Zona Industrial, quedando la vía principal de la comunidad antes mencionada con enormes huecos. MIRA TAMBIÉN CDI de Boquerón se encuentra en total olvido MIRA TAMBIÉN CDI de Boquerón se encuentra en total olvido «Ya tenemos casi cinco años con las vías en mal estado, y cada vez que llueve no se puede ni caminar porque todo es charco», manifestó Yannelis Báez, residente del sector.También detalló que choferes de las diferentes rutas ya no quieren entrar al sector, ya que sus vehículos corren el riesgo de dañarse por el pésimo estado de la carretera.«Le hacemos un llamado a los entes gubernamentales para que nos solucionen esta grave problemática que tenemos con tantos huecos en las calles», finalizó Báez.
Continuando con el Plan de Asfaltado que ejecuta el alcalde Oscar Cedeño en las principales calles del municipio Ezequiel Zamora, más de 80 conductores del transporte público de la Ruta 10 y cerca de 18 comunidades del norte de Punta de Mata y el casco central se verán beneficiados con la colocación de más de 98 toneladas de asfalto en la calle Sucre desde la intersección de la calle Negro Primero hasta la avenida Bolívar.Esta obra se desarrolla luego de una mesa de trabajo realizada con la dirección de Obras Públicas y Planificación, la Dirección de Desarrollo Urbano de la Alcaldía, los consejos comunales, la directiva de la Ruta Bolívar 200; quienes plantearon la necesidad de la restauración de esta importante arteria de circulación vial.El presidente de la ruta Bolívar 200 (ruta 10), Danilo Grimónt manifestó que «con este asfaltado se facilita transportar a los habitantes de la comunidades del norte y disminuye el deterioro de los carros, el cual ha sido de gran satisfacción para los conductores, porque debido a la irregularidad del pavimento se dañaron los cauchos y otras piezas de vehículos, las cuales ahora tendrán una vida útil más duradera».Entre las comunidades que se favorecen con este Plan de Asfaltado están Villavicencio, Brisas de Aeropuerto, Alí Primera, Francisco de Miranda I, Francisco de Miranda II, Morichal, Campo
Este miércoles 19 de octubre, la Gobernación de Monagas y la Alcaldía de Maturín, iniciaron los trabajos de pavimentación en la vía principal de Las Cocuizas, donde son colocadas 16.5 toneladas de asfalto.Así lo informó el secretario de Infraestructura de la Gobernación y presidente del Instituto de Infraestructura del estado Monagas (InfraMonagas), Guillermo Sánchez.Además indicó que se coloca una capa asfáltica en la redoma de Las Cocuizas, frente al Destacamento 77 y en la entrada a este populoso sector.Sánchez resaltó que estas labores son ejecutadas a través de la Dirección de Vialidad de InfraMonagas, siguiendo los lineamientos del gobernador Ernesto Luna y de la alcaldesa Ana Fuentes.En este sentido, señaló que los mandatarios regional y local direccionan las acciones a través del plan de asfaltado que acordaron en cada una de las parroquias del municipio Maturín.Gestión eficienteLos conductores que frecuentemente transitan por esta vialidad del sector Las Cocuizas reconocieron como eficiente la gestión de la Gobernación y la Alcaldía.Es así como el señor Octavio Vásquez felicitó a los gobernantes Luna y Fuentes.«Felicito al Gobernador y a la Alcaldesa por la gestión que están realizando en Maturín con la mejora de todos los servicios públicos, realmente son los gobernantes que necesitábamos y por ello cuentan con nuestro apoyo», expresó.De igual modo, el conductor de la ruta 1 que circula por la
Quienes residen en el callejón Universidad, hacen un llamado a las autoridades municipales y estadales a atender la falta de asfaltado, alumbrado y recolección de basura.Vecinos manifestaron que en más de 30 años, dicho callejón no ha sido asfaltado por lo que con cualquier lluvia se forman enormes lagunas que dificultan el paso vehicular y peatonal. Si llueve fuerte corren el riesgo de que se desborde el caño que aunque dicen que le han hecho mantenimiento los últimos meses, por tanta agua inunda la zona. MIRA TAMBIÉN Más de 10 pacientes ingresan a diario al HUMNT con eventos cerebrovasculares MIRA TAMBIÉN Más de 10 pacientes ingresan a diario al HUMNT con eventos cerebrovasculares José Caña quien tiene más de 50 años viviendo en el lugar, expresó que hace dos días el caño de desbordó y afectó varias viviendas.“Al caño le hicieron mantenimiento no hace mucho, pero la tubería por donde pasa es muy angosta y por eso de desborda afectando a varias casas. Otro problema es el mal estado que está la calle, como nunca le han hecho nada, eso es hueco de punta a punta y los enormes pozos cuando llueve”, dijo Caña.En relación al alumbrado público, Aracelys Bolívar otra vecina del sector, precisó que es una de las mayores necesidades de la comunidad ya que de noche la
Un total de 180 kilómetros de vialidad son acondicionados con la colocación de capas asfálticas, demarcación y ojos de gato para garantizar la comodidad y seguridad de quienes transitan por el estado Monagas.Así lo informó el gobernador Ernesto Luna, quien junto al Superintendente del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, supervisaron los trabajos que iniciaron en el sector Casupal del municipio Ezequiel Zamora.El mandatario regional indicó que el presidente Nicolás Maduro direccionó que el Seniat ejecutara las mejoras de esta arteria vial de incidencia nacional.«Desde Casupal, pasando por El Tejero y siguiendo por San Jaime hasta El Blanquero, dejaremos totalmente acondicionada la vía. Estas son parte de las acciones que nuestro presidente Nicolás Maduro viene ejecutando en el estado Monagas para seguir potenciándolo», expresó.Luna reiteró el compromiso de La Revolución chavista de continuar trabajando para dar respuestas efectivas a las necesidades del pueblo.«Con el presidente Nicolás Maduro, el Superintendente José David Cabello y nuestro vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, vamos a hacer de Monagas una tierra próspera», dijo el Gobernador.Vía | Prensa Oficial
Este jueves el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Oscar Cedeño, inició las primeras obras de asfaltado en Punta de Mata como parte del Plan de Bacheo, Demarcación y Mejoras viales en la jurisdicción.El cuentadante zamorano agradeció a Dios y al proceso revolucionario, «porque hoy podemos iniciar las primeras obras de asfaltado prometidas en nuestra campaña. Gracias al presidente Nicolás Maduro al gobernador Ernesto Luna y a nuestra gente que confío en nosotros».Las primeras toneladas de asfalto serán colocados en la Local 5, al noroeste de Punta de Mata; salida a Viento Fresco, importante vía de comunicación que nos acerca a los municipios productivos; y turísticos de la zona norte de Monagas.«Hemos iniciado esta obra la cual denominamos Plan de Bacheo, Demarcación y Mejoras viales en nuestro municipio y lo arrancamos en la -Local 5-; una de las primeras vías intervenidas, la cual contempla no solo asfaltados, sino bacheo, construcción de bateas y canales de desagüe pluviales como lo hicimos en la calle 5 de Julio con Andrés Bello y la prolongación Bolívar, calle Mariño y San Martín por citar las primeras obras», dijo.Estas obras se desarrollan en las últimas semanas, luego de varios años que no se logró colocar un metro cuadrado de asfalto y ahora de la mano del gobierno de Ernesto Luna y Oscar Cedeño se materializan las primeras
Continuando con el desarrollo del plan de bacheo y asfaltado que adelantan en calles y avenidas de Maturín, este viernes 22 de abril el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes atendieron el Paseo Arrioja, en el sector Palo Negro, a la altura de la Cruz de los Marineros.Como parte del plan conjunto que adelantan ambas instituciones para devolverle a los maturineses espacios dignos y seguros, colocaron 20 toneladas de mezcla asfáltica en este populoso sector.El director de Vialidad de la alcaldía de Maturín, Juan Peña, destacó que, conjuntamente con el Instituto de Infraestructura Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat (Inframonagas), fueron desplegadas dos cuadrillas y las maquinarias necesarias para ejecutar los trabajos.“Por órdenes del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, estamos atendiendo la situación vialidad de este sector con 20 toneladas de mezcla asfáltica, dándole continuidad a los trabajos que se ejecutan en la avenida Arrioja”, afirmó.Peña destacó que la comunidad de Palo Negro reanudará este año las actividades culturales tradicionales de la Cruz de Mayo con una excelente vialidad.Afirmó el Gobernador de Monagas y la alcaldesa de Maturín están empeñados en rescatar las tradiciones de los maturineses.Con información de Prensa Oficial
Quienes a diario transitan por la conocida calle El Tubo del sector Las Cocuizas, en la ciudad de Maturín; ven con asombro y resignación cómo las calles se van deteriorando sin que nadie se aboque a prestar el apoyo necesario para la recuperación de las mismas.En pocos metros de la antes mencionada arteria vial está un hueco de gran tamaño, el mismo posee un tronco de madera de gran tamaño como señalización para que los choferes estén prevenidos. MIRA TAMBIÉN En el centro de Maturín pasaron el Día Mundial del Agua sin una gota MIRA TAMBIÉN En el centro de Maturín pasaron el Día Mundial del Agua sin una gota El pavimento ya no es asfalto, “parece granza por la cantidad de piedras que se pueden sentir al caminar o transitar por ella”, aseguró Dolores Milano, quien reside en las inmediaciones de lo que era el albergue para niños.En relación a la calle nueve, se encuentra totalmente destruida, según relatan los vecinos, hace aproximadamente cuatro años y debido a la instalación de tuberías para guas blancas, el manto asfáltico fue levantado y tras culminar los trabajos no se colocó el nuevo pavimento.“Nunca vinieron a culminar lo que empezaron, colocaron lo que iban a colocar pero fueron incapaces de al menos echar un poquito de cemento aunque sea”, dijo el señor
El alcalde del municipio Maturín Wilfredo Ordaz anunció mediante una nota de prensa institucional que fueron colocadas 250 toneladas de asfalto en la avenida Libertador, de esta ciudad y como parte de la Gran Misión Venezuela Bella.Estando en el sitio, la autoridad municipal refirió que hasta ahora han sido aplicadas en la ciudad 5 mil toneladas de mezcla asfáltica, de las 10 mil que prevén colocar este año, como parte de la meta establecida. MIRA TAMBIÉN En el mercado nuevo de Maturín incumplen protocolos biosanitarios MIRA TAMBIÉN En el mercado nuevo de Maturín incumplen protocolos biosanitarios “Aquí nos encontramos hoy 13 de abril, día de la Milicia Bolivariana, seguimos trabajando, colocando 200 toneladas en esta importancia arteria vial, la cual tiene más de 7 kilómetros y la hemos venido reparando, colocando carpetas corridas, con la finalidad de continuar embelleciendo a Maturín, gracias al Presidente Nicolás Maduro que nos apoya,”, apuntó el alcalde Ordaz y se destaca dentro de la nota informativa.Por otra parte detalló que esta acción que se realiza en la avenida Libertador es de manera articulada con líderes políticos, ubchs, además del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en unión cívico-militar y policial.Aprovechó la ocasión para enaltecer a los hombres y mujeres que forman parte de la Milicia Bolivariana “valoramos la acción del Comandante Hugo Chávez de formar