Debido a los reclamos que se han reportado por los ciudadanos, la Asamblea Nacional (AN), habilitará una página web para recibir denuncias de las cableoperadoras de Venezuela.La información la dio a conocer el diputado, Juan Carlos Alemán, presidente de la Comisión Permanente de Comunicación de la AN, en una entrevista a Venezolana de Televisión (VTV). MIRA TAMBIÉN Doctor Gerardo de Cosío nuevo representante de la OPS en Venezuela MIRA TAMBIÉN Doctor Gerardo de Cosío nuevo representante de la OPS en Venezuela “Estamos colocando un portal para recibir denuncias sobre las áreas de competencia de nuestra comisión, para hacer los trámites correspondientes ante las respectivas operadoras”, dijo.El diputado agregó que están trabajando junto a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para estar revisando las facturas y estableciendo las tarifas de las empresas de TV por suscripción.
El diputado a la Asamblea Nacional y Coordinador General de Primero Venezuela llamó a los radicales a bajar la guardia “por lo menos en lo que se refiere al Covid-19”_ Frente a la pugna política desatada por los sectores radicales del país, alrededor de la adquisición de vacunas contra el Covid-19, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y Coordinador nacional de Primero Venezuela, José Brito, fue tajante en exigir lo que calificó como “una tregua por la vida”. MIRA TAMBIÉN Científicos de la OMS sospechan que el virus pudo escapar accidentalmente de un laboratorio MIRA TAMBIÉN Científicos de la OMS sospechan que el virus pudo escapar accidentalmente de un laboratorio “Es el momento de una tregua por la vida; es hora de bajarle dos a las peleas insanas y estériles. Es momento de velar, por lo más importante de todo, que es la vida de todos y cada uno de los venezolanos”.Señaló que el presidente Nicolás Maduro y Juan Guaidó “deben bajarse del ring de boxeo”, debido a que esta actitud de ataque continuo no ayuda en nada a la gestión de la Pandemia ni a la protección de los millones de venezolanos que se encuentran vulnerables ante la amenaza del Coronavirus.“Todo empezó porque el organismo Covax, adscrito a la Organización Mundial de la Salud y encargado de la asignación
El tema de la seguridad personal y jurídica preocupa a los productores agropecuarios y a sus familias, por tal motivo el Bloque Agroalimentario de Venezuela pide que este tema sea considerado como prioritario para las autoridades gubernamentales. “Los productores necesitamos que se restituyan las condiciones de vida en el campo y eso pasa fundamentalmente, por lograr seguridad personal y seguridad jurídica”.Así lo informó el abogado Constitucionalista e integrante del Bloque Agroalimentario, Alexis Algarra, en el marco de su intervención en la reunión de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Paz de la Asamblea Nacional, efectuada ayer viernes. MIRA TAMBIÉN ¿Cómo solicitar el bono de la Patria antes que finalice la entrega? MIRA TAMBIÉN ¿Cómo solicitar el bono de la Patria antes que finalice la entrega? El jurista señaló que “los productores necesitamos de manera determinante, poder tener la certeza de que nuestra vida y nuestro patrimonio, están y estarán seguros. En este momento, lamentablemente vivimos incertidumbres y apostamos porque se esto se termine, queremos desarrollarnos en paz y tranquilidad. Queremos volver a nuestra producción en tranquilidad, con servicios públicos y sin miedo”.En tal sentido, propuso que “estos temas sean tratados al más alto nivel, a través de las instituciones y de Comisiones Presidenciales que aborden temas como la resolución de los principios que se suscitan alrededor de los temas productivos
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, en reunión de la Comisión para el Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional con medios de comunicación públicos y privados informó que se nombró una subcomisión para esta área para estudiar las propuestas. MIRA TAMBIÉN INAC restringe por 30 días más los vuelos desde y hacia Venezuela MIRA TAMBIÉN INAC restringe por 30 días más los vuelos desde y hacia Venezuela La subcomisión estará coordinada por el diputado Roque Valero y la conforman los parlamentarios Luis Augusto Romero y Rudy Puerta, además de cuatro representantes de los medios de comunicación del sector público y del sector privado. Su objeto es desarrollar «más a profundidad las propuestas que se plantearon en el trabajo parlamentario y el desarrollo de leyes que tiene que ver con la comunicación, las nuevas leyes que exigen los nuevos tiempos como son las del espectro radioeléctrico, el tratamiento y condiciones en que se encuentran éstos medios de comunicación», expresó Rodríguez, presidente la Comisión Especial.Rodríguez también recalcó que se trató de una reunión con un sector de transcendental importancia para la vida republicana como lo son los medios de comunicación públicos y privados, quienes desde el inicio trajeron aportes importantes para el desarrollo del trabajo de esta Comisión, pedimos lo que hasta ahora ha sido la política de difusión de esta
Tomando las medidas preventivas contra el Covid-19 y la variante brasileña, la Asamblea Nacional (AN) decidió desarrollar sus sesiones sólo en las semanas flexibles.El presidente de Palacio Legislativo, Jorge Rodríguez, presentó la propuesta de realizar las sesiones los días martes y jueves de la semana flexible y en las radicales trabajarán en las calles para atender las necesidades de la nación. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro pide hospitalizar a pacientes con el Covid-19 MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro pide hospitalizar a pacientes con el Covid-19 “Quiero proponer que adoptemos el sistema 7+7, que tengamos sesiones ordinarias los días martes, los días jueves de una semana y la siguiente semana, que son de cuarentena radical, mantenernos en nuestro trabajo con parlamentarios en nuestras regiones”.Además agregó que durante la semana de cuarentena, se pueden hacer las consultas por videoconferencias para no paralizar sus actividades y también que los sietes días de flexibilización y de confinamiento ha sido efectivos en el país.“La batalla y la estrategia que ha emprendido Venezuela para enfrentar la Covid-19 ha dado exitosos resultados para la población en general. Estaríamos ahorita en una situación de verdadera catástrofe de otros países”.
El primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez, aseguró que es responsabilidad del parlamento venezolano designar en los próximos días como nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), a hombres y mujeres que generarán confianza en la población y tendrán como papel importante, el garantizar la transparencia en los venideros procesos electorales.Martínez recordó que las próxima elecciones a efectuarse son las de gobernadores y alcaldes, a las que “ratificamos nuestra propuesta que se incluyan a los diputados a los Consejos Legislativos de cada estado”. MIRA TAMBIÉN Javier Adrián Guzmán: «La unidad se construye desde las bases» MIRA TAMBIÉN Javier Adrián Guzmán: «La unidad se construye desde las bases» El también jefe de la fracción de Acción Democrática indicó que el Comité de Postulación ha hecho un gran trabajo en la preselección de los candidatos. “Estamos convencidos que en los próximos días cuando sean anunciados y se les otorguen sus respectivas credenciales a los que ocuparán los cargos de rectores, tendremos a impecables profesionales al frente del CNE que estimularán al voto, sin embargo creemos que en aras de motivar aún más a la participación de candidatos, partidos y luego electores, debemos realizar un esfuerzo adicional para que las autoridades que resulten electas, sean de universal aceptación”. Finalmente, el parlamentario
José Brito, diputado a la Asamblea Nacional (AN), informó este lunes que dio positivo a coronavirus. MIRA TAMBIÉN Anuncian plan especial de vacunación por variante brasileña en Venezuela MIRA TAMBIÉN Anuncian plan especial de vacunación por variante brasileña en Venezuela Afirmó estar “aferrado a Dios y bajo la protección de la Sangre de Cristo, hoy (lunes) debo anunciar al país que he dado positivo por coronavirus. Nuevamente me corresponde hacer frente a este reto de la vida, para seguir luchando junto a ustedes. El coronavirus no es juego. Todos debemos cuidarnos”, señaló Brito a El Nacional.Brito, de acuerdo con medios de comunicación, fue cuestionado por participar en las elecciones de 2020 y, sobre todo, por iniciar una investigación ante supuestas irregularidades cometidas por los parlamentarios de la Asamblea Nacional que se mantuvo desde 2015 hasta 2020 y que tenía a Juan Guaidó como vocero.
“El sector privado es fundamental para la recuperación económica con inclusión social de Venezuela y con tal merecen todo el apoyo de la Asambje Nacional” señaló Luis Eduardo Martinez, Jefe de la Fraccion Parlamentaria de la opositora Accion Democratica.Martinez agregó que tras las reuniones de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación, de la cual es vicepresidente, con el directorio de FEDECAMARAS, se han producido varios encuentros y contactos entre el liderazgo empresarial y los diputados encargados para el seguimiento de los planteamientos hechos y ya se cuenta con un documento muy serio, muy bien fundamentado con propuestas para el poder legislativo y el ejecutivo nacional que son evaluadas con el mayor interés y que confía se considerarán tan pronto como sea posible. MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: Ya yo estoy sancionado y me resbala MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: Ya yo estoy sancionado y me resbala “Los diputados Maduro, Torrealba y mi persona, sumados Ronderos y Correa, mantenemos permanente contacto con los dirigentes de FEDECAMARAS y entendemos cuán importante es la participación del sector en el proceso de diálogo y reconciliación nacional en paz” precisó Luis Eduardo Martinez para finalizar afirmando que “en la Venezuela que viene, prospera y de bienestar generalizado, el sector privado y el público deben trabajar de la mano por los millones de venezolanos que esperan un mejor
José Antonio Mendoza, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, rechazó este martes la pretensión del Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria de realizar el pago de la nóminas universitarias a través del sistema Patria.A su juicio, esta medida representa una violación a la autonomía universitaria y su autonomía económica y financiera; además de quebrantar la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público y la Ley de Presupuesto Público y sus reglamentos. MIRA TAMBIÉN Una «rebelión del voto» pide Luis Parra en las elecciones regionales MIRA TAMBIÉN Una «rebelión del voto» pide Luis Parra en las elecciones regionales «Ya sabemos cómo han terminado estos controles implementados por la dictadura, que solo terminan en más corrupción y abandono», manifestó.Desde el legítimo Parlamento, Mendoza instó a la comunidad universitaria y al Movimiento Estudiantil a rechazar lo que califica como un «nuevo atropello».«No solo han dejado nuestras instituciones estudiantiles en condiciones precarias sino que ahora prender violentar nuestras universidades y avanzar con el control total de las universidades», precisó.El también coordinador regional de Primero Justicia Monagas se solidarizó con la comunidad universitaria, en especial con la que hace vida en la Universidad de Oriente. «A la dictadura no le interesa el desarrollo de nuestras casas de estudio sino cercenar y controlar la libertad de conciencia, por eso
En la Venezuela de hoy para salir de la crisis económica y social que nos azota no hay más ruta que la electoral, declaró este domingo 7 de marzo el jefe de la fracción de Acción Democratica en la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez.Agregó que “toda la dirigencia opositora sabe que los países extranjeros que se empeñan, a petición de algunos que cada día es más difícil denominar venezolanos, en interferir en nuestros asuntos, han descartado acciones individuales o multilaterales de fuerza, que la FANB no se prestará para una aventura golpista y que una insurrección popular ni esta cerca ni les beneficiará, por lo que, si no privaran otros intereses, mezquinos por cierto; debería motivar a quienes quieren cambio a aprovechar cualquier rendija que se presente, y las elecciones regionales y locales lo son, para entusiasmar a millones a que en paz expresen su voluntad”.acciones MIRA TAMBIÉN Guaidó sobre billetes nuevos: Es el reconocimiento del fracaso económico MIRA TAMBIÉN Guaidó sobre billetes nuevos: Es el reconocimiento del fracaso económico Martínez señaló que cada dia queda más claro que “sólo el afán de continuar enriqueciéndose grosera e impunemenhe con los activos de la república que usufructúan y la ayuda humanitaria que confiscan, explica que un pequeño grupo, que cómodamente reside fuera del país continúan defendiendo la aplicación de sanciones económicas
Este jueves 4 de marzo, el Comité de Postulaciones Electorales informó a través de su cuenta de Twitter que iniciaron las entrevistas a los 114 postulados a rectores para hacer la revisión de sus expedientes, el cual finaliza el 8 de marzo.José Gregorio Correa, vicepresidente de la instancia, pretende que en el proceso permita recuperar la confianza del voto y de las instituciones. También comentó sobre el esfuerzo que se está haciendo por presentar los nuevos miembros del Consejo Nacional electoral (CNE), los cuales serán los responsables del conteo de las venideras elecciones parlamentarias. MIRA TAMBIÉN «Lo importante del Psuv es que es un partido de vanguardia» MIRA TAMBIÉN «Lo importante del Psuv es que es un partido de vanguardia» “Creo que nosotros vamos a lograr que una gran parte de venezolanos que no acudió al centro electoral en diciembre, esta vez sí pueda acudir porque le estamos dando las garantías”.Recalcó que todos los postulados cumplen con los requisitos exigidos por el CNE y en los próximos días se presentarán los resultados de la verificación de los candidatos en la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional evaluará a fondo la legislación vigente en materia de servicios consulares, informó este miércoles 3 de marzo el diputado Timoteo Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración del Parlamento.Tras una reunión con los viceministros Carlos Ron y Ramón Gordils, así como con la directora general de Relaciones Consulares, Eulalia Tabaréz; el parlamentario detalló que fueron creadas tres subcomisiones mixtas para realizar esta importante tarea de revisión y evaluación. MIRA TAMBIÉN INAC habilitó laboratorio de pruebas PCR en Maiquetía MIRA TAMBIÉN INAC habilitó laboratorio de pruebas PCR en Maiquetía Cooperación internacionalZambrano explicó que abordarán el proyecto de Ley de Cooperación Internacional, así como “la aprobación de la Ley del Estatuto de Servicios Consulares que dejó la Ley del 2013 sobre el Servicio Exterior”.Agregó que también decidieron, de forma conjunta, crear una subcomisión mixta para trabajar sobre los servicios consulares de los venezolanos en el exterior y de los representantes de otros países en Venezuela.Así mismo, durante el encuentro fue tratado el tema del intercambio parlamentario, puesto que la AN prevé trabajar con todos los parlamentos del mundo, lo que “nos permitirá llevar nuestra verdad a la comunidad internacional”, enfatizó Zambrano.
Desde una reunión parlamentaria, este martes, la diputada Asia Villegas pidió agregar nuevas medidas en la reforma de la Ley sobre el derecho de la Mujer a una vida libre de violencia. Entre esas “debe existir una ley que proteja a las líderes de calle, líderes CLAP, mujeres protagonistas”.Se propuso agregarle 12 artículos y modificar 32, quedando 138 artículos, 4 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y una disposición final. MIRA TAMBIÉN AN debatirá sobre regularizar las redes sociales en Venezuela MIRA TAMBIÉN AN debatirá sobre regularizar las redes sociales en Venezuela Destacó que por medios de las redes sociales la mayoría de las mujeres so víctima de la violencia cibernética, “donde nuestros cuerpos son lacerados, la más media hace un cuero de vejaciones del cuerpo de la mujer”.Destacó que al momento que la mujer genere una denuncia, los cuerpos policiales deben creerles, porque normalmente quieren desmentirlas. El proceso de investigación tiene que realizarse como debe ser.“Hay que acabar con la práctica perversa donde la mujer es mensajera ante su propio agresor de la citación de su propia diligencia judicial, y re victimiza a la víctima. La violencia es un problema de Derechos Humanos, que impacta en la salud”.Villegas comunicó que en otros países no se defiende a la mujer con en Venezuela, “esta ley contiene el pensamiento feminista de Chávez,
Agregar el capítulo de la regulación de redes sociales en Venezuela será el tema a debatir en los próximos días por los 277 diputados a la Asamblea Nacional.El debate se dará luego que el lunes, el presidente Nicolás Maduro destacara la propuesta presentada por la AN en evaluar y discutir 34 leyes durante este año, la cual incluye la reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión, y Medios electrónicos. MIRA TAMBIÉN AN rechaza declaraciones xenófobas de candidato presidencial de Perú MIRA TAMBIÉN AN rechaza declaraciones xenófobas de candidato presidencial de Perú “Ley de reforma parcial de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión, y Medios electrónicos. Interesantísimo este debate. Aquí se va a agregar un capítulo sobre las redes sociales, y la responsabilidad social de las redes sociales en territorio venezolano”, dijo el mandatario durante el Consejo de Ministros.Horas antes, los diputados del Parlamento legislativo aprobaron en sesión ordinaria el Plan Legislativo Nacional presentado por Jorge Rodríguez, en el mismo, están algunas presentadas por Nicolás Maduro y otras por las comisiones permanentes.“Son 34 leyes, hemos decidido poner todo el consejo de ministros del gobierno bolivariano al servicio de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, para el trabajo, la discusión y la construcción de estos 34 instrumentos legales del país”, explicó el funcionario, según reseñó La
Como parte de las estrategias nacionales que se están adelantando para reforzar la defensa de la Guayana Esequiba, este miércoles 24 de febrero le fueron presentadas a la Asamblea Nacional (AN) un total de 100 propuestas orientadas a consolidar el ejercicio de la soberanía de Venezuela sobre esa vital parte de su territorio soberano.La entrega fue formalizada por el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba del Parlamento, diputado Hermann Escarrá, quien destacó que el documento reúne una serie de planteamientos, análisis y consecuencias sobre acciones a realizar ante organismos internacionales. MIRA TAMBIÉN UE: Expulsar a nuestra embajadora aislará más a Venezuela del mundo MIRA TAMBIÉN UE: Expulsar a nuestra embajadora aislará más a Venezuela del mundo El acto tuvo como escenario el Palacio Federal Legislativo y la recepción correspondió al presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Rodríguez.Propuestas estratégicaEl diputado Escarrá indicó que la Comisión había discutido sobre la confidencialidad de algunas de las propuestas, correspondientes al ejercicio de las relaciones internacionales de Venezuela, para ser entregadas al presidente de la República, Nicolás Maduro.“De acuerdo a la Constitución, las relaciones internacionales son competencia del Poder Público Nacional (…) pero al revisar las competencias presidenciales, la materia internacional es de primacía presidencial. Se trata de normas preferentes que están por encima del resto de
Un plazo de 72 horas le dieron a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, para que abandone Venezuela luego que la Asamblea Nacional pidiera su expulsión del país por considerarla una persona “non grata”.El canciller de la República, Jorge Arreaza, respondió a la solicitud del parlamento oficialista que en la plenaria del martes pidió al gobierno de Nicolás Maduro la expulsión de la jefa de la delegación diplomática tras las sanciones que el organismo internacional aplicó a 19 funcionarios venezolanos. MIRA TAMBIÉN Tensa relación entre Venezuela y la Unión Europea por solicitud de expulsión de la Embajadora MIRA TAMBIÉN Tensa relación entre Venezuela y la Unión Europea por solicitud de expulsión de la Embajadora Madelein García, corresponsal de Telesur, publicó un video en el que Arreaza se reúne con la embajadora europea para hacer entrega del documento de expulsión firmado por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, y los otros 276 parlamentarios.“Canciller de Venezuela entregó a la embajadora de la UE en el país, Isabel Brilhante Pedroza, una carta de persona non grata luego que la Unión Europea sancionara recientemente a 19 funcionarios venezolanos entre ellos la presidenta del CNE”, escribió la comunicadora.
Unas 14 organizaciones políticas opositoras del estado Aragua preparan la postulación de Luis Eduardo Martínez como candidato a la gobernación del estado Aragua.Oriundo de Maracay estado Aragua, Martínez es actualmente diputado a la Asamblea Nacional representante de la fracción opositora. MIRA TAMBIÉN Prorrogan estado de Alarma por Covid-19 en Venezuela MIRA TAMBIÉN Prorrogan estado de Alarma por Covid-19 en Venezuela Martínez fue electo Gobernador de Monagas en dos oportunidad y en los últimos años se ha dedicado al quehacer educativo siendo Rector de la prestigiosa UNITEC y Chancellor de la estadounidense Millennia Atlantic University.Según voceros de la oposición unida aragueña, Martínez se ubica como uno de los candidatos imbatibles y un gerente incluyente con una gran orientación social, sensible ante la realidad del pueblo venezolano.“Solo esperamos su aceptación para salir a conquistar la Gobernación de Aragua” señaló el vocero de la oposición en el estado Aragua.
A propósito de las denuncias del Presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodriguez sobre el atentado frustrado contra el Palacio Federal y el edificio administrativo, el diputado Luis Eduardo Martinez señaló que: “la oposición a la que le duele el país estamos obligados a repudiar el intento de unos psicóticos de colombianizar la lucha política venezolana” para agregar “Colombia nada tiene que ensenarnos y el balance de su época violenta es terrible con sus más de 8 millones de víctimas, entre desplazados, secuestrados, torturados, heridos, de las cuales unos 2 millones de niños, y sus casi doscientos cincuenta mil muertos, suerte que nadie sensato puede querer para nosotros” MIRA TAMBIÉN Martinez: Reestructuración del CNE será positivo para la reconciliación en Venezuela MIRA TAMBIÉN Martinez: Reestructuración del CNE será positivo para la reconciliación en Venezuela El vicepresidente de la Comisión para el el Diálogo, la Paz y la Reconciliación indicó que existiendo la voluntad y los mecanismos para entendernos prontamente en procura de la recuperación económica y social con estabilidad política es necesario que “la sociedad en su conjunto aísle a los violentos, buena parte de los cuales se encuentran en el extrajero y participen activamente en reencotrarnos así como encaminarnos masivamente a soluciones electorales que están a las puertas”.Martinez finalizó parafraseando las palabras de Talleyrand sobre la ejecución del Duque de
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró este viernes 5 de febrero que el plan de ataque terrorista planificado para la sesión del pasado 26 de enero fue coordinado por un agente de la CIA con apoyo del presidente colombiano, Iván Duque.Durante una rueda de periodistas ofrecida en el Salón de Sesiones del Parlamento nacional, el presidente del Poder Legislativo detalló que los objetivos de esta acción criminal eran el Palacio Federal, el edificio administrativo José María Vargas, en la esquina de Pajaritos, y el propio Hemiciclo parlamentario, por lo que hubieran puesto en peligro la vida, no solo de los diputados y trabajadores de la AN, sino a miembros del alto mando militar, que estarían reunidos en esa fecha en el edificio administrativo, e incluso a los periodistas que acudirían a reportar la instalación del cuerpo legislador. MIRA TAMBIÉN Alcalde zuliano deja su cargo por problemas de salud MIRA TAMBIÉN Alcalde zuliano deja su cargo por problemas de salud Agente de la CIARodríguez detalló que la acción sería ejecutada por un grupo al mando de Richard Alberto Grillet Álvarez, oficial de seguridad de la AN, contratado por el agente de la CIA Mariano José Ugarte Morillo, quien opera desde Colombia bajo protección del gobierno de Duque. El autor material del estos atentados recibiría 5 mil dólares
La comisión permanente de Ciencia y Tecnología de la nueva Asamblea Nacional debatirá sobre las “Gotas milagrosas de José Gregorio Hernández” Carvativir.De acuerdo con lo reseñado por el medio oficialista VTV, el diputado Jesús Santander dijo que el medicamento contra el Covid-19 creado por científicos venezolanos “ha revolucionado al mundo, al punto de censurar la información que suministró al respecto Nicolás Maduro a través de las redes sociales”. MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez dio positivo a primera prueba del coronavirus MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez dio positivo a primera prueba del coronavirus “Por el Carvativir muchos en el mundo han tratado de censurar y bloquear al presidente Maduro. Nosotros nos sentimos orgullosos por estos avances”, señaló Santander, al afirmar que el tema será analizado en la Asamblea Nacional a fin de darle uso a lo que consideran ha sido un medicamento óptimo para combatir el Covid 19 en Venezuela.Como se recordar el Carvativir fue presentado por el presidente Nicolás Maduro en alocución nacional y se aseguró que será suministrado a los pacientes que presentan síntomas de este virus que ha paralizado al mundo y que en Venezuela ha dejado muerte y desolación.
Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Aragua y jefe de fracción parlamentaria de Acción Democrática, defendió este domingo la necesidad de volver a «transitar por la vía electoral, democrática y pacífica», subrayando que para sacar adelante a Venezuela se requiere la participación de todos los venezolanos.de esta manera, Martínez destacó que en el terreno de la confrontación, quienes apuestan por esta, han fracasado reiteradamente durante 20 años. MIRA TAMBIÉN «La estrategia insurreccional es un error gravísimo que aún estamos pagando» MIRA TAMBIÉN «La estrategia insurreccional es un error gravísimo que aún estamos pagando» En entrevista con Oscar Schemel para el programa Análisis Situacional de Globovisión, el parlamentario hizo énfasis en la propuesta de la tolda blanca para hacer unas megaelecciones este año y escoger gobernadores, alcaldes, concejales y consejos legislativos estadales.Con relación a este punto agregó que hacerlo se convertiría en «un llamado potente a la participación» y destacó que sería trascendental para que el venezolano vuelvan a confiar en el voto como mecanismo de cambio y entender que participar en paz es la mejor alternativa.Así, el parlamentario apuntó cuatro condiciones trascendentales para rescatar el sufragio: Un nuevo Poder Electoral nombrado por la Asamblea Nacional, materia sobre la cual ya se está trabajando con el Comité de Postulaciones Electorales; observación internacional que garantice la transparencia del proceso; unidad férrea y tan amplia como sea posible en
No hay otra vía para recuperar la economía, garantizar la mayor inclusión social y abatir la pandemia que dialogando y reconciliándonosLuis Eduardo Martínez, primer vicepresidente se la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación declaró que avanzan sin estridencias en la procura de entendimientos que hagan posible la recuperación de la economía que es la principal prioridad para los venezolanos y que tras esta se garantice la mayor inclusión social. A la par que se pueda abatir la pandemia. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes integra comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la AN MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes integra comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la AN “A la fecha, miembros de la Comisión que lidera el Presidente Jorge Rodríguez, hemos sostenido encuentros con líderes empresariales, industriales, del comercio y la banca, trabajadores, Rectores, editores de medios, Alcaldes en ejercicio, exDiputados de la extinta Asamblea Nacional y dirigentes de partidos políticos incluso de aquellos que no participaron en las elecciones del 6D” informó Martínez.“Estos encuentros que son preliminares decidimos hacerlos lejos de las cámaras y de los micrófonos porque queremos es resultados y no ruido y en ellos exploramos acerca de cómo lograr victorias tempranas para generar la confianza que un proceso de esta naturaleza demanda” agregóEl diputado opositor finalizó adelantando que en los próximos días continuarán los
La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por Monagas, Ana Fuentes, fue juramentada como miembro de la comisión permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambios Climático, para el año fiscal 2020-2021.El equipo de parlamentarios trabajará en función de la evaluación y planificación para fortalecer la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, con la finalidad de mantener el equilibrio con la naturaleza y preservar la existencia humana por generaciones. MIRA TAMBIÉN Johel Orta: Proyecto Guácharo está más vigente que nunca MIRA TAMBIÉN Johel Orta: Proyecto Guácharo está más vigente que nunca «Asumimos un nuevo compromiso con la nación. Iniciaremos estudiando y revisando propuestas de leyes que fueron presentadas y trabajadas por la comisión de Ambiente conformada en la Asamblea Nacional Constituyente», indicó.En ese sentido, Fuentes señaló que en los próximos días crearán las líneas de acción y trabajo que desarrollarán en un corto y mediano plazo.«Realizaremos despliegues en los estados del país principalmente en los que tienen reservas naturales, para articular y garantizar que se cumplan las políticas impulsadas en esta materia», enfatizó.Sesiones Asimismo, la parlamentaria destacó que se realizarán dos sesiones semanales en la AN para avanzar en la evaluación de los 12 proyectos de ley que fueron propuestos por el Ejecutivo nacional y el Poder Popular organizado durante los recorridos comunales.«Desde la instalación de la nueva Asamblea hemos realizado
“Trabajaremos sin descanso, dialogando y negociando, por la reconciliación y la recuperación de la economía con inclusión social, en paz” declaró Luis Eduardo Martínez, primer vicepresidente de la Comisión Nacional para el Diálogo y la Reconciliación. MIRA TAMBIÉN Martínez: Trabajaremos sin descanso por la reconciliación y la paz MIRA TAMBIÉN Martínez: Trabajaremos sin descanso por la reconciliación y la paz “Instalada la Comisión en un ambiente de optimismo y unidad, bajo la presidencia de Jorge Rodríguez, nos encontramos ahora, con el vicepresidente Torrealba, elaborando el cronograma de actividades a realizar en los próximos días que adelantamos será muy exigente -no habrá sábados ni domingos para descansar- y ocupará a todos los parlamentarios sin distingos partidistas”.“Somos optimistas de alcanzar los mejores resultados y cumplirle a un pueblo que esta cansado de enfrentamientos inútiles, de odios sin sentido, y que sólo aspira con razón a un mejor vivir” finalizó Luis Eduardo Martínez.
Luego que la nueva Asamblea Nacional presidida por el diputado Jorge Rodríguez diera a conocer que entre sus propuestas estaría revocar la nacionalidad a los venezolanos que desde el exterior han pedido la intervención militar en el país, el ex presentador de Súper Sábado Sensacional, Daniel Sarcos, se pronunció ante lo que consideró una amenaza por parte del gobierno.“Pueden quitarme el pasaporte pero nunca mi nacionalidad”, respondió Sarcos con una pequeña pancarta que sostuvo en su mano mediante una fotografía que publicó en su cuenta Instagram @dsarcos. MIRA TAMBIÉN Nacho prepara una colaboración con Vin Diesel MIRA TAMBIÉN Nacho prepara una colaboración con Vin Diesel El presentador venezolano residenciado en Estados Unidos expresó que “hay millones de venezolanos que nos hemos visto en la necesidad de salir del país para poder seguir adelante, porque con ustedes (el gobierno) en el poder Venezuela no es posible, ni factible”.Concluyó su mensaje diciéndole al gobierno de Nicolás Maduro: “Si quieres mi nacionalidad se las doy, a cambio de que salgan de una vez por todas del país y dejen a mi gente en paz”.
Tal y como estuvo previsto, el pasado 5 de enero fue instalada la nueva Asamblea Nacional con los respectivos diputados electos por casi siete millones de venezolanos en las parlamentarias del 6 de diciembre.Luego de la correspondiente juramentación, los parlamentarios, la mayoría oficialista, ocuparon su curul para dar inicio a las sesiones. Es imporante recordar que en el caso de Monagas, son siete los legisladores que en efecto ocupan ahora las sillas que representan la entidad. MIRA TAMBIÉN Conoce a los siete asambleístas elegidos para representar a Monagas MIRA TAMBIÉN Conoce a los siete asambleístas elegidos para representar a Monagas A continuación estos son los diputados del estado:Lista Marleny Josefina Contreras De Cabello Ernesto Javier Luna González Euribes Rafael Guevara Brazón Circuito I Gloria Castillo y Ernesto Ruíz como suplente Ana Michelle Fuentes Morfe y Carlos Jesús Martínez como suplente Irwing Manuel Monteverde Irazabal y Diomara María Romero de Hernández como suplente Circuito II Omar Farías y María Gabriela Villaroel Sanabria como suplente
“La razón de mayor peso por la que ustedes estén aquí, es que nuestro pueblo de Venezuela ha resistido los peores embates”; dijo Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional durante el acto de instalación del nuevo Parlamento que regirá entre 2021 y 2026.Rodríguez, quien destacó la legitimidad del Parlamento resaltó que “estamos aquí por mandato del libro de todos (Constitución); estamos aquí porque una democracia está sustentada en el cuerpo de las leyes que la comprenden. Esta Constitución dice con claridad que el periódico constitucional de la Asamblea Nacional electa por voto del pueblo de Venezuela tienen un periodo de 5 años; esta Constitución dice taxativamente que es el 5 de enero a las 11: 00 am, una vez cumplido el periodo, se debe instalar la Asamblea Nacional electa”. MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: Esperamos contar con la oposición para aportar soluciones al país MIRA TAMBIÉN Diosdado Cabello: Esperamos contar con la oposición para aportar soluciones al país Además de Rodríguez, Iris Valera y Dicalco Bolívar también fueron juramentados como primer y segundo vicepresidente.Así mismo, hizo un llamado a los diputados opositores a “no sucumbir” porque “no podemos volver a sucumbir a la barbarie; no podemos volver a sucumbir a pedir invasiones, no podemos pedir sanciones que afectan al pueblo. Pero, además sanciones que son inútiles porque el pueblo de
Luis Eduardo Martínez, exgobernador del estado Monagas, fue electo el pasado 6 de Diciembre en la nueva Asamblea NacionalLuis Eduardo Martínez, exgobernador de Monagas, exdiputado regional y exconcejal de Maturín se juramentó como Diputado principal en ceremonia celebrada este 5 de Enero en el Palacio Federal en Caracas. MIRA TAMBIÉN Juan Guaidó: Hemos enfrentado estos obstáculos y seguimos adelante MIRA TAMBIÉN Juan Guaidó: Hemos enfrentado estos obstáculos y seguimos adelante Martínez quien se desempeña en la actualidad como Rector de la prestigiosa Universidad Tecnológica del Centro y Chancellor de la acreditada estadounidense Millennia Atlantic University, resultó electo en las listas de la Alianza Democrática por el estado Aragua, entidad de la cual es nativo.Entrevistado el ahora Diputado señaló: “Llego al Parlamento con la misma emoción que cuando apenas cumplido 21 años me juramenté como Concejal en Maturín y con conciencia plena de las enormes responsabilidades que asumo. Los Diputados, sin excepción, tenemos la obligación de servir, de servir a quienes nos eligieron pero más aun de servir a los que no votaron por nosotros, a los que optaron por no votar, a los millones y no hay que ocultar las cifras que como producto de una brutal campaña o por desidia, o por flojera, pero por encima porque no fuimos capaces de convencerles, de motivarles, de hacérseles entender que es
“Quiero proponer para presidente de la Asamblea Nacional al ciudadano Jorge Rodríguez, diputado electo”; dijo Diosdado Cabello como parte de la propuesta del Bloque de la Patria para la Junta Directiva del Parlamento durante el acto de instalación de este martes 5 de enero.Así mismo, se propuso a Iris Valera como primera vicepresidenta y a Didalco Bolívar como segundo vicepresidente. MIRA TAMBIÉN Cuadros de Bolívar y Chávez regresan a la Asamblea Nacional MIRA TAMBIÉN Cuadros de Bolívar y Chávez regresan a la Asamblea Nacional “Jorge vivió en carne propia los atropellos de la derecha en la cuarta república. Como vicepresidenta del Parlamento proponemos a la luchadora, guerrera incansable y diputada electa, Iris Valera y para la segunda vicepresidencia al compañía del Gran Polo Patriótico, diputado Didalco Bolívar”; manifestó Cabello durante su intervención.Como se había difundo la noche anterior, Rosalba Gil e Ynti Inojosa completan el cuadro de la Junta Directiva.Si bien esta propuesta fue rechazada por los diputados opositores, obtuvo la mayoría de la votación por lo que se instaló de manera inmediata.
Un grupo de opositores se concentraron en las inmediaciones de la plaza Piar de Maturín la mañana de este martes para expresar su apoyo al líder opositor, Juan Guaidó.El responsable político de Voluntad Popular en la parroquia San Simón, Leonardo Duque, indicó que la manifestación se realizó para ratificar la prórroga que se le dio a la Asamblea Nacional elegida en 2015 y que asegura cuenta con el apoyo internacional. MIRA TAMBIÉN Presuntos funcionarios del Dgcim rodean la residencia de Juan Guaidó MIRA TAMBIÉN Presuntos funcionarios del Dgcim rodean la residencia de Juan Guaidó “Estamos haciendo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a esta lucha por la libertad y la democracia, rechazando el fraude del 6 de diciembre que no apoyamos ni quisimos ratificar”, señaló Duque.En este sentido, agregó que esperan lineamientos a nivel nacional para las próximas actividades que tomarán para seguir en la calle y ratificar el apoyo a la AN que desde el 2019 presidió, Guaidó.A juicio del dirigente político, con la instalación de lo que califica como “írrita junta directiva” del parlamento, será más de lo mismo.“Es un patrón que se repite desde hace 21 años y está comprobado que ellos no quieren un cambio para el país, por eso debemos unirnos y nos reencontremos para rescatar la libertad y la democracia”, puntualizó.