Dos árbitros venezolanos actuarán como principales en los partidos de la fase 1 de la Copa Conmebol Sudamericana 2023.Jesús Valenzuela y Alexis Herrera fueron designados por Conmebol para los encuentros del jueves 9 de marzo, durante esta fase del torneo.Valenzuela dirá presente en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué para el juego entre Deportes Tolima contra Junior de Barranquilla. Con el nativo de Acarigua, Portuguesa, estarán los árbitros Jorge Urrego, Tulio Moreno, Yender Herrera y Juan Soto como encargado del VAR.Por su parte, Herrera silbará el encuentro entre las Águilas Doradas y el Independiente Santa Fe en el estadio Atanacio Girardot de Medellín. El oriundo de Carabobo tendrá como compañeros a Lubin Torrealba, Alberto Ponte y José Uzcátegui.Con información de Noticia al día
Los árbitros mundialistas Jesús Valenzuela, Jorge Urrego, Tulio Moreno y Juan Soto aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía tras su destacada actuación en el Mundial de Fútbol Catar 2022.En fase de grupos, el cuartero de colegiados venezolanos dirigió el partido entre las selecciones de Inglaterra y Estados Unidos, dejando buenas sensaciones y excelentes resultados.En octavos de final nuevamente participaron los cuatro jueces para el juego entre los conjuntos de Francia y Polonia. En tanto, en las semifinales de la cita, Juan Soto estuvo encargado como árbitro asistente de Video Arbitraje (VAR) durante todo el encuetro entre Argentina y Croacia.En la otra llave de la semifinal, Jesús Valenzuela fue el cuarto juez en el choque de las selecciones de Francia vs. Marruecos, y en la Gran Final del Mundial, entre la campeona del certamen Argentina y la subcampeona Francia, Juan Soto fue asistente del VAR.
Los árbitros tienen un papel principal en el Mundial y se concentran y trabajan en grupo como una selección más. Protegidos por sus jefes Massimo Busacca y Pierluigi Collina, se van repartiendo los partidos hasta que a la final llega el que mejor actuación ha tenido. Hay otra circunstancia importante: Un árbitro de una Confederación no puede pitar a un equipo de la misma Confederación en la final.Los emolumentos de los árbitros son elevados. El árbitro principal será gratificado con alrededor de 5.000 euros por partido en fase de grupos y 10.000 por cada encuentro que dirija de eliminatorias. En el caso de los jueces de línea y el cuarto árbitro de cada partido, sus ganancias son la mitad, es decir 2.500 y 5.000 cada uno en cada fase.El VAR también cobraEl VAR es otro elemento importante del Mundial. La tecnología ya se aplicó en Rusia y vuelve a aparece en Qatar. Y sus árbitros, como los que están sobre el campo, también percibirán sus ingresos. En concreto, ganarán 3.000 euros por partido de fase de grupos y 5.000 por cada encuentro en el que participen una vez pasada esa frontera.Con información de La Patilla
Luego de detectarse los contagios de Covid-19 en el equipo de la Vinotinto, la Confederación Sudamericana de Fútbol llevó a cabo una jornada de despistaje entre el domingo pasado y este jueves, logrando registrar otros 65 casos dentro de la Copa América. MIRA TAMBIÉN La selección nacional de futsal recibió vacunas contra el Covid-19 MIRA TAMBIÉN La selección nacional de futsal recibió vacunas contra el Covid-19 A través de un comunicado, la Conmebol reportó que entre los infectados hay 19 miembros de las delegaciones participantes, mientras que 46 fueron árbitros, personal de los estadios o empleados de la Conmebol. Estos dieron positivo en un examen de hisopado que se le realizó a 5 mil 458 participantes, lo que eleva a 1,19% la tasa de contagios en este torneo.«La Conmebol está comprometida en la aplicación estricta del Protocolo Recomendaciones Médicas para entrenamientos, viajes y competiciones durante la pandemia del covid-19-Conmebol Copa América», informó la máxima autoridad.