El gobierno de Alberto Fernández y la oficialista coalición Frente de Todos se las juegan este domingo 14 de noviembre en las elecciones parlamentarias de Argentina, ante un cada vez más fortalecido bloque de partidos opositores identificados como Juntos por el Cambio.Las perspectivas no se presentan fáciles para Fernández y sus correligionarios, toda vez que en los pasado comicios para seleccionar, precisamente, los candidatos a diputados y senadores, la oposición superó al oficialismo en 10 por ciento (40 a 30) y, de producirse resultados similares en esta ocasión, el Frente perdería el quórum en el Senado y podría reducir su presencia en Diputados hasta prácticamente quedar en igualdad numérica o, incluso, por debajo sde sus adversarios. MIRA TAMBIÉN Suben a 68 fallecidos por motín en una cárcel ecuatoriana MIRA TAMBIÉN Suben a 68 fallecidos por motín en una cárcel ecuatoriana Más de 24 millones de votantesMás de 34 millones de argentinos de más de 16 años están llamados a elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja- por un mandato de cuatro años, mientras que en ocho provincias deberán también votar para elegir un total de 24 senadores -de los 72 que integran la Cámara Alta- para los próximos seis años.Los colegios electorales de Argentina abrieron este domingo a las 08.00 hora local (11.00 GMT) para las elecciones legislativas en
Tres hombres y cinco mujeres fueron imputados este jueves 3 de junio por participar en el ataque al presidente de Argentina, Alberto Fernández, ocurrido hace casi tres meses.“Daño agravado y estorbo a un funcionario público”, fueron los cargos aplicados a los ocho acusados de arremeter el 13 de marzo contra Fernández en una recorrida tras los incendios forestales en la localidad chubutense de Lago Puelo. MIRA TAMBIÉN Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua MIRA TAMBIÉN Fiscalía pide dejar a candidata opositora fuera de las presidenciales en Nicaragua Fuentes ligadas al caso informaron al diario El Clarín que los imputados pertenecen a los movimientos antiminería y que el juez Guido Otranto les trabó el embargo de entre $ 80 mil a $ 500 mil, así como también prohibió sus salidas del país.En su fallo el magistrado también sobreseyó a otras cuatro personas que estaban imputadas en la causa, detalló el medio.
En una entrevista con la agencia de noticias EFE, el presidente Iván Duque, confirmó que a pesar de la pandemia del Covid-19, Colombia está preparada para llevar a cabo en conjunto con Argentina la Copa América de fútbol 2021.Los juegos previstos a celebrarse entre el 11 de junio y 10 de julio tendrá los mismos protocolos de bioseguridad que se siguen en los partidos de la liga local y de la Copa Libertadores. MIRA TAMBIÉN Fuerzas rusas bombardean base terrorista de Siria con 200 miembros MIRA TAMBIÉN Fuerzas rusas bombardean base terrorista de Siria con 200 miembros «Yo tengo un compromiso muy claro por parte de Colombia con la Conmebol y hemos dicho: estamos preparados para que la Copa América se juegue en Colombia con esas garantías de bioseguridad. En lo que nos corresponde a nosotros, que es un grupo de cinco equipos, hemos dicho: sí, estamos listos», señaló.Y es que pese al alto pico de contagio por coronavirus que se registra en América Latina, Duque dijo que Estado ha trabajado en la organización del torneo de naciones desde hace un tiempo, que «no fue una cosa que apareció de un momento para otro».«Vino la pandemia, nosotros lo corrimos (el torneo) para el año 2021, pero hay que reconocer que mientras eso se ha dado hemos podido restablecer nuestro torneo de fútbol
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó este miércoles la llegada al país de la segunda ola de contagio del Covid-19, por lo que pidió ayuda de todos y todas mientras avanzan con la jornada de vacunación.Infobae reseñó en su cuenta oficial de Twitter que debido al repunte de casos Covid19, el mandatario argentino anunció el reforzamiento en las restricciones durante esta emergencia sanitaria. MIRA TAMBIÉN Médicos venezolanos trabajarán en Italia sin obligación a presentar título MIRA TAMBIÉN Médicos venezolanos trabajarán en Italia sin obligación a presentar título Entre los condicionamientos en la nación figuró el toque de queda nocturno, el cuál será de 12:00 de la madrugada a las 6:00 de la mañana.Prohibió las “reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas y en domicilios particulares. En el AMBA sólo podrán utilizar el transporte público el personal esencial, docentes y alumnos”.También anunció el cierre de bares y restaurantes a partir de las 11:00 de la noche, y suspendió las actividades de casino, bingo, discotecas o cualquier salón de fiestas.“Se suspenden la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde practiquen más de 10 personas”, dijo Fernández.Inicialmente, el jefe de Estado declaró “vamos a suspender para todo el país viajes de egresados y de grupos turísticos”.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cumplió este viernes 62 años y ya había sido vacunado contra la covid-19, confirmó que dio positivo en un test de antígenos, a la espera de recibir el resultado de la prueba del PCR informó la agenda EFE«Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter en la madrugada de este sábado. MIRA TAMBIÉN Rescatan a familia durante incendio en edificio de Nantes MIRA TAMBIÉN Rescatan a familia durante incendio en edificio de Nantes El presidente se había vacunadoEl presidente de Argentina, se había vacunado con Sputnik V a principios del año, y dio positivo este sábado a covid-19 en un test de antígenos luego de experimentar fiebre y un leve dolor de cabeza en el día de su cumpleaños.Fernández, de 62 años, indicó en su cuenta de Twitter que se encuentra bien físicamente y con buen estado de ánimo.Por otro lado, señaló que se encuentra aislado, «cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones» de su médico personal, y que se ha comunicado a las personas con las que mantuvo contacto durante las últimas 48 horas.«Debemos estar muy atentos», expresó Fernández
Desde este miércoles hasta el próximo viernes 27 de noviembre los argentinos se encontrarán en un duelo profundo por el lamentable fallecimiento de uno de los astros del fútbol, Diego Armando Maradona.Así lo comunicó la Presidencia de Argentina en un breve comunicado donde expresa que “con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de la nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha”. MIRA TAMBIÉN Muere el astro argentino, Diego Armando Maradona MIRA TAMBIÉN Muere el astro argentino, Diego Armando Maradona Horas después del anuncio, el mandatario argentino Alberto Fernández se pronunció en su cuenta Twitter para lamentar la muerte de la leyenda del fútbol mundial.“Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, escribió en una imagen que publicó abrazando a Maradona.