La Banda «Los Ángeles Negros» mantiene azotados a los vecinos de los sectores agrícolas de Areo y Viento Fresco, en el municipio Cedeño, no hay un agricultor que no haya sentido cómo le saquean sus matas de maíz sembradas, que tenga sus vaquitas y no le hayan robado una y en el peor de los casos los matan o corren peligro sus familias, tal apreciación la hizo el concejal de oposición Xavier Figuera, electo en esa jurisdicción, quien acudió a la 104.5FM Tu Preferida en el programa El Periódico con los Vecinos.El concejal Figuera se refirió al hecho que el problema fundamental de Cedeño está relacionado con el agua y dijo que eso resulta inconcebible, si se toma en cuenta que Caicara es el segundo municipio del estado que tiene el sistema de riego más importante de todo el estado Monagas, y manifestó que Cedeño ha tenido un retroceso significativo en los últimos diez años, de ser una casita de plata, cuando estaba la gestión de El Gato Briceño, por lo cual agregó que «las gestiones de Humberto González y de Vilma Carvajal fueron absolutamente nefastos, González lo llamaban en el pueblo ‘el inexistente’ porque ni siquiera vivía allá y lo que es más grave, ni siquiera se tomaba la molestia de ir a que los vecinos le vieran la
Johan del Carmen Salazar, de 36 años, conocido en el sector Tipuro II rural como «El Culebra», fue aprendido por funcionarios de Polimaturín.El sujeto, según la versión policial, el hombre amedrentó con un cuchillo a los agricultores que habitan en la zona.El director general de Polimaturín, coronel FANB Antonio Pérez Luis, detalló que los funcionarios recibieron una llamada donde les manifestaban la situación en el mencionado sitio. De inmediato fueron a verificar el hecho negativo.Asimismo, los agricultores expusieron a los uniformados que el sujeto en cuestión mantiene azotado a los productores; les quita las verduras que tienen sembrada en sus terrenos para luego venderla en el mercado, situación que ya los tienen cansados.Durante la detención de Salazar le fue hallado una arma blanca, con el que presuntamente amenazó a los trabajadores de la tierra, quedando así, a la orden de la Fiscalía 1° del Ministerio Público, por estar en presencia en uno de los delitos contra las personas.
La Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, a través de la Dirección de Desarrollo Endógeno y el Instituto de Crédito municipal, dará inicio al registro de los agricultores zamoranos.Dicha actividad tendrá como fin actualizar la data de campesinos y campesinas de la jurisdicción y garantizar el Plan de Siembra 2022-2023. MIRA TAMBIÉN Desaparece el todo a un dólar en Maturín, ahora todo es a 2$ MIRA TAMBIÉN Desaparece el todo a un dólar en Maturín, ahora todo es a 2$ El alcalde revolucionario Óscar Cedeño, orientó al equipo municipal para realizar esta jornada que permite visualizar las potencialidades locales en materia productiva.De esta manera, el ayuntamiento local hace un llamado a las asociaciones y productores, campesinos e interesados en participar a acudir con el registro mercantil o civil de la asociación, al igual que la cédula de identidad laminada, en horario de oficina el día 24 de Enero del presente año. Y continúan el 4 y 11 de febrero en la antigua sede de la Fundación del Niño ubicada en la Calle Ayacucho de Punta de Mata.De acuerdo al último censo realizado en el municipio son más de mil 500 productores que se encuentran registrados, cifra que destaca a la jurisdicción como zona agricultora y productora, es así como estiman reunirse para plantear políticas inmersas al plan de siembra del periodo
El Gobierno Bolivariano de Monagas llevó a cabo una nueva jornada de atención a los productores y agricultores del municipio Maturín con el suministro de gasolina y gasoil, iniciativa que se concretó a través del Estado Mayor Socioproductivo y bajo la supervisión directa de la Zona Operativa de Defensa Integral Monagas Nº 52.En este sentido, el Gobernador (E) Profesor Cosme Arzolay indicó que gracias a las estrategias políticas que se han trazado para garantizar que los trabajadores del campo se mantengan activo con la economía productiva de Monagas, se logró surtir a más de 362 productores del municipio Maturín.Arzolay explicó que se dispuso un total de 36 mil litros de gasoil para atender a unos 126 productores y 14 mil litros de gasolina para 236.Resaltó el trabajo mancomunado que se viene realizando con el apoyo del General de División, Ernesto Pérez Mota, comandante de la ZODI Monagas para lograr una distribución justa del combustible.«Vamos a ir ajustando de acuerdo a la existencia en el estado, hasta lograr cubrir toda todas las expectativas, especialmente de los municipios productores como Acosta, Cedeño, Ezequiel Zamora y Caripe, indico Arzolay.Con información Nota de Prensa
Productores y camioneros cerraron este lunes 9 de agosto la carretera Panamericana de Mérida para protestar por la falta de suministro de gasoil en el estado.El grupo de manifestantes se quejó por la negativa de suministro de gasoil en algunas estaciones de servicios, ubicada en Tucaní, municipio Caracciolo Parra y Olmedo en Mérida. MIRA TAMBIÉN José Toro Hardy: En año y medio habrá otra reconversión MIRA TAMBIÉN José Toro Hardy: En año y medio habrá otra reconversión A través de las redes sociales se observaron la presencia de un tractor en medio de la vía para impedir el paso de vehículos.La falta de combustible incide de manera directa para que el sector pueda hacer traslados de alimentos, a otros estados del país.Esta es una situación presente en el país desde hace meses, donde los venezolanos deben hacer largas filas para poder surtir gasolina.Conductores detallaron que la situación pudiera afectar al país en general, ya que puede generar el desabastecimiento en el mercado de frutales y vegetales en el centro y al oriente de Venezuela.
En compañía de las autoridades de Pequiven, este jueves la gobernadora del estado Yelitze Santaella inauguró la Expoventa de Fertilizantes en los Silos de Punta de Mata. El objetivo de este evento, busca atender a los agricultores de los municipios Ezequiel Zamora, Cedeño, Santa Bárbara y Aguasay.En su programa radia de los jueves, la primera autoridad de la entidad resaltó que la actividad busca convertir a Monagas en una «potencia productiva». Es por ello que está en desarrollo políticas para apoyar a productores con los insumos necesarios para facilitar la labor agrícola y superar la crisis que atraviesa el país, según Santaella. MIRA TAMBIÉN Más de 20 horas sin puntos de venta tienen comerciantes de Maturín MIRA TAMBIÉN Más de 20 horas sin puntos de venta tienen comerciantes de Maturín “Junto a Pequiven estaremos un mes con la venta de fertilizantes para los productores del estado Monagas, estaremos instalando próximamente una taquilla única en la sede de Agropatria, para una eficaz atención u orientación a los 500 productores. La intención nuestra es tener este beneficio de manera permanente y por ello estamos trabajando, estamos derrotando la especulación” refirió.Por su parte el presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea, indicó que “el objetivo es acabar con la cadena de especulación de insumos agrícolas, los fertilizantes deben llegar sin intermediarios al productor”.Esta es
Unos 130 productores agrícolas de las poblaciones San Ramón y Caicara de Maturín, del municipio Cedeño, resultaron beneficiados con 200 litros de gasoil cada uno, lo que totalizan 26 mil litros, para continuar con su labor en el campo. MIRA TAMBIÉN Piden atender a familias vulnerables en La Toscana MIRA TAMBIÉN Piden atender a familias vulnerables en La Toscana Así lo detalló el alcalde de dicha jurisdicción, Humberto González, quien expresó “desde Cedeño queremos agradecer al presidente Nicolás Maduro y a nuestra gobernadora Yelitza Santaella, por su gran trabajo en tiempo de pandemia a favor de estos hombres y mujeres productores, que son garantes de este municipio Agroindustrial, desde ya estaremos gestionando nuevas jornadas con nuestra Dirección de Desarrollo, para garantizar el líquido en días futuros”.Cabe recordar que esta sería la segunda vez que los agricultores de Cedeño son beneficiados con el combustible, pues la primera oportunidad fue a finales de marzo cuando el Estado municipal atendió a 140 trabajadores del campo.
Se han producido pérdidas agrícolas debido a la falta de mantenimiento en los oleoductos petroleros, provocando extensos derrames de petróleo en la zona de los Bajos de Amana, municipio Ezequiel Zamora.Esto ha traído como consecuencia, una gran contaminación de la flora y la fauna, las lluvias arrastran el petróleo por las cuencas fluviales hasta el Río Amana generando un gran daño ecológico. MIRA TAMBIÉN Bajo el lema #MujeresLíderes Monagas inicia la Exhibición Gastronómica Generación Igualdad MIRA TAMBIÉN Bajo el lema #MujeresLíderes Monagas inicia la Exhibición Gastronómica Generación Igualdad El responsable estadal de Voluntad Popular, Leonardo Padilla, explicó que PDVSA no realiza la función del mantenimiento para evitar las distintas rupturas de los oleoductos petroleros: «cuando se revientan las tuberías a través de los parches, producen explosiones de crudo a grandes escalas, llegando a producirse derrames de amplias proporciones y las tuberías no son reemplazadas tal como la seguridad industrial lo amerita, lo que genera nuevas rupturas y lo consiguiente daño ecológico».Los campesinos y productores de la zona se ven afectados económicamente, ya que, las tierras han perdido su capacidad productiva por la saturación de petróleo de los suelos, exigen «indemnización» por parte de la industria petrolera, exhortó Padilla.El dirigente también enfatizó que dentro de «las leyes violadas» ante esta situación se encuentra el Art. 61 de la Ley Orgánica del