El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos informó, que se han atendido más de 26 mil familias en 14 estados del país, por la temporada de lluvias que azota a la nación.En un balance ofrecido este viernes 28 de octubre, Ceballos precisó que desde el 1° de abril que se inició el período de lluvias, 14 mil viviendas presentaron afectaciones. MIRA TAMBIÉN Se incrementan mafias del transporte que cobran a $100 el pasaje desde Colombia a Venezuela MIRA TAMBIÉN Se incrementan mafias del transporte que cobran a $100 el pasaje desde Colombia a Venezuela Esto en 659 parroquias pertenecientes a 199 municipios de Venezuela.«La acción oportuna del Gobierno nacional y respuesta rápida de los organismos de seguridad del Estado, ha permitido la atención de miles de familias venezolanas”, indicó Ceballos en reunión para evaluar las líneas estratégicas del Plan Nacional de Gestión de Riesgo.Atención a familias afectadas por las lluviasPor otra parte, el funcionario destacó que se han entregado más de 900 toneladas en enseres y alimentos a las comunidades afectadas, cita una nota de prensa.“También hemos cuantificado más de 300 toneladas de ayuda para la tragedia de Las Tejerías y El Castaño en el estado Aragua”, dijo.El titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, resaltó que el Gobierno habilitó 33 refugios
Las precipitaciones registradas en los últimos 15 días en Venezuela han ocasionado estragos en cultivos de hortalizas, maíz y hatos de ganadería. Según Luis Prado, vicepresidente de Fedenaga, unas 150 mil hectáreas se han inundado en el Sur del Lago de Maracaibo por la crecida del río Zulia y la rotura del muro de contención que ocurrió en abril, y que no ha sido reparado por autoridades. Esto ha ocasionado que unas 375 fincas de ganadería, aproximadamente estén afectadas.«Eso es una cantidad muy significativa de tierras y por supuesto afecta la producción ganadera de leche y carne», comentó. En comunidades como Catatumbo y Colón del Sur se encuentra el 40% del ganado del estado Zulia. Algunos dueños de fincas han logrado evacuar sus animales para salvarlos de las inundaciones.En cuanto a cultivos, Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, informó que la zona más afectada son los estados Táchira, Mérida y Trujillo que han registrado precipitaciones continuas en los últimos 18 meses. «Hay carreteras, puentes, ríos desbordados, quebradas, rotura de calzadas. La naturaleza expone a los gobiernos en lo ineficiente que son», expresó.Con información de La Prensa Lara