El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Monagas, Coronel Eduardo Almerida Padrón, informó que seis grupos de tareas, compuesto por más de 470 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad, realizaran labores de monitoreo y atención ante la llegada de las ondas tropicales 6 y 7 sobre el territorio del estado Monagas.
De acuerdo a lo informado por el también director de la Policía del Estado Monagas (Polimonagas), estos grupos estarán desplegados en las zonas Norte, Sur, Este, Oeste y dos en la ciudad de Maturín (San Simón centro y la zona rural), los cuales están dotados con equipos, unidades vehiculares y demás implementos con los cuales hacer frente a las eventualidades.
«Estamos en espera de la sexta onda tropical que debe impactar en el estado en las próximas horas y el día jueves o viernes debe estar pasando la séptima, el llamado es a las comunidades a estar alertas y notificar de inmediato a los funcionarios», aseguró.
El uniformado aseguró que el estado Monagas cuenta con trece refugios que están comandados por la Zona de Defensa Integral (ZODI 52 Monagas), por si se llegara a presentar una emergencia de gran nivel.
Almerida Padrón recalcó que actualmente se realizan tres reportes diarios sobre el monitoreo de los ríos y caños de la entidad, los cuales permanecen en nivel verde, en la escala del caudal.
Las lluvias que cayeron recientemente en Monagas, causaron afectaciones en varios municipios, sin embargo, de acuerdo a lo expresado por el funcionario, donde mayor impacto se registró fue en Maturín, Bolívar, Piar y Cedeño, en este último en menos cuantía.
Destacó que cayeron 50.7 milímetros de agua, lo que corresponde a casi seis litros de agua por metro cuadrado durante más de siete horas de lluvias.
Se registraron 13 árboles caídos en el estado, dos viviendas afectadas. Así mismo, recalcó que 45 viviendas resultaron anegadas en Maturín y unas 400 viviendas anegadas en el municipio Bolívar.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.