Quienes no cuenten con el dinero para costear una consulta privada con el Otorrino, deberán esperar hasta enero del 2023 por ser atendidos en el área de esta especialidad en el Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar (Humnt) si solicitan la cita el día de hoy.
Así lo informó una enfermera al grupo de 20 pacientes que aguardaban al especialista la mañana de este 29 de junio en el referido centro de salud de la capital monaguense, quien al parecer, se retiró del lugar por no poder estacionar su vehículo en el puesto correspondiente.
“Deben acudir a control de citas y solicitar una nueva fecha para ser atendidos, lo que si les adelanto es que, tienen que tener paciencia ya que las mismas están siendo pautadas para enero del 2023”, advirtió la trabajadora de la salud.
Relatan los afectados que el principal centro de salud del estado no cuenta con el personal especializado en el área y por ello se retrasan las citas médicas por tanto tiempo, lo que perjudica su condición de salud.
Al parecer, los pocos especialistas que atendían en el Núñez Tovar, emigraron del país por las condiciones sociales y los bajos sueldos que percibían mediante el Ministerio de Salud, lo que dejó al recinto de salud sin la cantidad suficiente de médicos.
Fuentes extraoficiales destacaron que el Humnt solo cuenta con dos especialistas de esta área sanitaria, lo que hace imposible atender la demanda de pacientes que a diario acuden a solicitar una consulta, sin embargo, esta información no ha sido confirmada.
Acudir a una consulta privada de otorrinolaringología es un lujo que pocos se pueden dar hoy en día. Tras un sondeo de precios, realizados a diferentes clínicas de la ciudad, se confirmó que una atención médica oscila entre los 35 y 50 dólares, según el reconocimiento del nombre del galeno.
En dichos sanitarios, si existe disponibilidad de atención a los pacientes, el valor de la consulta así lo permite, debido a que la demanda de pacientes es menor en relación al sistema de salud público