10Jun2023

Los cambios anunciados «no implican que la circulación de los virus ómicron haya dejado de ser una amenaza para la salud pública», aclaró la OMS

Por: Redaccion  |   16 Mar, 2023 - 10:55 am

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que pasa a considerar como «previamente en circulación» las variantes alfa, beta, gamma, delta y ómicron del coronavirus causante de la covid-19, y se centrará ahora en el estudio de nuevas subvariantes de la última de ellas, surgidas desde 2022.

Una de las subvariantes de ómicron, la XBB 1.5, considerada una de las más contagiosas y actualmente de las más presentes en los casos de la pandemia, pasa a ser considerada «variante de interés», mientras que otras cinco (BQ.1, BA.2.75, CH.1.1, XBB y XBF) se convierten en «variantes bajo vigilancia».

Si alguna de ellas merece mayor monitorización y medidas de prevención especiales, pasaría a ser «variante de preocupación», como lo fueron alfa, beta, gamma, delta y ómicron, y se le asignaría una nueva letra del alfabeto griego, indicó la OMS en un comunicado.

La variante delta, primero detectada en la India, fue la predominante hasta finales de 2021, en la que la ómicron (hallada primero en análisis en Sudáfrica) la fue sustituyendo.

La ómicron, además de tener mayor facilidad de transmisión, desarrolla con mayor rapidez nuevas subvariantes, que se han multiplicado desde el pasado año, creando cierta confusión en el seguimiento de la evolución del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la covid-19.

Los cambios anunciados «no implican que la circulación de los virus ómicron haya dejado de ser una amenaza para la salud pública», aclaró la OMS, que destacó que la modificación «se lleva a cabo para identificar mejor nuevas posibles amenazas».

La OMS recuerda en todo caso que las variantes derivadas de ómicron tienden a afectar el tracto respiratorio superior (faringe, tráquea…) y no el inferior (pulmones) como las anteriores, un hecho que contribuye a que los casos sean en general menos graves.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Disponen de siete quirófanos en el HUMNT para avanzar en plan de cirugías
Este viernes 9 de junio, las autoridades sanitarias del estado Monagas activaron siete quirófanos del Hospital...
Leer más
Reportan casos de Hepatitis C en varios estados del país y la falta del tratamiento
La doctora Rosalía Perazzo, presidenta de la Sociedad Venezolana de...
Leer más
Registran más de 5 mil casos de enfermedades transmitidas por el agua
La organización Convite reportó unos 5.970 casos de enfermedades transmitidas por el agua y alimentos en ocho...
Leer más
Psicólogo Celeste Ríos: El COVID trajo depresión, angustia e insomnio
La psicólogo Celeste Ríos Abiad, dijo en el programa El Periódico con los Vecinos que la pandemia del...
Leer más
Jornada de atención médica benefició a hijos y funcionarios de Polimaturín
Esta mañana se llevó a cabo en la sede de la Policía Municipal, una jornada de desparasitación a cargo de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.