La manzana es una de las frutas más elegidas por la población mundial, incluso puede llegar a considerarse la famosa, ya que cuenta con diversos mitos a su alrededor. Sin embargo, es su alto valor nutricional junto a todos los beneficios que esta proporciona lo que debería ser tomado en cuenta a la hora de elegirla. Entre sus aportes se encuentran la glucosa, sacarosa y fructosa, fibra flavonoides y antioxidantes.
En recientes estudios realizado en ratones de laboratorio por la universidad de Queensland (Australia) y el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (Alemania), se ha evidenciado que el consumo habitual de la manzana puede ayudar a la memoria así como a las células cerebrales, gracias sus compuestos naturales pueden afectar funciones cognitivas como el aprendizaje y la memora.
Además, cuenta con un conjunto de sustancias químicas llamadas fitonutrientes, compuestas por reveratrol o epigalocatequina-3-galato (EGCG), que ofrecen beneficios a zonas del organismo y el cerebro.
La manzana, gracias a la sensación de saciedad que causa es ideal para quienes desean perder peso, ya que cuenta con pectina, sustancia blanca o amarilla, que al llegar al estomago desencadena una serie de elementos que transmiten información al cerebro de que está lleno.
Además, tiene efectos beneficiosos en el colesterol en sangre.