La incidencia de ingreso de pacientes heridos por accidentes de tránsito en el estado Monagas, cada día va en aumento en mucho de los casos es por la falta de implementos de protección por parte de los motorizados, el irrespeto a las señalizaciones de tránsito, según refiere el director del hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, doctor Juan Carlos Gómez.
“La forma de adquisición de las motocicletas va en alza, uno porque las personas no tiene para comprarse un vehículo de cuatro ruedas, y otra de las causas también es por la falta de los motorizados al colocarse los implementos de protección adecuados, eso son factores como muchos otros que hacen que se aumenten los ingresos de pacientes al HUMNT”.
Asimismo, el médico especialista de la traumatología indica que sí ha habido un aumento en el ingreso de pacientes politraumatizados por los accidentes en motocicletas.
Siempre estamos llamando y educando a la población que deben cumplir con la protección para así no sufrir lesiones graves, dice el médico director del HUMNT.
«Puede variar entre un 30 o 40 por ciento de aumento en la incidencia de accidentes de tránsito con lo que recibíamos antes y lo que están llegando ahora en el Hospital Central de Maturín, además el traumatólogo explica que las lesiones más graves las personas las reciben en los miembros inferiores, siendo los más afectados el fémur y la tibia, por qué están en los laterales de las motocicletas, por eso llamamos a la educación y el respeto a las señalizaciones».
El boom de las motopiruetas, también ha traído consigo afectaciones más complicadas a los motorizados, especialmente a la población juvenil de todo el país, en el estado Monagas, su incidencia no es por los momentos tan altos, aunque si son más graves a los que puedan llegar a sufrir accidentes en motocicletas.
El destacado médico especialista en Cirugía de Cadera y Rodilla en el principal centro de salud del estado Monagas, destacó que “Los motorizados que realizan algún tipo de maniobras (motopiruetas) o van a alta velocidad llegan con traumatismos craneoencefálico, torácico o fracturas intercostales o medulares, y en este panorama podemos decir que en la parte de traumatología diariamente se intervienen quirúrgicamente más o menos entre 10 a 12 pacientes”.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.