25Mar2023

En un alto porcentaje de las personas que lo padecen, comienza a dar señales de forma tardía

Por: Omar Padron  |   17 Nov, 2021 - 4:51 pm

Este 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, siendo esta una de las enfermedades que pueden llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de pulmón es segundo más diagnosticado en las Américas. En los hombres ocupa el 8,9% de los casos, por debajo del cáncer de próstata, el cual ocupa el 21,7% de las consultas oncológicas.

En el caso de las mujeres este tipo de patología ocupa el segundo lugar con un 8,5% , el primero y con mayor incidencia en el mundial es el cáncer de mama.

De acuerdo a las estadísticas de la OPS, los tipos de cáncer que causan más muertes entre los hombres son: pulmón (18%), próstata (11,1%), colorrectal (9,4%), hígado (6.1%) y estómago (5,6%). En las mujeres son: mama (13,2%), pulmón (12,3%) colorrectal (7%),  cervicouterino (5.3% ) y ovario (3,9%).

De allí, la importancia de prevención y de evitar los posibles factores de riesgo. El cáncer del pulmón puede aparecer en personas que tienen el hábito de fumar y de acuerdo a las investigaciones realizadas por expertos en la materia, se ha comprobado que el cigarrillo causa el 85% de esta patología.

Los médicos especialistas determinan otro de los factores de riesgo y es la exposición al gas radón, el cual se encuentra en los materiales de construcción; también puede ser causado por el arsénico, gases como el diésel y los productos industriales.

Del mismo modo, la exposición al humo, es el caso de los fumadores pasivos y la contaminación constante del aire.

¿Qué es el cáncer del pulmón?

El cáncer del pulmón es una enfermedad que afecta de manera directa las células de los pulmones, provocando un crecimiento anómalo de las mismas, que poco a poco van minando y dañando los tejidos y el canal respiratorio.

Hay ocasiones donde el cáncer de pulmón puede resultar asintomático, es decir, las personas no experimentan molestias, sin embargo, hay pacientes que pueden presentar algunos síntomas como tos crónica o con sangre, dificultad respiratoria, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de apetito o bajar repentinamente de peso.

Diagnóstico oportuno puede salvar vidas

El cáncer del pulmón, en un alto porcentaje de las personas que lo padecen, comienza a dar señales de forma tardía, es por esta razón, que el diagnóstico también es realizado cuando ya la enfermedad está en una etapa avanzada.

En la actualidad, la medicina ha dado pasos agigantados, logrando grandes avances científicos y tecnológicos, los cuales han contribuido a técnicas más innovadoras y tratamientos que permitan mejorar la calidad de vida de los afectados, así como a bajar la tasa de mortalidad.

En este sentido, un diagnóstico preciso y realizado de manera oportuna puede ayudar a salvar la vida de muchos más pacientes, ya que hay la posibilidad de recurrir a tratamientos que puedan ser eficaces, menos invasivos y mucho más seguros.

Así mismo, es importante que las personas tengan conciencia de que la prevención va a depender de manera directa de la propia persona, evitando exponerse a los factores de riesgo que puedan afectar su salud como son la ingesta de sustancias nocivas, además tener una mejor calidad de vida, donde prevalezca una alimentación sana, realizar algún tipo de actividad física y bajar los niveles de estrés.

NOTICIAS RELACIONADAS
Vinculan la vacuna anticovid de Moderna con casos de urticaria
La dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 fabricada por la firma estadounidense Moderna provocó...
Leer más
Casos de dengue aumentaron en Venezuela según la ONU
Los casos de dengue en Venezuela aumentaron un 93 % el año pasado respecto a 2021, según un reporte publicado este sábado por la...
Leer más
La OMS «jubila» las variantes del coronavirus desde alfa a ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que pasa a considerar como «previamente en circulación»...
Leer más
Precio de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas aumentó 50%
Los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas en Venezuela han...
Leer más
Crean una pastilla que podría frenar varios tipos de cáncer
La farmacéutica estadounidense Nuvectis Pharma ha cerrado todos los trámites para crear un nuevo medicamento,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.