La Endodoncia es la rama de la Odontología que se encarga de tratar todas las afecciones pulpares. El principal objetivo al realizar un tratamiento Endodóntico es eliminar toda esa pulpa afectada y/o infectada para que toda esa área del diente pueda sanar completamente y así evitar su extracción, explica el doctor Alejandro Kafrouni, Especialista en Endodoncia.
Las personas que buscan realizarse este tratamiento odontológico deben saber que no es solamente quitar el nervio, es un proceso mucho más complejo, señala el especialista, quién, además agrega que la caries dental sigue siendo la causa número uno (1) por la cual se debe realizar un tratamiento Endodóntico.
Asimismo, el especialista en Endodoncia afirma que “un diagnóstico correcto es la clave para un tratamiento exitoso, por ello es de vital importancia contar con equipos de vanguardia”.
El Dr. Kafrouni explica que con el microscopio operatorio el procedimiento es mucho más preciso y exitoso ya que puede observarse bajo magnificación (más de 15 veces su tamaño real) toda la zona interna del diente (Cámara pulpar y sistema de conductos radiculares).
«El microscopio no resuelve la endodoncia pero si nos ayuda en gran escala a ver lo que estamos tratando, con este método novedoso el margen de error es mucho menor.”
Pero no todo queda allí, el eminente odontólogo monaguense manifiesta que dentro de los procedimientos donde el microscopio es de invaluable ayuda, es en las microcirugías apicales y remoción de instrumentos fracturados dentro de los conductos.
“Las lesiones apicales o periradiculares son las que se forman en la raíz del diente y sus alrededores (hueso) producto de un mal procedimiento Endodóntico donde no se pudo controlar el proceso infeccioso inicialmente, entonces aquí es donde se debe realizar la cirugía apical la cual se encarga de tratar por vía quirúrgica la remoción de la porción radicular afectada realizando un corte o sección de la misma que se encuentra en su parte final, “abriendo una pequeña ventana” en la zona del diente afectado, se ubica la lesión, se remueve lo necesario se realiza una obturación (sellado del conducto) por vía retrógrada y luego suturamos”
Así podemos tener un hueso sano, completamente estable y con más estabilidad en el tiempo.”
La caries dental sigue siendo una de las principales afecciones bucales más comunes que llegan a los centros odontológicos del estado Monagas, aunque no se tiene una estadística precisa por parte de los profesionales de la odontología.
El Dr. Alejandro Kafrouni, explica que otra de las patologías más frecuentes son las fracturas dentales.
“Algunos estudios manifiestan que existe un gran porcentaje (entre el 40 y 46% de fracturas dentales en pacientes con dientes completamente sanos, esto se debe a los hábitos parafuncionales (movimientos irregulares que realiza el paciente mientras duerme) entre ellos el bruxismo y apretamiento dentario debido a los altos niveles de estrés y problemas de mordida (maloclusiones) que presenta el paciente”.
Debemos tomar en cuenta hoy en día que el primer paso antes de realizar un procedimiento Endodóntico es la restauración o blindaje del diente para garantizar la estabilidad estructural del mismo, acotó
El especialista en endodoncia, envía un mensaje a la población que desconoce este tipo de tratamientos.
“Indudablemente el objetivo principal de todo odontólogo es el cuidado de la salud bucal, sobretodo, prevenir las enfermedades bucales, por lo que una de mis principales recomendaciones es que las personas deben acudir, al menos, una vez al año a la consulta odontológica de manera preventiva y usar el hilo dental para el cuidado de los dientes”.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.