preloader
Salud

Centro de Neuroterapia Virgen Del Valle, un espacio para la atención y enseñanza a padres y niños

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:24 julio, 20243:33 pm
Síguenos en Google News
Centro de Neuroterapia Virgen Del Valle, un espacio para la atención y enseñanza a padres y niños

La doctora Carolina Reyes, es especialista en Neuropediatría, y está a la cabeza de este gran proyecto médico que busca no solo mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, sino también educar a sus padres y representantes sobre el trato y acompañamiento en cualquier situación de salud.

La Dra. Reyes se ha dedicado, por años, al diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula espinal) y al sistema nervioso periférico (raíces, plexos, nervios, unión neuromuscular y músculo), de los más pequeños, con este centro de neuroterapias, viene a dar respuesta efectiva a la necesidad de hacer seguimiento a las necesidades terapéuticas de sus pacientes.

Además, de educar a sus padres y proveerlos de herramientas que les permitan manejar situaciones que se puedan presentar en casa, mientras trasladan al niño al consultorio o a un centro de salud para que reciba Atención especializada.

«En Maturín aunque hay muchos centros de atención de niños y niñas con necesidades especiales, no pueden atender a todos porque la demanda es muy alta», acotó la doctora Reyes, quien agrega que “este centro fue reabierto para apoyar a los niños, pero también a las madres, padres o representantes de estos infantes que después de salir de la consulta quedaban en buscar un sitio para realizar las terapias que requerían sus niños para desarrollar su máximo potencial, por eso se creó este espacio que va acorde con las necesidades de cada niño que llegue a nuestro centro de Neuroterapias”.

El acompañamiento de buenos amigos, los terapistas

Todos estos proyectos no pueden consolidarse sin el apoyo de cada uno de los licenciados (Terapistas),  que se encargan de la realización de cada una de las terapias, después que son evaluados por el especialista médico.

Carolina Reyes, comenta, con orgullo,  como nació esta noble iniciativa que va siempre en pro de cuidar la salud de los más pequeños.

“Este proyecto nació  porque muchos padres, después de la consulta, me contactaban para que les recomendara dónde podían ir para que sus niños recibieran atención terapéutica, a veces el personal especializado, de mi confianza, podía atenderlos rápido, otras veces estaban muy ocupados y no podían atenderlos, tan rápido, como se necesitaba, es por ello que se tomó la decisión de buscar un espacio acondicionado para tal fin y un equipo multidisciplinario que les  brindara la atención requerida.

En el Centro contamos con un Terapista de Lenguaje, un Psicopedagogo, para la atención de los niños con trastornos de la conducta, está la Terapia Conductual, que en muchos casos enseña a los padres a cómo tratar, enseñar y cuidar a sus niños y niñas, y para ir más allá esta la Terapia Ocupacional, que esta para enseñar a los más pequeños a usar sus manos para incrementar la independencia funcional, evitar la discapacidad y prepararlos para la edad escolar”.

Neuroestimulación, para los más pequeños

Además la especialista también mencionó que una de las terapias que más ha llamado la atención  es la de  Neuroestimulación que es para que los padres de niños o niñas prematuros sepan cómo pueden atender a su hijos”.

El acompañamiento de los especialistas en cada una de las áreas hace que la crianza, la aceptación y el apoyo familiar sea mucho más provechoso para cada infante, es por eso que la destacada doctora explica que también los niños con otras necesidades también son parte del proyecto de salud y educación.

Las terapias conductuales, están dirigidas los niños llamados «malcriados», aquí enseñamos a los padres a criar niños emocionalmente sanos, eso es parte de lo que se realiza en estas terapias, aunque destacó que «el uso de las pantallas de los teléfonos, el cansancio de los padres por tanto trabajo hace que la mayoría de los niños puedan tener una conducta disruptiva, todo ese tipo de cosas la trabajan los especialistas de esta área, que siempre están para ayudar al niño y a sus padres, explica la neuropediatra, Carolina Reyes.

Un horario, para la atención de los niños

El Centro de Neuroterapia Virgen del Valle, está ubicado en el cuarto piso de la Clínica Tierra Santa,  donde los especialistas estarán siempre prestos y dispuesto a darte una mano amiga.

“Este centro está abierto de lunes a viernes, en horario corrido de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, mientras que los sábados funciona desde las 8:00 hasta las 12:00 del mediodía, con previa cita. Funcionando de la siguiente forma primero es evaluado por el especialista y después se inicia con las terapias bien sea el caso del infante”.

Un mensaje desde el amor

Los padres tiene que estar aquí y en el ahora, cada papá sabe lo que tiene su hijo, es por eso que si se diagnostica temprano que el niño tiene una conducta que no es la apropiada ni normal y consulta al especialista y va a la terapia va a evolucionar favorablemente, pido a los padres que jueguen y escuchen al niño. El mayor regalo que le damos a nuestros niños es la disciplina desde el amor, porque debemos recordar que los niños son el reflejo de los padres, es muy importante buscar la ayuda necesaria por el bienestar de los más pequeños, manifiesta Carolina Reyes.

Fotos: Carlos Rondón

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58