2Jun2023

El presidente de la plataforma Vía Electoral y aspirante a la Gobernación de Monagas, Johel Orta  afirma que la política centralista del gobierno está errada.

Por: Alberthina Centeno  |   7 Jun, 2021 - 2:46 pm

«Los próximos gobernadores debemos pelear por la descentralización que comenzó en el año 1989 con la elección de los primeros gobernadores por la vía electoral, pero que con la llegada del presidente Hugo Chávez comenzó la concentración de poder bajo el esquema el caudillo y el pueblo, sin intermediación alguna»

El presidente de la plataforma Vía Electoral, Johel Orta considera que de esta manera, todos los problemas se tienen que resolver desde el gobierno central, ocupando al Presidente de la República en labores como la recolección de los desechos sólidos, cosa que se puede solucionar en las regiones.

Asegura que el gobierno nacional está en una política equivocada en el tema del centralismo. «Estamos claros cuáles son las competencias que debemos manejar como el suministro del agua, gas, transporte y cada uno de los servicios de manera mancomunada con los gobiernos locales y entes nacionales».

En este sentido, resalta que Monagas es uno de los mejores ejemplos de la incapacidad del peor gobierno de la historia porque tiene las mayores reservas de crudo liviano de Venezuela,  las mayores reservas de gas del planeta y uno de los más importantes, pero no tiene una refinería que permita resolver el problema del combustible, existiendo diversas mini refinerías o refinerías modulares, que están instalando en diversas partes del mundo, ya que resulta más factible estas que recuperar las grandes refinerías por sus altos costos.

De igual manera, pese a tener una de las más grandes reservas, la población no cuenta con gas doméstico, y la gente se ve obligada a cocinar con leña, a pesar de que diariamente se queman grandes cantidades de dólares en los mechurrios de Punta de Mata y Jusepín.

Asociación con la empresa privada para recuperar servicios públicos

«Hay que ir hacia la asociación con la empresa privada para la recuperación de las refinerías, en las que se pueda producir gasolina para el estado, así como para Delta Amacuro y otros estados, así como para la recuperación de las empresas de gas y que la gente pueda tener gas directo y planta de gas de Jusepín y puedan acceder a las bombonas de gas de una manera digna, plantas potabilizadoras para que se tenga acceso al agua, en fin, es un tema de voluntad política que lamentablemente los gobernadores se han convertido en el sargentaje del gobierno nacional y no tienen el coraje de exigir los recursos y competencias que le deben ser asignados, tanto a los gobernadores como a los alcaldes, ya que actualmente los recursos que bajan desde el ejecutivo nacional a los estado son insuficientes».

Nota de Prensa

NOTICIAS RELACIONADAS
Jóvenes de diferentes partidos exigen habilitar puntos del Registro Electoral
Este jueves un grupo de jóvenes de diferentes partidos como Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción...
Leer más
Carlos Prosperi: A los tres años de estar en Miraflores convocaré elecciones generales
A partir del momento que gane las elecciones presidenciales y luego de cumplir la...
Leer más
Listos y confirmados los candidatos para el debate de las primarias
El debate de los candidatos a las primarias de la oposición venezolana pautado para el 6 de junio fue...
Leer más
Luis Machado: No temo a ninguna investigación sólo promuevo las primarias
El diputado al Consejo Legislativo del estado Monagas, Luis Machado, acusado ante la Fiscalía del Ministerio...
Leer más
Juventud de Monagas mantiene despliegue político en todos los municipios de la entidad
Este lunes, el equipo político estatal del Partido Socialista Unido de Venezuela...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.