Con nueve centros para el Registro Electoral y la actualización de datos, cuentan cuatro municipios al norte de Monagas según refleja el Consejo Nacional Electoral.En Caripe, municipio que el primer día no pudo iniciar la jornada especial del RE por una falla eléctrica, fueron dispuestas tres máquinas. Dos en la parroquia del mismo nombre ubicadas específicamente en la escuela Abraham Lincoln y en el Registro Civil; el tercer punto está ubicado en la parroquia Teresen. MIRA TAMBIÉN 27 de junio el PSUV presenta sus candidatos para una consulta interna MIRA TAMBIÉN 27 de junio el PSUV presenta sus candidatos para una consulta interna En el municipio Piar, los dos centros están ubicados en el teatro municipal de la parroquia Aragua de Maturín y en el Registro Civil de la parroquia La Toscana.No obstante en el municipio Acosta sólo se dispuso de una sola máquina ubicada en la plaza Bolívar de San Antonio.Mientras que en Cedeño, los centros habilitados son tres; dos en las plazas Bolívar de Caicara y Areo respectivamente y en el módulo policial de la parroquia San Félix.El coordinador de la Junta Regional Electoral, César Ortíz, indicó que aquellas personas o dirigentes políticos que tengan alguna queja o denuncia acerca del proceso, formularla directamente en la sede del CNE ubicada en el sector Mercado Viejo.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) el próximo 27 de junio presenta a sus candidatos para una consulta interna para definir a los candidatos en las venideras elecciones municipales y regionales a realizarse el 21 de noviembre.Este miércoles el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello dio a conocer la información en su programa de televisión «Con el Mazo Dando». MIRA TAMBIÉN Denuncian retrasos en puntos del Registro Electoral en Piar MIRA TAMBIÉN Denuncian retrasos en puntos del Registro Electoral en Piar Este 4 de junio el PSUV iniciará la con una consulta para que los dirigentes políticos que deseen participar tengan oportunidad, también Cabello anunció que le darán oportunidad a nuevos militantes mayores de 15 años de edad.Cabello explicó que será una votación secreta, segura y directa, a través de papeletas depositadas en cajas para hacer un conteo público.Está prohibido tomar fotos a las papeletas, y la consulta interna será para definir a los precandidatos, luego el 8 de agosto serán las primarias cuya votación será directa, secreta y universal con un padrón abierto.El Registro Electoral inició el pasado 1 de junio, el cual es una jornada para todas las personas que deseen hacer actualización de datos y precisamente para inscribir en el Consejo Nacional Electoral a los jóvenes mayores de 18 años.
Henry Ortiz, uno de los precandidatos a la gobernación del estado Monagas, afirmó que trabajará junto a su equipo político “Libertario Venezuela” para poner fin a las fallas en los servicios públicos que desde hace años afecta a la población.“Tenemos que buscar un cambio político, ya basta de tanta miseria que en la que está sumergido nuestro pueblo, hoy nace una nueva propuesta para salvar a nuestro estado, somos la esperanza que los monaguenses esperaban y estamos dispuestos a trabajar por ellos”, detalló. MIRA TAMBIÉN Maduro anuncia para el 8 de agosto serán las elecciones primarias de PSUV MIRA TAMBIÉN Maduro anuncia para el 8 de agosto serán las elecciones primarias de PSUV Aseguró que ante la grave situación vivida en el país, la población sigue siendo afectada por la escasez del agua por tuberías, falta de suministro de gas doméstico y las constantes fallas en el sistema eléctrico.Ortiz mencionó que aunado a ello buscará mejorar la educación y la salud, así como exhortó a los jóvenes a inscribirse en el Registro Electoral para que participen en los comicios pautados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el próximo 21 de noviembre.“Otra de las propuestas que servirá para recuperar la economía del estado es tener un mercado libre, donde los monaguenses cuenten con el acceso a la monetización y adquisición de los
El presidente Nicolás Maduro, en su condición de máximo líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), anunció este martes 21 de junio que las elecciones primarias de esa organización política serán realizadas el próximo 8 de agosto.Durante una transmisión en cadena por radio y televisión, detalló que este proceso de selección de aspirantes a los cargos que estarán en juego durante las megaelecciones del 21 de noviembre dará comienzo este viernes 4 con el proceso de inscripción de nuevos miembros y actualización de datos de los militantes de esa organización política, actividad que venía realizándose el año pasado, pero que fue suspendido a causa de la pandemia. MIRA TAMBIÉN Con 29 máquinas inició jornada de Registro Electoral en Monagas MIRA TAMBIÉN Con 29 máquinas inició jornada de Registro Electoral en Monagas Detalló que esta programación se cumplirá en todas las plazas pública del país para seleccionar a los candidatos a las 23 gobernaciones, 335 concejos legislativos y 23 consejos legislativos socialistas del país.“Ya tenemos un completo manual para dirigir de la manera más incluyente democrática posible este proceso, de manera que toda la militancia del Partido pueda participar y seleccionar los compañeros que consideren con las mejores cualidades para ocupar esos cargos”.Las UBCh serán epicentro del procesoDe igual manera, y poniendo como base para ello al manual de procedimientos
Un grupo de jóvenes de la Alianza Democrática acudieron a la sede del CNE en el Mercado Viejo para entregar un documento en el que solicitan ampliar el número de máquinas.Manifestaron que el estado Monagas tiene 44 parroquias y la cantidad de centros de registro es de 32 por lo que consideran se debe aumentar. Indicaron solamente en el municipio Maturín deben instalarse al menos una máquina por parroquia dada la cantidad de habitantes. MIRA TAMBIÉN Con 29 máquinas inició jornada de Registro Electoral en Monagas MIRA TAMBIÉN Con 29 máquinas inició jornada de Registro Electoral en Monagas Wilmarys del Villar en representación de los jóvenes opositores, aseguró que se debe dar respuesta prontamente a la solicitud. “Las máquinas que instalaron son insuficientes y no se dan abasto para los nuevos votantes y los cambios de residencia”.Asimismo declaró que no se están cumpliendo los protocolos de bioseguridad por lo que es otra razón para que se incremente el número de máquinas. A su juicio han observado aglomeraciones en los puntos de registro que han visitado en los recorridos hechos.
A nosotros no nos quita el sueño ninguna Alcaldía, ni ninguna Gobernación nosotros lo que queremos es elecciones libres y sometidas a las normas democráticas para cambiar el gobierno de Nicolás Maduro, eso es lo que nosotros buscamos resolver esta catástrofe nacional que no se limita a un simple cambio de estas nefastas gestiones de los entes regionales de este estado”, así se expreso Piero Maroun, diputado electo a la Asamblea Nacional del 2015 al ser entrevistado en el Programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la emisora 104.5Maroun ha recorrido el estado Monagas de norte a sur y de oeste a este por lo que su trabajo como diputado dice lo ha obligado a conocer todas las necesidades que padece la entidad regional,” yo se con precisión que la Gobernadora ha brindado de destrucción la entidad regional de un estado con grandes potencialidades petrolero, ganadero y de los Alcaldes ni se diga ellos han sido totalmente ineficientes en su trabajo, no han hecho nada, lo que da es pena” MIRA TAMBIÉN CNE podría otorgar “amnistía” a políticos inhabilitados para comicios del 21N MIRA TAMBIÉN CNE podría otorgar “amnistía” a políticos inhabilitados para comicios del 21N -¿Usted sería candidato de la Alianza Democrática o de cuál de las dos AD la de Bernabé Gutiérrez o la de
Los jóvenes que integran la Alianza Democrática en Monagas conformada por más de 14 organizaciones políticas hicieron un llamado al Consejo Nacional Electoral de ampliar la cantidad de máquinas dispuestas para la jornada de Registro Electoral que inicia este 1° de junio.Rubén Pérez, secretario juvenil de Acción Democrática, indicó con las 32 máquinas que anunció el CNE para el proceso de inscripción del RE son insuficientes para cubrir la demanda. A su juicio, en cada parroquia de Maturín se debe instalar una máquina tomando en cuenta además la situación con el transporte y las semanas radicales. MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas “Mañana primero de junio cuando inicia la jornada de registro y actualización de datos, acudiremos al CNE a consignar un documento exigiendo más máquinas y por ende más centros. El llamado también es al Saime para que los jóvenes que no cuentan con cédula de identidad puedan tramitar su documento. Sabemos de muchas personas que les han robado sus documentos o extraviado y no han podido obtener una nueva cédula”, manifestó Pérez.Precisó que hasta el momento sólo tienen conocimiento de tres centros de registro a saber: en el centro comercian Fundemos, plaza El Estudiante y el gimnasio vertical
En un recorrido por las calles de Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, el secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, reafirmó que su equipo político estará participando en las megaelecciones del 21 de noviembre y que no caerá “en la fantasía de que en Venezuela hay dos presidentes”.Junto a más de dos mil militantes de la tolda en un nutrido evento denominado “El abrazo Adeco”, , el líder de AD dijo el sábado “aquí hay un solo presidente que es Nicolás Maduro, responsable de la crisis que vive Venezuela”. MIRA TAMBIÉN Canciller de España: Daremos «trámite» a solicitud de extradición a Leopoldo López MIRA TAMBIÉN Canciller de España: Daremos «trámite» a solicitud de extradición a Leopoldo López “Yo tengo la tarjeta, las gorras y banderas blancas, AD está al servicio del pueblo, así que Maduro prepárate porque vamos a enfrentarte el 21 de noviembre y te tendrás que tragar el polvo de tu derrota”, manifestó el también diputado a la Asamblea Nacional electo en diciembre del 2020.“Si votamos todo, les quitamos todos, con esto les digo que vamos con a recuperar las gobernaciones, alcaldías, concejos legislativos y municipales”, agregó, según una nota de prensa.
El Consejo Nacional Electoral se encuentra estudiando la posibilidad de otorgar una “amnistía” a los políticos inhabilitados para que de esa forma puedan postular sus candidaturas a las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.Así lo dio a conocer este viernes 28 de mayo, Roberto Picón, uno de los rectores del órgano electoral, según reseñó el diario Tal Cual. MIRA TAMBIÉN Marín: «32 máquinas no garantizan éxito en jornada de registro» MIRA TAMBIÉN Marín: «32 máquinas no garantizan éxito en jornada de registro» No obstante, los posibles candidatos tendrán que esperar el lapso comprendido entre el 9 y el 27 de agosto para empezar a recibir sus postulaciones de acuerdo al cronograma publicado por el ente comicial.Aunque Picón fue cauteloso al asegurar que esta medida no ha sido aprobada, enfatizó que están en la disposición de avanzar no solo en el tema de las inhabilitaciones, sino también al resto de los procesos, entre ellos, la actualización y auditorías del Registro Electoral (RE).
El equipo de Un Nuevo Tiempo Monagas, realizó este viernes una jornada de entrega de mascarillas para minimizar el impacto de los contagios en la entidad.Ángel Aristimuño, presidente de UNT en la región, informó que junto con los miembros del partido del municipio Maturín, recorrieron el centro de la jurisdicción para, además, entregar volantes de orientación a los ciudadanos, “quienes hoy son víctimas de una pandemia y exigen vacunas porque este régimen no le interesa la gente”. MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas El líder regional cuestionó que mientras personeros del régimen están vacunados, la ciudadanía no. En tal sentido, exigió un plan de vacunación masiva para todos los venezolanos, especialmente a los médicos y personal salud que están en “primera línea en combate con esta pandemia”.En cuanto a la actividad, Aristimuño destacó la buena receptividad de los monaguenses. “Los ciudadanos exigían vacunas constantemente. Estaban de acuerdo con el planteamiento de ejercer la mayoría y presión de calle para lograr el objetivo de que Venezuela pueda ser un país vacunado y con soluciones. Vamos a seguir movilizados”, apuntó.
De entrada pareciera que las condiciones planteadas por Nicolás Maduro para dialogar con Juan Guaidó -devolución de activos, levantamiento de sanciones y reconocimiento de la AN– cerrarían la puerta a las negociaciones que plantea la oposición, pero la situación ha cambiado en varios aspectos en los últimos tiempos., además, enfrenta un contexto internacional en que diversos países se ven actualmente confrontados con sus propias crisis, tales son los casos de Colombia y Perú.Para Ronal Rodríguez, politólogo, profesor e Investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, en Bogotá, “el diálogo es la única alternativa. No hay otra forma de superar la crisis que vive el país, menos ante la actual emergencia de salud pública”, principalmente porque Venezuela resalta como el país menos preparado de la región para enfrentar la pandemia de COVID-19 y ello “acelera la dinámica de la búsqueda de una salida negociada. La negociación se vuelve un imperativo”. MIRA TAMBIÉN Canciller de España: Daremos «trámite» a solicitud de extradición a Leopoldo López MIRA TAMBIÉN Canciller de España: Daremos «trámite» a solicitud de extradición a Leopoldo López Interés mutuoTambién el especialista alemán en América Latina Wolf Grabendorf considera que ambas partes tienen mayor interés en un éxito de posibles negociaciones.“Creo que hay una situación que favorece el diálogo, en parte porque la oposición ya no puede contar
Tras conocerse de manera extraoficial que el CNE habilitará 32 máquinas en 27 centros de actualización para el Registro Electoral, el vocero de la Alianza Democrática en Monagas, Eudys Marín expresó que son insuficientes.El dirigente político manifestó que el número de máquinas y centros no sólo es insuficiente sino que a su juicio, “distorsiona el proceso de inscripción de nuevos votantes”. En este sentido indicó que sólo en Maturín se requieren tres máquinas por parroquia y en cada municipio debe haber cinco o seis centros de registro. MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas “En Ezequiel Zamora debe instalarse centros en Musipan, El Tejero y Punta de Mata, otro ejemplo en el municipio Libertador deben ubicar centros de inscripción en Chaguaramas, Temblador y Tabasca”, señaló Marín.En este sentido, añadió que las 32 máquinas que se instalarán “no garantizan el éxito de la jornada aún más con la pandemia y el problema de transporte público”.Marín hizo un llamado a las autoridades regionales del CNE a plantear ante el organismo en Caracas la necesidad “urgente de ampliar el número de máquinas y centros”. De igual forma instó a iniciar una intensa campaña institucional para motivar a los jóvenes a inscribirse en el RE
El excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles dijo este miércoles 26 de mayo que la oposición, de la que él mismo forma parte, actualmente no es una opción de poder, por lo que considera que no se pueden crear falsas expectativas al electorado.“Hoy en día la oposición no es una opción de poder, no podemos seguir hablando como si tuviéramos el 80% del país con nosotros; ese momento ya pasó, ahora tenemos que reconstruir”, manifestó Capriles durante una entrevista con la periodista Luz Mely Reyes en el medio digital nacional Efecto Cocuyo. MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas MIRA TAMBIÉN CNE habilita 32 máquinas para actualización del Registro Electoral en Monagas El pueblo quiere comerEl opositor, quien se mostró dispuesto a apoyar la propuesta de diálogo de Juan Guaidó, agregó que la “inmensa mayoría” de los venezolanos está interesada en poder comer cada día, en conseguir las medicinas que necesita y en resolver los problemas que impiden el bienestar social.“Se le dijo a la gente, se creó una expectativa de que iba a venir una opción de fuerza que iba a sacar a (Nicolás) Maduro, eso no pasó. Esa expectativa fue la que nos metió en esta ruta y debemos salir de ella”, sostuvo el dirigente político, quien agregó que “la estrategia maximalista no
Con al menos 32 máquinas, el Consejo Nacional Electoral llevará a efecto el Registro Electoral en Monagas para un universo de votantes mayor a 661 mil según las cifras de las elecciones del 6 diciembre.De acuerdo al periodista especializado en la fuente política y electoral, Eugenio Martínez, en ente electoral dispondrá de 27 centros para el RE. MIRA TAMBIÉN Jesús Seguías: “El país está en bancarrota y en caos total” MIRA TAMBIÉN Jesús Seguías: “El país está en bancarrota y en caos total” En la jornada participarán 64 operadores que atenderán a los nuevos electores así como para cambios de residencia en todo el territorio monaguense.Vale destacar que la jornada especial para la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral inicia el martes 1° de junio y se extenderá hasta el 15 de julio según el cronograma del CNE.Es así como desde el próximo 1° de junio monaguenses tendrán 45 para hacer el registro y cambio de residencia ante la data del CNE
El expresidente estadounidense Donald Trump impidió que la oposición venezolana entendiera que la única opción que quedaba era negociar con el régimen de Nicolás Maduro, dijo el consultor político Jesús Seguías, presidente de la empresa de investigaciones DatinCorp, en entrevista con el diario venezolano El Nacional.La cerrada posición de Estados Unidos sobre Venezuela tuvo un notable giro luego de que el demócrata Joe Biden llegó a la Casa Blanca. Aunque ratificó su respaldo a Juan Guaidó como presidente encargado de la República, el mandatario ha optado por tener una línea menos agresiva en comparación con la que Trump había mantenido sobre el régimen socialista. MIRA TAMBIÉN Johel Orta: Debe privar la racionalidad y apostar al consenso MIRA TAMBIÉN Johel Orta: Debe privar la racionalidad y apostar al consenso “Biden es partidario de las negociaciones, no para discutir a cuál país debe irse asilado Maduro, sino para ir a elecciones confiables, aún con Maduro en el poder. Si la oposición hubiese renunciado a la ruta insurreccional impulsada por Trump ya habría negociado un nuevo Consejo Nacional Electoral lo más equilibrado posible”, afirmó Seguías.Señaló que Guaidó sabe lo que le costó a la oposición y al país haber dejado todas las decisiones en manos de Trump y sus intereses. “Jamás los venezolanos debemos perder la soberanía en las decisiones que nos competen”,
Algunas reacciones han nacido entorno a la propuesta que hiciera Nicolás Maduro para ir al diálogo con la oposición.Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, rechazó las aseveraciones del mandatario apuntando que son insólitas. MIRA TAMBIÉN Para negociar con Guaidó, Maduro pide reconozcan la AN y fin de sanciones MIRA TAMBIÉN Para negociar con Guaidó, Maduro pide reconozcan la AN y fin de sanciones A través de su cuenta en Twitter y desde España el dirigente opositor Ledezma rechazó la condiciones que el presidente Nicolás Maduro propuso para negociar con el sector de la oposición de Juan Guaidó, reconocida por una decena de países.
A juicio del presidente de la Plataforma Vía Electoral, Johel Orta Moros, el proceso electoral del 21 de noviembre no puede convertirse en una competencia entre los diversos factores de la oposición venezolana, por lo que hizo un llamado a todos los sectores a trabajar en la unidad y el consenso para lograr derrotar al gobierno en los diversos cargos a elegir.En tal sentido, el analista político afirmó que en las recientes elecciones parlamentaria “los candidatos de la oposición recibimos una bofetada y los que no participaron también, ya que el gobierno se llevó la mayoría de los espacios”. MIRA TAMBIÉN Llaman a realizar consulta pública para elegir candidatos únicos de oposición MIRA TAMBIÉN Llaman a realizar consulta pública para elegir candidatos únicos de oposición Aseveró que entre la oposición debe privar la racionalidad y trabajar de manera unificada para lograr recuperar los espacios políticos, lo cual pasa por hacer un lobby con gobiernos europeos y norteamericano para solventar el tema de las sanciones, así como llegar a acuerdos que permitan la recuperación económica, dinamizar la industria petrolera, rescatar las empresas básicas, la agroindustria y la modificación de un modelo de gobierno fracasado.Orta afirmó que un sector de la oposición se comporta como el jefe de comando de campaña del gobierno.“Si no entendemos que solo bajo la base de una
La plataforma unitaria, cuyo comunicado respaldó Henrique Capriles, propone que “cuanto antes” inicie un proceso de negociación con una agenda integral, con el acompañamiento de la comunidad internacional, sectores políticos y socialesEl exgobernador Henrique Capriles respaldó una nueva etapa de negociaciones para conseguir acuerdos integrales que permitan «encontrar soluciones reales» a la crisis venezolana, propuestas por la oposición liderada por Juan Guaidó bajo un «acuerdo de salvación nacional», y apoyadas por la plataforma unitaria de partidos en contra de Nicolás Maduro. MIRA TAMBIÉN Luz verde para cambiar circunscripciones electorales dio la AN de Nicolás Maduro MIRA TAMBIÉN Luz verde para cambiar circunscripciones electorales dio la AN de Nicolás Maduro «En momentos tan difíciles, urge iniciar una nueva etapa política que permita encontrar soluciones reales al sufrimiento de nuestra gente. ¡La unión de todos los sectores del país ayudará a abrir caminos para superar la crisis!», dijo Capriles en un mensaje en Twitter, donde también publicó el comunicado de la plataforma unitaria.Dicho comunicado, suscrito por más de 40 partidos opositores, entre ellos Primero Justicia al cual pertenece Capriles, plantea la necesidad de «que se alcance un acuerdo que permita aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo, que contribuya con la reinstitucionalización del país, que contenga un cronograma electoral con condiciones, y que permita que los venezolanos podamos decidir libremente nuestro futuro».El opositor
El Parlamento aprobó el informe elaborado por el CNE que indica la proyección poblacional del INE hacia el 30 de noviembre de 2021, que fija en 33.192.835 el número de habitantes de Venezuela. El número de circunscripciones electorales podría aumentar o disminuir de acuerdo a los índices poblacionales para cada entidad y municipioLa Asamblea Nacional de Nicolás Maduro aprobó en su sesión ordinaria de este martes 25 de mayo el informe emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el cual se da cuenta de la estimación de la población venezolana para el 30 de noviembre de 2021, que se calcula en 30.192.835 habitantes. MIRA TAMBIÉN PSUV realiza despliegue estratégico en La Pica ante próximas elecciones MIRA TAMBIÉN PSUV realiza despliegue estratégico en La Pica ante próximas elecciones Al aprobar este informe con el cálculo poblacional, la AN de abrumadora mayoría oficialista allanó el camino para que el Poder Electoral fije un índice poblacional y determine las circunscripciones electorales con miras a las elecciones de gobernadores, alcaldes, legisladores estadales y concejales, a realizarse el 21 de noviembre.La presentación de la propuesta del CNE corrió a cargo del diputado Francisco Ameliach (PSUV), quien aseguró que ha sido el proceso chavista el que ha promovido la participación de los electores en los procesos de votación. Indicó que, para 1998, siete de cada
Ante el Consejo Nacional Electoral se presentó este martes la Comisión Nacional Promotora del Referéndum Revocatorio para solicitar la medida contra el presidente Nicolás Maduro.César Pérez Vivas, uno de los promotores del Revocatorio, dijo “hemos consignado ante el CNE la solicitud de activación del Referéndum Revocatorio del Presidente de la República, lo hacemos en ejercicio del derecho consagrado en el artículo 72 de la Constitución como un movimiento ciudadano”. MIRA TAMBIÉN Video/ CNE instala Comité de Logística Nacional de cara a comicios del 21N MIRA TAMBIÉN Video/ CNE instala Comité de Logística Nacional de cara a comicios del 21N El también exgobernador del estado Táchira dijo que aspiran poder ejercer ese derecho; en razón de que este 24 de mayo se cumplieron 3 años de la juramentación de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional Constituyente. “Maduro acudió al Capitolio para juramentarse ante la ANC y dejaron sin efecto la norma de la Constitución que establece que el inicio del período es el 10 de enero, por lo que ayer se llegó a la mitad del mandato”, refirió.Dicho artículo habla de la facultad de los ciudadanos para revocar el mandato a un funcionario electo; cuando ejerce sus funciones de forma contraria a lo establecido.Pérez Vivas apuntó a la organización del Movimiento Venezolano por el Revocatorio para “solicitar el inicio de este
Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que ya se encuentran instalando el Comité de Logística que estará a cargo de los comicios regionales y municipales previsto para el 21 de noviembre.«Se ha desatado desde ya toda una maquinaria inmensa de la puesta en marcha el concurso de un conjunto de venezolanos que comienzan a prepara una jornada histórica. Son unas elecciones exigente, por eso no hemos dudado en convocar este comité con la mayor antelación», precisó este lunes 24 de mayo en una transmisión por la cadena gubernamental VTV. MIRA TAMBIÉN Video/ CNE instala Comité de Logística Nacional de cara a comicios del 21N MIRA TAMBIÉN Video/ CNE instala Comité de Logística Nacional de cara a comicios del 21N Por su parte, el rector Carlos Quintero dijo “esta es una elección compleja porque estamos haciendo dos elecciones en una, estamos trabajando en el área técnica para hacer el levantamiento en el funcionamiento de cada centro electoral”.“Este proceso electoral será una fiesta para toda Venezuela, daremos ejemplo al mundo de cómo ejercemos nuestra propia soberanía”, expresó por su lado el ministro de la Defensa en el país, Vladimir Padrino López.Video cortesía: VTV
El primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo y Reconciliación Nacional de la Asamblea Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez, rechazó -este lunes- de la manera más enérgica, la invasión a fundos agropecuarios en plena producción, así como de inmuebles privados.“Hay darle seguridad a empresarios, productores, propietarios privados y evitar a todo evento invasiones y ocupaciones” señaló el jefe de la fracción parlamentaria de la opositora Acción Democrática (AD). MIRA TAMBIÉN Juramentan estructuras organizativas de Somos Venezuela en Monagas MIRA TAMBIÉN Juramentan estructuras organizativas de Somos Venezuela en Monagas En este mismo sentido, aseveró que siguen empeñados en promover la inversión de capitales extranjeros y nacionales en el país para la recuperación económica con inclusión social y las invasiones y ocupaciones mandan una pésima señal que hará muy difícil que se confíe en Venezuela.El portavoz del Parlamento expresó que en el espíritu de entendimiento nacional no cabe el que unos pocos saboteadores de las soluciones posibles a nuestra crisis dificulten los procesos que se adelantan.En este sentido, exigió a las autoridades gubernamentales que correspondan a actuar rápidamente para impedir que se repitan nuevas invasiones y ocupaciones y se revierta a sus dueños inmediatamente las fincas e inmuebles que de manera ilegal y arbitraria han sido tomadas.
Este sábado resultó detenido el Coordinador Nacional de movimiento Prociudadano, Leocenis García.La información fue suministrada por la periodista Nairobys Morante, jefe de prensa del dirigente político, quien detalló que la detención se produjo en El Carretal, municipio Guajira del estado Zulia. MIRA TAMBIÉN Juramentan estructuras organizativas de Somos Venezuela en Monagas MIRA TAMBIÉN Juramentan estructuras organizativas de Somos Venezuela en Monagas El hecho se produjo luego que García ingresara al territorio venezolano tras una gira por Colombia y Estados Unidos, donde sostuvo encuentros con Alvaro Uribe y algunos embajadores de Latinoamérica en los Estado Unidos«Le quitaron todas sus pertenencias y el teléfono», reveló Morante a el diario El Nacional.Asimismo, se conoció que García inició su gira internacional en Estados Unidos a comienzos del mes de mayo, violando por cuarta vez la prohibición de salida del país que mantiene el dirigente político venezolano
El vocero de la Alianza Democrática Venezuela en Monagas, Eudis Marín en rueda de prensa con al menos 20 partidos de oposición, advirtió que las ciudades comunales sólo “buscan el control social”.Por tal motivo rechazó lo que a su juicio se trata de una “idea tremendista” la que busca imponer el gobierno de Maduro. Ante esta pretensión, afirmó que el pueblo saldrá a votar contra las ciudades comunales por ser una idea que rechaza. MIRA TAMBIÉN En Monagas no hay diferencia entre semana radical y flexible MIRA TAMBIÉN En Monagas no hay diferencia entre semana radical y flexible Vale destacar que el término tremendista está relacionado con el tremendismo, una técnica literaria narrativa que se caracteriza por una especial crudeza en la presentación de la trama, el tratamiento de los personajes y en el lenguaje, desgarrado y duroMarín indicó que la alianza que construirán, será amplia e incluyente, en la que se tomarán decisiones en consenso con todas las organizaciones políticas. Asimismo agregó que reivindican la vía electoral como única salida a la crisis y criticó a quienes promovieron la abstención y ahora quieren participar en las elecciones.“Entendemos que la salida es electoral, el consenso y el diálogo. Nosotros estamos dispuestos recibir a otros partidos políticos en esta gran alternativa porque ante esta gran tragedia, el pueblo nos pide unión”,
El presidente de Avanzada Progresista, Henri Falcón anunció la alianza entre los partidos políticos que participaron en las elecciones parlamentarias de 2020, de cara a las megaelecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral para noviembre de este año.Durante la conformación de esta nueva «alianza» entre Avanzada Progresista, de Falcón; Cambiemos, de Timoteo Zambrano; El Cambio, de Javier Bertucci; y el Movimiento al Socialismo; los integrantes afirmaron que tienen como principal objetivo “promover consensos entre las organizaciones individuales de la sociedad venezolana, sin exclusiones, ni imposiciones”. MIRA TAMBIÉN 45 días tendrán los venezolanos para el Registro Electoral MIRA TAMBIÉN 45 días tendrán los venezolanos para el Registro Electoral “Eso significa un compromiso con la recuperación del papel de la política como espacio de negociación diálogo y construcción de consenso”, expresaron según un comunicado.Destacaron que “no renunciarán a la vía electoral” ya que es la única forma de dirimir las diferencias entre ciudadanos y proyectos. “Las alternativas a la vía electoral han demostrado ser ineficientes y sólo han generado frustración entre los electores”.La coalición lleva por nombre “Alianza Democrática” y agrupa a 22 partidos políticos, entre ellos Avanzada Progresista; Cambiemos, de Timoteo Zambrano; y El Cambio, de Javier Bertucci.Pero además la integran los partidos políticos que fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia, como la Acción Democrática dirigida por Bernabé Gutiérrez,
El presidente de Un Nuevo Tiempo en Monagas, Ángel Aristimuño, afirmó este miércoles que el factor democrático liderado por Juan Guaidó podría estar participando en las elecciones regionales y municipales de este año si el presidente Nicolás Maduro logra aprobar el Acuerdo de Salvación Nacional.Durante una entrevista con El Periódico de Monagas, Aristimuño, reiteró que en dicho acuerdo planteado por Guaidó se habla de unos comicios libres y justos, lo que brindaría la seguridad al sector opositor de ser parte de los candidatos a gobernadores y alcaldes. MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Amplia alianza debe liderar cambio en Venezuela MIRA TAMBIÉN Luis Eduardo Martínez: Amplia alianza debe liderar cambio en Venezuela Aunque no dio detalles sobre si se postularía en dichos comicios, el dirigente regional de UNT afirmó “sin duda alguna, los factores democráticos queremos participar en elecciones libres. Nosotros siempre hemos tenido como consigna buscar una salida democrática dentro del marco constitucional”.“Por eso el objetivo del Acuerdo de Salvación Nacional es buscar la salida a la grave crisis que estamos viviendo como sociedad en general y buscar un mecanismo donde los venezolanos elijan quienes son los que deben representarnos”, acotó.Aristimuño precisó que mantienen los recorridos y reuniones en el estado para explicar con detalles de que trata el Acuerdo de Salvación Nacional.
La humanidad entera debe levantarse para obligar al Estado Sionista de Israel a poner fin a la masacre que en este momento se comete contra el pueblo de Palestina.Han sido asesinados de manera cruel cientos de personas, incluyendo a niños, lo que demuestra el carácter genocida de un Estado que actúa con prepotencia y en complicidad con el gobierno de los Estados Unidos. MIRA TAMBIÉN El drama de los desplazados palestinos MIRA TAMBIÉN El drama de los desplazados palestinos Así lo informó el diputado del PSUV a la Asamblea Nacional Euribes Guevara tras señalar que el Estado genocida de Israel busca una “limpieza étnica” del pueblo Palestino. Buscan desaparecerlo de la faz de la tierra, por lo tanto sus pobladores son expulsados de los territorios que le pertenecen históricamente.En este sentido el parlamentario añadió que “cada vez que en el Consejo de Seguridad de la ONU se plantea una resolución en condena al Estado Sionista de Israel, los Estados Unidos utilizan su poder de veto para negar el cese de hostilidades contra de indefenso pueblo Palestino”Guevara adelantó que en los próximos días será constituido en Monagas un Comité Ampliado de Apoyo y Solidaridad a Palestina, integrado por sectores gremiales, comunidad árabe, partidos políticos, movimientos sociales, poder popular, concejales y diputados regionales y nacionales.
Este lunes 17 de mayo, el ex comisario de policía Iván Simonovis presentó su carta de renuncia al cargo de Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia que ocupaba dentro del gobierno interino de Juan Guaidó.“Es un honor dirigirme a usted para expresarle mi agradecimiento por el privilegio y la oportunidad de ser parte de su gobierno. En esta ocasión quiero notificarle mi decisión de renunciar al cargo de Comisionado de Seguridad e Inteligencia, que venía ejerciendo hasta este momento”, dice el texto dirigido a Juan Guaidó. MIRA TAMBIÉN Propuesta de Guaidó entre la radicalidad y la transigencia MIRA TAMBIÉN Propuesta de Guaidó entre la radicalidad y la transigencia Llamado a la unidadEn el documento Simonovis no especificó las razones de su renuncia. Dijo que mantiene su compromiso con el país y afirmó que para reestablecer la democracia todos son importantes y necesarios y en ese sentido indicó que “la unidad debe ser parte fundamental de una estrategia superior”.En la carta de renuncia, Simonovis mencionó que es necesario que haya unidad en los factores democráticos para lograr el cese de la usurpación del régimen de Maduro.“Para lograr el objetivo de restablecer la democracia, todos, absolutamente todos, somos importantes y necesarios. La unidad debe ser parte fundamental de una estrategia superior”, escribió.El excomisario reiteró su compromiso con los presos políticos que han
El exgobernador de Miranda Henrique Capriles multiplica su mensaje hacia dos direcciones: Uno hacia al exterior, para pedir a la comunidad internacional que participe como observador en las elecciones regionales que acaba de convocar el chavismo para noviembre. El otro es hacia el interior de la oposición, especialmente para quienes apoyan a Juan Guaidó, para que se abra a una participación de los partidos de la oposición, a la que él dice pertenecer, en el proceso electoral.Capriles sostiene, en una entrevista por videollamada desde Caracas este viernes a elpais.com, que la estrategia actual de un presidente interino con poderes reducidos en la política interna, y a pesar del respaldo internacional, ha permitido al chavismo y a Nicolás Maduro mantener su poder y ha debilitado a la oposición. MIRA TAMBIÉN Propuesta de Guaidó entre la radicalidad y la transigencia MIRA TAMBIÉN Propuesta de Guaidó entre la radicalidad y la transigencia Capriles contesto: “Yo no estoy en Madrid, estoy en Caracas sobre el terreno. Nosotros no nos quedamos en una retórica, en un discurso bonito que suena muy bien, pero que al final no se traduce en nada para la gente. Aquí lo que estamos buscando son soluciones y que el país empiece a recuperar su democracia, a recuperar su institucionalidad”.Maduro baraja sus cartas bienRecuerda que el año pasado estuvo cerca, pero
Cuarenta y cinco días tendrán los venezolanos para poder registrarse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y así poder participar en los comicios regionales y municipales que este año habrá en Venezuela.Así lo informó el presidente del órgano electoral, Pedro Calzadilla, quien la tarde-noche del jueves detalló que el registro se llevará a cabo desde el primero de junio hasta el 15 de julio. MIRA TAMBIÉN “Conversaciones” de grupo Guaidó con voceros de Maduro son una realidad MIRA TAMBIÉN “Conversaciones” de grupo Guaidó con voceros de Maduro son una realidad En el mismo contexto, Calzadilla declaró en rueda de prensa que luego de una revisión de propuesta de cronograma se aprobó por unanimidad que las megaelecciones se realizarán el domingo 21 de noviembre.Informó también que en los próximos días “se publicará el cronograma electoral en el sitio web de la institución: cne.gob.ve” y que para los comicios se harán 16 auditorías al sistema automatizado de votación donde participarán los técnicos de las organizaciones con fines políticos y expertos electorales internacionales.