24Mar2023

Insistió en la importancia de que el gobierno mejore las relaciones con los organismos multilaterales, a los fines de tramitar los créditos requeridos para la reactivación de la agroindustria.

Por: Emilio Bravo  |   18 Ene, 2022 - 5:45 pm

El presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta Moros, afirmó que para el 2022 Venezuela debe optar por la aplicación de un modelo económico moderno, insertado en el siglo XXI, que deje atrás las ataduras a un sistema socialista que sólo llevó al fracaso a muchos países del mundo.

En este sentido, agregó que “afortunadamente” en Venezuela los dogmas de dicha visión política, a su juicio retrógrada, parece haber quedado atrás y el país se dirige hacia un proceso económico que permitirá establecer una economía más sólida, dinámica y moderna.

“A pesar de que, desde el punto de vista político, el gobierno insiste en el centralismo, nosotros solicitamos volver a un proceso de descentralización de las competencias que por ley le corresponden a los gobernadores y alcaldes, para así facilitar la transferencia de los recursos requeridos a los servicios públicos, como agua, electricidad, aseo urbano y demás políticas sociales que permitan elevar la calidad de vida de ciudadano”, indicó.

El analista político hizo referencia a los anuncios del presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su alocución nacional de presentación de la Memoria y Cuenta, correspondiente al año 2021, ante la Asamblea Nacional, aseverando que el discurso evidencia que el ejecutivo nacional continuará aplicando medidas que permitirán dar un cambio de timón durante el 2022, lo cual es satisfactorio para el país.

“La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) notificó que el Producto Interno Bruto del país durante este año mostrará un crecimiento de un 3 por ciento, lo que indica que la convivencia monetaria del Bolívar con del dólar y la criptomoneda ha permitido el crecimiento del mercado interno.

Asimismo, se ha incorporado mano de obra técnica y profesional extranjera en PDVSA, logrando así incrementar la producción de petróleo de 300 mil barriles diarios a casi un millón de barrilles, lo que permite proyectar para finales del presente año una producción de 2 millones de barriles, lo cual contribuirá solventar la crisis de combustible, incrementar los ingresos económicos y la recuperación de los servicios públicos”.

Acuerdos con organismos multilaterales

Por otra parte, Orta insistió en la importancia de que el gobierno mejore las relaciones con los organismos multilaterales, a los fines de tramitar los créditos requeridos para la reactivación de la agroindustria, así como el crecimiento y desarrollo de las empresas básicas.

“Si el ejecutivo logra establecer dichos acuerdos, una vez aprobada la Ley de Zonas Económicas Especiales por la AN, Venezuela tendría la oportunidad de reactivar las empresas instaladas en los estados fronterizos, así las que se encuentran actualmente paralizadas en zonas industriales importantes del territorio nacional, como Carabobo, Monagas, Falcón, entre otros, para lo cual propongo ir a un proceso de asociación con el sector privado para lograr la recuperación de todas las empresas creadas durante el gobierno del presidente Chávez, como la industria de tubos sin costuras, la siderúrgica de aceros especiales, la industria maderera y establecer un plan estratégico que permita el desarrollo efectivo del arco minero”.

Es necesario destrancar el juego político

Orta se mostró optimista sobre el crecimiento económico del país para el 2022; no obstante, reiteró la necesidad de destrancar el juego político para avanzar hacia la concordia, la reconciliación y la restauración del orden constitucional de la nación. “Afortunadamente el empate catastrófico de acabo, tenemos en este momento paz social, estamos en estos momentos en un proceso de reinstitucionalización del país y aspiramos que la reforma del Poder Judicial conlleve a un país con sistema de justicia más equilibrada e imparcial.

Finalmente, hizo un nuevo llamado a la oposición venezolana a ponerse de acuerdo, remar juntos en una sola dirección e ir en la búsqueda de la prosperidad del ciudadano y del país, por encima de las ataduras que puedan imponer ideologías partidistas, estatutos, vanidades, egos y cualquier miseria humana que, lejos de catapultarnos como seres humanos, nos hunde en las arenas movedizas de la mediocridad.

Con información de Nota de Prensa

NOTICIAS RELACIONADAS
Tupamaro espera consolidar el 2023 como el año de la producción
Esteban Fernández, secretario nacional de organización del movimiento Tupamaro, quien se encontraba...
Leer más
Capriles en Monagas: Estamos en el centro donde está la mayoría de los venezolanos
A las dos de la tarde, Henrique Capriles Radonski, partió para el municipio Caripe...
Leer más
Capriles compartió con habitantes de Caripe y San Antonio
El candidato a las elecciones primarias de la oposición por Primero Justicia, Henrique Capriles Radonsky, visitó la tarde de hoy jueves...
Leer más
Diputado Machado: Con lo que se robaron de Pdvsa Venezuela tuviera otras mil escuelas
El jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad en el Consejo Legislativo del...
Leer más
Cabello sobre la lucha contra corrupción: Esta es una batalla moral, ética y de valores
Este miércoles en su programa Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello, al referirse a...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.