La organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el liderazgo de gobernadores y gobernadoras del Gobierno Bolivariano serán la clave para garantizar una masiva participación de los electores en los comicios regionales programados para este año.
De este modo lo indicó Cosme Arzolay, integrante de la dirección del PSUV en Monagas, quien agregó que han sido estos elementos los que le permitieron a la entidad estar entre los primeros cinco estados en cuanto a participación en las pasadas elecciones parlamentarias, en las que obtuvieron 37 por ciento asistencia de electores, superando la media nacional.
El dirigente político, quien además integra el equipo de Planificación del Gobierno regional, explicó el rol que juegan para estas votaciones la organización del partido y el liderazgo de jefes de los gobiernos estadales y considerando la situación país: bloqueo, medidas unilaterales, sanciones, pandemia y otros.
Arzolay indicó que estas han sido parte de las ideas, reflexiones, debates y análisis que desde el inicio de año han realizado en los municipios monaguenses, entre los que señaló a Bolívar y Punceres.
“Como lo venía haciendo desde su creación, y previo a las elecciones del 6 de diciembre, observamos a un PSUV bajo las orientaciones de su primer vicepresidente, Diosdado Cabello, dando ejemplo de capacidad y organización en medio de tantas dificultades, demostrando la eficiencia con la que agilizó y articuló con las instituciones gubernamentales las necesidades reales de la población, dando respuestas positivas y efectivas. Fueron estas acciones, entre muchas otras, las que ofrecieron como resultados una movilización genuina y organizada de la militancia y, en muchos casos, de quienes adversan al Proceso Bolivariano, pero que por conciencia apoyaron a nuestros candidatos”, precisó.
En cuanto al liderazgo, el planificador de Monagas afirmó la gobernadora Yelitza Santaella ha sido un vivo ejemplo del socialismo que le impregnó el comandante Hugo Chávez a sus seguidores, pues, a su juicio, la voluntad, acciones, medidas y forma como ha venido enfrentado cada situación adversa y solucionando a corto, mediano y largo plazo, han sido acertadas y han calado en la gente, que no pierde oportunidad electoral para expresar su voluntad a favor de la Revolución.
Arzolay señaló que otro puntos que condicionan la actuación electoral están relacionados con el historial de cada centro de sufragio y la motivación de sus votantes, que también podrían marcar la diferencia en el comportamiento electoral que tendrá cada estado o región del país en los venideros comicios.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.