24Mar2023

Cabello aseguró que, pese a las medidas internacionales, la nación caribeña experimenta un crecimiento económico que no tiene relación directa con el sector petrolero, el más afectado, a su juicio, por las sanciones

Por: Redaccion  |   10 Mar, 2023 - 2:04 pm

Diosdado Cabello, aseguró este jueves que las sanciones internacionales impuestas contra Venezuela han unido y fortalecido más el gobierno Nicolás Maduro y al pueblo.

«Estoy seguro que al pueblo de Venezuela esas sanciones lo han convertido o le han dado mucha más fuerza aún para seguir resistiendo. Ese bloqueo nos ha unido más y nos ha fortalecido en la resistencia interna», dijo el diputado durante su participación en un acto oficial en conmemoración del «Día del Antiimperialismo Bolivariano», celebrado en la plaza Bolívar de Caracas.

Cabello aseguró que, pese a las medidas internacionales, la nación caribeña experimenta un crecimiento económico que no tiene relación directa con el sector petrolero, el más afectado, a su juicio, por las sanciones.

No obstante, subrayó que en los últimos tres meses ha habido «una presión terrible» y que el Ejecutivo ha tomado decisiones para «estabilizar» y sostener el crecimiento del país.

«A Venezuela no le han levantado ni una sanción, al contrario hasta ahora se ha ratificado el decreto de Barack Obama», dijo haciendo referencia a la orden ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos que declara, en 2015, «emergencia nacional» sobre el país caribeño.

En el acto participó el expresidente de Ecuador Rafael Correa, quien expresó que sería un «suicidio geopolítico» dolarizar la economía de Venezuela, país que, en los últimos años, ha adoptado, de facto, la divisa estadounidense, ante la constante devaluación de su moneda, el bolívar.

Cabello celebró esta aseveración y reiteró que la moneda de Venezuela «es y seguirá siendo el bolívar».

Venezuela atraviesa un proceso de dolarización no oficial de su economía como consecuencia de la pérdida del valor del bolívar -al que el chavismo le ha eliminado 14 ceros desde 2008-, una devaluación que se profundizó durante el período de hiperinflación que vivió el país entre 2017 y 2021.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Tupamaro espera consolidar el 2023 como el año de la producción
Esteban Fernández, secretario nacional de organización del movimiento Tupamaro, quien se encontraba...
Leer más
Capriles en Monagas: Estamos en el centro donde está la mayoría de los venezolanos
A las dos de la tarde, Henrique Capriles Radonski, partió para el municipio Caripe...
Leer más
Capriles compartió con habitantes de Caripe y San Antonio
El candidato a las elecciones primarias de la oposición por Primero Justicia, Henrique Capriles Radonsky, visitó la tarde de hoy jueves...
Leer más
Diputado Machado: Con lo que se robaron de Pdvsa Venezuela tuviera otras mil escuelas
El jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad en el Consejo Legislativo del...
Leer más
Cabello sobre la lucha contra corrupción: Esta es una batalla moral, ética y de valores
Este miércoles en su programa Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello, al referirse a...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.