preloader
Opinión

2020

2020

Luis E. Martínez
Redactado por: Luis E. Martínez
Publicado:14 diciembre, 20209:07 am
Síguenos en Google News
2020

Restan pocos días para que concluya el 2020, «el peor año de todos los tiempos» según la revista “Time” que le dedica su última portada.

«2020 nos ha puesto a prueba más allá de cualquier otro. ¿A dónde vamos a ir después de esto?», pregunta la prestigiosa publicación.

Hemos perdido seres queridos –familia, amigos, compañeros de trabajo-, mantenidos en cuarentena, encerrados en nuestras casas, marcados por el temor a la pandemia, sujetos a los vaivenes del internet para paliar en la virtualidad lo que el distanciamiento no permite presencialmente.

La economía se ha hundido –en Venezuela y el mundo-,  negocios cerrados, empleos desaparecidos,  escuelas y universidades vacías. La depresión escala y antes que ella la desesperanza. Parafraseando a Jesús en la cruz sobran las ocasiones en las cuales provoca exclamar: “Dios mío, porque nos has abandonado”.

Pasamos por una dura prueba y pasamos porque el COVID19 continua amenazante en una segunda ola que presagia la tercera, porque las vacunas que comienzan a aprobarse enfrentan dificultades logísticas inmensas para ser distribuidas y colocadas al margen de sus costos y efectividad.

Pero vivimos y en palabras de la mexicana Frida Kahlo “podemos soportar más de lo que creemos”.

Se trata entonces de encarar el futuro y nada mejor que abordarlo con optimismo y fe.

Optimismo que derive las dificultades en oportunidades, fe en nosotros mismos, en nuestras capacidades y voluntad de convertir realidad los sueños que dibujamos.

Optimismo y fe en el marco de la armonía familiar, del amor a los nuestros, del cultivar buenos amigos y vecinos, lejos de mezquindades y envidias, deslastrados de odios y rencores.

El tiempo que viene, la nueva normalidad que denominan, será en propiedad una nueva era. Finaliza un ciclo y comienza otro me advirtió un hermano pocas horas atrás para agregar después tajantemente “es el humanismo o la barbarie”.

El humanismo con el ser humano como el  centro de todas las cosas a que dudar.

La semana que transcurre presidiré graduaciones de nuevos profesionales en Anaco, Piritu, Barcelona, Puerto La Cruz, Guarenas-Guatire, Caracas, Altos Mirandinos, Maracay, Guacara-Valencia.  Si bien confieso disfruto muchísimo cualquier acto de grado estos para mi tienen un sabor especial: los graduandos son Técnicos Superiores Universitarios que tiempo atrás salieron de las aulas de distintos Institutos, incorporados a empleos o al frente de emprendimientos, formado familias. No son muchachos ni tampoco privilegiados por la fortuna, son hijos de trabajadores y campesinos, de hogares humildes que resolvieron escalar y realizarse a través de la educación, que se dispusieron a proseguir bajo un modelo de altísimas exigencias como el nuestro y que tras superar incontables dificultades alcanzaron la meta que se autoimpusieron. Con optimismo y con fe transitaron esta etapa del camino y arribaron al final triunfantes.

Los hombres y mujeres a los cuales conferiré el título de Ingeniero o Licenciado en estos días, fajadores y dispuestos, son los que me hacen afirmar que por encima de un mal 2020 lo que viene será mejor si nos empeñamos y esforzamos. Que Dios bendiga a ellos y a los venezolanos sin excepción.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58