23Mar2023

Los gremios han bautizado la medida como el “paquetazo” de Duque y afirman que afectará negativamente a más de tres millones de trabajadores.

Por: Redaccion  |   23 Abr, 2021 - 6:38 pm

El próximo miércoles 28 de abril se paralizará Colombia en protesta contra la reforma tributaria que pretende imponer el presidente Iván Duque.

Así lo reiteraron este viernes las centrales sindicales más importantes del país que se oponen a la propuesta que hizo el mandatario al Congreso bajo el nombre de Ley de Solidaridad Sostenible, la cual, entre otras medidas, establece el aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y amplía el padrón de contribuyentes.

Protestas en todo el país

La convocatoria de los sindicatos promete una jornada que incluirá protestas en todo el país con la participación de millones de trabajadores, mientras el Gobierno defiende una iniciativa con la que espera recaudar alrededor de 6.800 millones de dólares que, asegura, destinará a paliar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.

El “paquetazo” de Duque

El Comando Nacional Unitario, que está integrado por la Central Unitaria de Trabajadores, la Confederación General del Trabajo, la Confederación de Trabajadores de Colombia, la Federación de Trabajadores de la Educación y las Confederaciones de Pensionados, confía en que los legisladores rechazarán lo que ya bautizaron como «el paquetazo de Duque».

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, presentó el proyecto de ley el jueves pasado, lo que intensificó la organización de las centrales obreras para impedir que el proyecto, que representaría la tercera reforma tributaria promovida por el Gobierno de Duque, sea aprobado.

Los sindicatos advierten que, con los cambios, por lo menos tres millones de trabajadores deberán hacer una declaración de renta de la que actualmente, debido a sus ingresos, están exentos. Además, la mitad de ellos tendría que pagar nuevos impuestos.

NOTICIAS RELACIONADAS
Catástrofes naturales en 2022 costaron 275.000 millones de dólares
Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275.000 millones de dólares...
Leer más
Este 22Mar el mundo celebra el Día del Agua
Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los...
Leer más
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más
Unicef ha atendido al menos 4 mil niños migrantes en frontera sur de México en lo que va de 2023
Miles de niños migrantes que llegan a la frontera sur de México acompañando a...
Leer más
Perú declaró más de 150 distritos en estado de emergencia
El gobierno de Perú declaró este domingo el estado de emergencia en 154 distritos de 8 regiones del país ante las fuertes lluvias que...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.