25Mar2023

Yang Jiechi, director de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China, le sugirió a EEUU que “se meta en sus propios asuntos”.

Por: Redaccion  |   6 Feb, 2021 - 1:13 pm

El primer contacto entre China y la nueva administración de Estados Unidos, encabezada por el presidente Joe Biden no augura una mejora inmediata de las relaciones entre ambas potencias.

Durante una conversación telefónica con el Secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, el director de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino, Yang Jiechi, sugirió que cada país se centre en sus propios asuntos, al tiempo que instó a Washington a «corregir sus errores«, según reportó China Global Television Network (CGTN).

El diplomático chino también hizo un llamado a «la no confrontación, el respeto mutuo y la cooperación mutuamente beneficiosa«, destacando que Taiwán es «el problema más importante y sensible» en la relación bilateral, e instó a Washington a respetar estrictamente la política de “una sola China” y los tres comunicados conjuntos de China-EEUU.

También destacó que las cuestiones relacionadas con Hong Kong, Sinkiang y el Tíbet son “asuntos internos de China y dejó claro que Pekín no tolerará la interferencia de ninguna fuerza externa.

«China continuará preservando firmemente su soberanía, seguridad e interés de desarrollo«, subrayó Yang.

EEUU defenderá sus intereses

Entre tanto, a través de un comunicado de la Casa Blanca, el Secretariop de Estado aseguró que EEUU «continuará defendiendo los derechos humanos y los valores democráticos, incluso en Sinkiang, el Tíbet y Hong Kong«, y presionó a China para que se una a la comunidad internacional para condenar el golpe militar en Myanmar.

Blinken también reiteró que Washington trabajará junto con sus aliados y socios en la defensa de sus valores e intereses compartidos para hacer que China «rinda cuentas por centrar sus esfuerzos en amenazar la estabilidad en el Indo-Pacífico«, incluido el estrecho de Taiwán, y por «socavar el sistema internacional basado en reglas«.

Ambas declaraciones son una clara muestra de lo que se denomina “diplomacia de fuerza”.

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
«La Hora del Planeta» apaga la luz en 190 países contra la crisis climática
La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de...
Leer más
Ecopetrol negó que exista interés por comprar Monómeros
La empresa colombiana Ecopetrol negó este viernes en una nota de prensa que haya adquirido la empresa Monómeros como circuló en...
Leer más
Este 22Mar el mundo celebra el Día del Agua
Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los...
Leer más
Fuerte temblor estremece varias zonas de Chile
Este martes, un fuerte temblor sacudió la Región Metropolitana y gran parte de la zona central de Chile. Según las primeras...
Leer más
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.