Al menos 13 niños murieron en el Estado de México, vecino de la capital mexicana, posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, contraída en centros médicos de la entidad, informó este jueves la Secretaría de Salud (SSA).
Las investigaciones iniciales del Gobierno indican una posible contaminación en las soluciones de NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis, añadió el texto informativo.
Los análisis buscan identificar la fuente del brote y «se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades», aseveró la dependencia.
Por el brote, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para advertir a los profesionales de la salud y al Sector Salud «sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral».
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en su conferencia matutina de este jueves que el brote «está controlado».
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.