5Dic2023

La ONGD lleva a cabo 500 proyectos de cooperación para el desarrollo en más de 50 países, la mayoría en África, Asia y América Latina, que inciden en áreas tan diversas como la salud, la educación, la agricultura o los derechos de las mujeres: «No damos pescado, enseñamos a pescar»

Por: Redaccion  |   11 Feb, 2023 - 1:26 pm

La ONGD católica española Manos Unidas advierte de la importancia de contribuir a la cooperación internacional, con aportaciones económicas u otras vías, ya que «828 millones de personas pasan hambre hoy en el mundo».

En declaraciones a EFE, la delegada-presidenta de Manos Unidas en Barcelona (noreste español), Mireia Angerri, explica que esta organización de desarrollo trabaja para suministrar herramientas a las comunidades locales para que «sean protagonistas de su desarrollo».

«No hacemos trabajo asistencial, no hacemos caridad», precisa. Manos Unidas trabaja con socios que están directamente en el territorio y lo conocen, a los que proporcionan apoyo y recursos económicos para que puedan desarrollar los proyectos y conseguir lo que necesiten.

Manos Unidas fue fundada hace 64 años por mujeres que querían luchar contra el hambre en el mundo, y siempre ha estado dirigida por personas de este sexo.

«Dedicamos proyectos exclusivamente a empoderar a las mujeres», señala Angerri, que también explica que la lacra de la violencia machista se multiplica en países subdesarrollados. Esto hace necesario impulsar proyectos «que las ayuden a independizarse».

«No damos pescado, enseñemos a pescar»

La ONGD lleva a cabo 500 proyectos de cooperación para el desarrollo en más de 50 países, la mayoría en África, Asia y América Latina, que inciden en áreas tan diversas como la salud, la educación, la agricultura o los derechos de las mujeres: «No damos pescado, enseñamos a pescar», sintetiza Angerri.

Cuando les presentan un proyecto, estudian la viabilidad y comienzan a trabajar.

Aunque Manos Unidas cuenta con 5.000 voluntarios y 150 personas en plantilla, Angerri anima a la sociedad a implicarse en esta labor: «Siempre necesitamos más».

En cuanto a la financiación, explica que el 43 % de los ingresos de la entidad proceden de socios y donantes, personas individuales que deciden pagar una cuota períodicamente o hacer alguna aportación anual esporádica, seguida de las realizadas de entidades religiosas y parroquias (16 %).

«Manos Unidas trabaja para hacer básicamente realidad aquella frase de que los últimos serán los primeros, pone de manifiesto esa voluntad de querer a todo el mundo como a ti mismo, de compartir, de ser solidario, de desterrar los egoísmos, los individualismos…», señala Angerri.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Perú: develan corrupción dentro del MP y se generan protestas en varias ciudades
La exfiscal del Ministerio Público de Perú develó corrupción dentro del...
Leer más
Papa Francisco pide a la COP28 implementar la “conversión ecológica global”
El papa Francisco pidió este domingo 3 de diciembre a la Conferencia de las Partes...
Leer más
¡Eran explotadas sexualmente en Perú! Rescatadas 5 venezolanas
Un trabajo de investigación e inteligencia dio como resultado el rescate de cinco mujeres venezolanas quienes...
Leer más
En Paraguay: Se matan Diputado y otros tres ocupantes en accidente de avioneta
Expertos forenses del Ministerio Público de Paraguay confirmaron este domingo la identidad de un diputado...
Leer más
Nuevo ataque yihadista enciende alarmas en París a ocho meses de las Olimpiadas
El ataque yihadista en pleno corazón de París supuestamente a manos de un joven francés exconvicto y fichado...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.