3Oct2023

Realizan un paro nacional ocho meses después de las protestas de 2020 en contra de la aprobación del presupuesto 2021 por el Congreso y la negativa del mandatario Alejandro Giammattei a vetarlo a pesar del rechazo popular.

Por: Redaccion  |   29 Jul, 2021 - 5:47 pm

Este jueves 29 de julio se cumple un paro nacional en Guatemala como medida de presión de organizaciones sociales, indígenas, campesinas y estudiantiles para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y el cese de la corrupción.

De igual manera, los manifestantes solicitan que el Estado disponga de políticas públicas más efectivas para enfrentar con un enfoque integral la pandemia de Covid-19, que hasta el momento ha provocado el contagio de 358 mil 798 personas y el deceso de otras 10 mil 224.

Otras exigencias

Además, la acción de protesta también está dirigida a pedir la renuncia de la jefa del Ministerio Público, fiscal general Consuelo Porras, a partir de la destitución de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público.

Concentrados en varios puntos de Ciudad de Guatemala (capital) y en las cabeceras territoriales, los manifestantes consideran que la actuación de Porras favorece la corrupción en ese país centroamericano.

Realizan bloqueos de vías

En la capital, un grupo de manifestantes, entre ellos estudiantes de la Universidad de San Marcos, bloquearon entre las 07H00 y las 10H00 (hora local) la intersección de la calle Martí y el anillo vial periférico de dicha urbe, para impedir el paso de transporte pesado. Con posterioridad, se movilizaron hacia la sede del Ministerio Público para exigir la renuncia de Porras.

Fuera de la capital, se realizan bloqueos de carreteras (entre ellas la Carretera Interamericana), caminatas, mítines y otras actividades en los 22 departamentos del país.

Los manifestantes se concentrarán al final del día en la Plaza de la Constitución, para desde allí exigir la renuncia del mandatario.

Giammattei y Porras son las caras de la corrupción

Autoridades indígenas del país llamaron el miércoles a la población a apoyar la jornada de protestas y salir para mostrar su rechazo al Gobierno y contra la cooptación del Estado por parte de políticos y élites económicas.

En conferencia de prensa, advirtieron que la fiscal general Consuelo Porras y el presidente Alejandro Giammattei se han convertido en la cara pública de la corrupción, cooptación y mal manejo del Estado y la crisis sanitaria derivada de la Covid-19.

Las movilizaciones de este jueves tienen lugar a ocho meses de las jornadas de protestas de 2020 en contra de la aprobación del presupuesto 2021 por el Congreso y la negativa de Giammattei a vetarlo, a pesar del rechazo popular por los recortes en educación, salud y justicia.

NOTICIAS RELACIONADAS
Corte Suprema de EEUU: Trump puede ser candidato presidencial
El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó este lunes 2 de octubre estudiar un caso que pedía que el...
Leer más
Muertos y heridos: Colapsa el techo de una iglesia en México
El techo de una iglesia en Ciudad Madero, en el estado mexicano de Tamaulipas, se derrumbó este domingo...
Leer más
Localizan horno usado por paramilitares para quemar cuerpos en la frontera con Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que la Unidad de Búsqueda de...
Leer más
Turquía despierta este domingo con atentado terrorista frente al Ministerio del Interior
Dos terroristas llevaron a cabo este domingo un ataque terrorista con bomba frente...
Leer más
Feijóo criticó el «oportunismo» de Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, censuró el «oportunismo» del presidente del Gobierno en funciones y secretario general del...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.