30Mar2023

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, indicó el jueves que a mediados de marzo podría ponerse fin al llamado pase vacunal, que exige tener la pauta completa de inmunización

Por: Ernestina Herrera  |   1 Mar, 2022 - 12:31 pm

La mascarilla ha dejado de ser obligatoria en Francia a partir de este lunes en lugares cerrados en los que es necesario acceder con el certificado de vacunación, ante la reducción de casos registrados en las últimas semanas.

De esta forma, esa medida de protección contra el covid-19 deja de ser imperativa en salas de cine, teatros y otros espectáculos, en establecimientos deportivos cubiertos. También en bares y restaurantes, que se suman a los lugares exteriores donde no se exigía desde el 2 de febrero.

Sin embargo, seguirá siendo obligatorio cubrirse la boca y nariz en los transportes públicos, en comercios y grandes superficies, iglesias y templos religiosos, hospitales y residencias de la tercera edad, así como en las empresas.

En estos lugares no es preciso mostrar el pase que indica que está vacunado para acceder a su interior.

Estudios científicos concluyen que pandemia de covid comenzó en mercado de Wuhan

El gobierno indicó que, de forma puntual, los prefectos de un departamento pueden imponer la mascarilla si las circunstancias lo aconsejan.

Además, el Ejecutivo indicó que los contactos estrechos con positivos solo necesitarán presentar un test negativo, en lugar de tres.

La mascarilla dejará de ser obligatoria también en las escuelas

La prueba tendrá que efectuarse dos días después del contacto con un positivo y serán válidos los autotest, además de todas las otras variedades.

En las escuelas, la mascarilla también deja de ser obligatoria, salvo para la práctica de deportes de contacto, aunque sigue siendo imprescindible en clase para alumnos de más de 6 años y para profesores.

Canadá aprobó su primera vacuna propia contra el covid-19

En la última semana, se ha producido un descenso del 30% de los casos positivos en Francia y del 25% de las hospitalizaciones ligadas al covid-19, tras la subida exponencial registrada entre finales de diciembre y principios de año ligada a la variante ómicron.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, indicó el jueves que a mediados de marzo podría ponerse fin al llamado pase vacunal, que exige tener la pauta completa de inmunización para el acceso a la mayor parte de los lugares públicos.

Para ello, precisó, será necesario que el número de pacientes en cuidados intensivos se sitúe por debajo de los 1.500, un millar menos de los actuales, que la tasa de incidencia se sitúe bajo los 500, 200 menos que ahora y que la tasa de contagio se mantenga de forma duradera por debajo de 1

NOTICIAS RELACIONADAS
EEUU otorgará permiso humanitario a migrantes heridos en incendio en Ciudad Juárez
Estados Unidos otorgará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron...
Leer más
Por este motivo el Papa fue llevado al hospital
El papa Francisco fue ingresado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma por controles programados, aunque los medios de...
Leer más
EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
Estados Unidos anunció este miércoles que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para...
Leer más
El Papa pide rezos por los migrantes muertos en Ciudad Juárez
El papa Francisco pidió hoy rezar por los migrantes que fallecieron «en el trágico incendio» de una...
Leer más
ONU pide a EEUU no imponer una norma que restringe el asilo
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) instó este lunes al Gobierno de Estados Unidos a no imponer a una norma que restringiría...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.