28Mar2023

Se trata de un "trabajo minucioso y complicado" y que no hará nada que "ponga en peligro los hallazgos de la investigación que, con suerte, evitará que sucedan futuras tragedias como esta"

Por: Ernestina Herrera  |   30 Jun, 2021 - 1:59 pm

La Fiscalía del condado Miami-Dade (Florida, EE.UU.) confirmó que “planea” solicitar a un gran jurado su intervención en el caso del derrumbe parcial de un edificio que hasta el momento ha dejado 12 muertos y 149 desaparecidos, por tratarse de “un asunto de extrema importancia pública”.

“Planeo solicitar que nuestro Gran Jurado analice las medidas que podemos tomar para proteger a nuestros residentes sin poner en peligro ninguna seguridad científica, pública o potencial investigaciones criminales”, dijo en un comunicado enviado a EFE la fiscal estatal Katherine Fernández-Rundle.

Las autoridades informaron del hallazgo de un nuevo cuerpo en el lugar del derrumbe parcial de un edificio de apartamentos el pasado 24 de junio en Surfside, aledaña a Miami Beach, por lo que el número de fallecidos confirmados hasta ahora se elevó a 12.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, indicó que con esta nueva víctima mortal confirmada ahora quedan 149 desaparecidos.

Las personas localizadas son 125 tras una revisión de las cifras que se obtienen de distintas fuentes, señaló Levine Cava, que este mismo martes apoyó el anuncio de la fiscal general del condado Miami-Dade.

“La mañana en que ocurrió este trágico evento, envié fiscales al lugar del desastre para colaborar con los ingenieros y otros investigadores”, señaló la fiscal en el comunicado.

“Desde entonces”, añadió, “he visitado el lugar de los hechos varias veces y hemos continuado brindando toda la ayuda necesaria”.

Según Fernández-Rundle, su oficina tiene una “larga tradición en presentar no solo casos penales a un gran jurado” y ha servido a la comunidad durante años para evaluar asuntos relativos a la salud y la seguridad pública.La fiscal estatal cita como ejemplo el informe que emitió a raíz del paso del devastador huracán Andrew en 1992, un informe que según sus palabras “ayudó a realizar mejores códigos de construcción”.

Familiares desesperados

Las familias de las víctimas que quedaron atrapadas en el ala sur del Champlain Towers South, que se desplomó por causas aún no determinadas, empiezan a desesperarse al ver cómo al sexto día de ocurrida la tragedia sólo se han recuperado una docena de cuerpos.

“Sé, tras hablar personalmente con ingenieros del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, que la investigación para determinar exactamente cómo y por qué se derrumbó el edificio llevará mucho tiempo”, afirma Fernández-Rundle.

Explicó que se trata de un “trabajo minucioso y complicado” y que no hará nada que “ponga en peligro los hallazgos de la investigación que, con suerte, evitará que sucedan futuras tragedias como esta”.

“Nuestros corazones y oraciones están con cada víctima, miembro de la familia, amigo y compañero de trabajo que ha sido afectado por esta tragedia”, agregó.

Y aseguró que, como fiscal del estado, su equipo de abogados y personal actuarán para que “los que se perdieron nunca sean olvidados”.

Removidos millones de kilos de escombros

Parte del edificio Champlain Towers South, inaugurado en 1981, se vino abajo la madrugada de 24 de junio a la 1.30 de la madrugada con personas que a esa hora dormían.

En total y en cuestión de segundos cayeron 55 apartamentos de los 136 que tenía el edificio, que tiene 40 años de antigüedad.

Según los bomberos, hasta el momento se ha removido con ayuda de maquinaria pesada tres millones de libras (1,3 millones de kilos) de escombros

NOTICIAS RELACIONADAS
ONU pide a EEUU no imponer una norma que restringe el asilo
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) instó este lunes al Gobierno de Estados Unidos a no imponer a una norma que restringiría...
Leer más
El papa Francisco insta al uso ético de la inteligencia artificial
El papa Francisco reconoció hoy el potencial de las nuevas tecnologías, pero instó hoy al uso ético de la...
Leer más
Declaran Misisipi como zona en «gran desastre»
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró este domingo como zona de «gran desastre» los condados afectados por los tornados...
Leer más
El papa Francisco pide la «reconciliación» y la «paz» en Perú
El papa Francisco pidió este domingo la «reconciliación y la paz» en Perú, al término del Ángelus...
Leer más
«La Hora del Planeta» apaga la luz en 190 países contra la crisis climática
La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.