6Dic2023

Estiman que, durante los próximos seis meses, alcancen una producción “inicial” de 220 mil barriles diarios

Por: Jhoan Gutierrez  |   15 Nov, 2023 - 10:47 am
La empresa petrolera estadounidense, ExxonMobil anunció este martes el inicio de la producción petrolera en Payara, el tercer campo de mayor producción de Guyana.
En un comunicado publicado en su página web, la compañía petrolera informó que esperan que la producción en el Bloque Stabroek (que abarca 26.800 km² y corresponde a un depósito convencional que se ubica aproximadamente a 193 km de la costa guyanesa) eleve a su capacidad total de 620 mil barriles por día para 2024.
Este es el tercer buque flotante para la producción, almacenamiento y descarga de petróleo, Prosperity, de la compañía en el territorio. Contará con la participación y colaboración de 6.000 guyaneses.
Estiman que, durante los próximos seis meses, alcancen una producción “inicial” de 220 mil barriles diarios, mientras los “nuevos pozos” entren en funcionamiento. “Esta capacidad adicional será el tercer hito importante para alcanzar una capacidad de producción combinada de más de 1,2 millones de barriles por día en el Bloque Stabroek para finales de 2027”, suscribe el texto.
Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company, destacó que la extracción en el tercer campo permitirá un desarrollo económico que beneficiarán a las comunidades de Guyana y satisfacer la demanda energética mundial.
«Nos complace trabajar en asociación con el gobierno de Guyana para hacer que la energía confiable sea accesible y sostenible», dijo.
Relaciones en tensión
Las relaciones entre Venezuela y Guyana se mantienen en tensión debido a las licitaciones que hizo ese país en bloques petroleros ubicados en aguas disputadas, el pasado 18 de septiembre.

Ante esto, el gobierno de Venezuela calificó de «ilegal» la ronda de licitación. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, publicó un comunicado en el que aseveró que Guyana no tiene derechos sobre las mencionadas áreas marítimas. Advirtió que cualquier acción en sus límites es violatoria al derecho internacional mientras no sean llevadas a cabo en acuerdo con Venezuela.

Vía Notitarde
Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Casi medio millón de migrantes salieron de Colombia al Darién
A pesar de las advertencias, la ruta migratoria desde Colombia al Darién no para. Entre enero y octubre...
Leer más
El Papa Francisco entregará una Rosa de Oro a importante icono de la Virgen María
El próximo viernes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el...
Leer más
200.000 venezolanos indocumentados corren el riesgo de ser expulsados de Perú
Aproximadamente 200.000 venezolanos indocumentados en Perú corren el riesgo de ser expulsados tras la...
Leer más
Murió coautor español del tema icónico “Venezuela”
El compositor y letrista Pablo Herrero (Madrid, 1942), coautor de conocidos temas como “Venezuela”, falleció este martes 5 de...
Leer más
¡Lamentable! Una perrita falleció a causa de fuegos artificiales en Colombia
En algunos municipios de Colombia y algunas otras ciudades de Colombia, la alborada decembrina es una...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.