8Jun2023

Se trata de una celebración coordinada por ONU Agua y cuyo tema anual está alineado con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos

Por: Redaccion  |   22 Mar, 2023 - 11:03 am

Resulta una sorpresa que a la vez fascina, saber que el agua que te tomaste hoy en la mañana, es la misma que sació la sed los dinosaurios hace 100 millones de años.

Cada año, desde 1993, se celebra el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua para crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua y su saneamiento. Hoy 2000 millones de personas, según cálculos de las Naciones Unidas, viven todavía sin acceso a agua potable.

Se trata de una celebración coordinada por ONU Agua y cuyo tema anual está alineado con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos.

El agua, por su simpleza, sigue siendo un misterio para la ciencia, pues increíblemente sin este recurso, no es posible la Vida.

Agua para la Vida

La Organización de las Naciones Unidas, principal promotora mundial de esta fecha dice que “La proclamación de la fecha permite tener mayor conocimiento acerca de temas relacionados con el agua y a su vez sirve de inspiración para indagar más en la problemática relacionada con este recurso vital y tomar medidas para cambiar y combatir la situación”.

Y afirma que “el agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental”.

Esa razón y la disposición internacional surgida desde la celebración en Río de Janeiro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1993, impulsó finalmente al Estado venezolano a crear los Ministerios del Poder Popular para el Ecosocialismo y el Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas, ambas carteras con el propósito de cuidar, realizar el debido tratamiento, vigilancia y protección del agua potable, cuencas hidrográficas, recursos hídricos y embalses.

Tomar agua, en consecuencia, es honrar la vida en este planeta llamado Tierra, pero que, en definitiva, es fundamentalmente de Agua.

Con información de Noticia al día

NOTICIAS RELACIONADAS
El Papa está «bien, despierto y consciente» después de la operación
El papa Francisco se encuentra «bien, despierto y consciente» tras la intervención quirúrgica de una hernia...
Leer más
El Papa Francisco fue hospitalizado y será sometido a operación
La operación a la que será sometido Francisco, de 86 años, por laparotomía debido a «una hernia incisional...
Leer más
Se descarriló otro tren en La India, esta vez sin víctimas
El descarrilamiento de un tren este lunes en el estado oriental de Odisha, donde tuvo lugar el pasado viernes el brutal accidente...
Leer más
Papa Francisco pide orar por víctimas del accidente ferroviario de la India
El papa Francisco pidió orar por las «numerosas víctimas» del accidente ferroviario de la India, que dejó...
Leer más
Erdogan jura mandato y promete hacer realidad Visión de Siglo de Turquía
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, jura su cargo para un nuevo mandato presidencial de cinco años, y...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.