21Mar2023

La presencia de los buques de guerra puede suponer un desafío a la autoridad de Estados Unidos en la región, apuntó el informe, y consideró que puede inflamar el debate en Washington en torno a la decisión de la Administración del presidente Joe Biden de reabrir las negociaciones con Teherán

Por: Ernestina Herrera  |   31 May, 2021 - 1:34 pm

Las agencias de seguridad de Estados Unidos están siguiendo la trayectoria de dos buques de guerra iraníes cuyo destino final podría ser Venezuela, señalaron medios estadounidenses.

La publicación de Político, que cita tres personas familiarizadas con el asunto que hablaron con la condición de no ser identificadas, indicó en su web, que tanto la intención de Irán como la carga de los barcos es un misterio para Washington.

Según la versión, una de las embarcaciones que navega hacia el sur, a lo largo de la costa este de África es el buque Makran, considerado el más grande fabricado en Irán y que cuenta con una plataforma para transportar hasta siete helicópteros. También se menciona una fragata.

Político agregó, citando a una de sus fuentes, que se informó a funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, que recibir los buques sería un error.  Se desconoce, sin embargo, la decisión de Caracas al respecto.

La presencia de los buques de guerra puede suponer un desafío a la autoridad de Estados Unidos en la región, apuntó el informe, y consideró que puede inflamar el debate en Washington en torno a la decisión de la Administración del presidente Joe Biden de reabrir las negociaciones con Teherán.

El pasado martes se retomó en Viena la negociación para tratar de salvar el pacto nuclear de 2015, con la expectativa de que haya un acuerdo para que Teherán vuelva a cumplir sus compromisos y Estados Unidos se reincorpore.

Alemania, China, Francia, Reino Unido, Rusia e Irán, los países que permanecen en el pacto, tratan desde el pasado abril de cerrar un acuerdo en contactos coordinados por la Unión Europea.

Estados Unidos, que abandonó el acuerdo en 2018 durante el mandato del ahora expresidente Donald Trump, participa en los contactos de forma indirecta, a través de intermediarios.

En agosto del año pasado, bajo el Gobierno de Trump (2017-2021), EE.UU. confirmó la incautación de un cargamento de combustible perteneciente al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, en inglés) que tenía como destino Venezuela..

El decomiso hizo parte de las sanciones económica impuestas por Washington a Teherán y Caracas.

NOTICIAS RELACIONADAS
Putin puede ser detenido en 130 países, asegura Borrell
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se refirió a la situación del presidente ruso,...
Leer más
Unicef ha atendido al menos 4 mil niños migrantes en frontera sur de México en lo que va de 2023
Miles de niños migrantes que llegan a la frontera sur de México acompañando a...
Leer más
Seúl y Washington desplegaron bombarderos por misil norcoreano
Las Fuerzas Aéreas de Seúl y Washington realizaron hoy maniobras con un bombardero estratégico B-1...
Leer más
Aumenta la cifra de fallecidos en Ecuador tras sismo de 6,5
Catorce personas murieron en Ecuador y una en Perú por un sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este...
Leer más
Francisco expresa su cercanía a Ecuador tras el terremoto
El papa Francisco expresó hoy su “cercanía” al pueblo de Ecuador tras el terremoto que ha sacudido este país y que se ha saldado con...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.