31Mar2023

El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los diferentes aludes, mejor conocidos como «huaicos» en el país, han dejado 15 personas fallecidas, dos desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y diez destruidas

Por: Redaccion  |   8 Feb, 2023 - 11:22 am

Los servicios de rescate de Perú continúan buscando a decenas de desaparecidos tras los aludes que arrasaron diversos puntos del departamento sureño de Arequipa, donde hasta el momento las autoridades han confirmado la muerte de 15 personas y daños a cientos de viviendas.

El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los diferentes aludes, mejor conocidos como «huaicos» en el país, han dejado 15 personas fallecidas, dos desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y diez destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y tres kilómetros de camino rural.

El organismo precisó que también se vio afectado el puesto de salud del distrito minero de Secocha y que, del total de víctimas mortales, 12 eran pobladores de la zona y tres fallecieron en un accidente de tráfico.

Los aludes afectaron a varias localidades de la provincia arequipeña de Camaná y el Gobierno declaró en estado de emergencia al distrito Mariano Nicolas Valcárcel, uno de los que más sufrieron las consecuencias de estas avalanchas, originadas por las intensas precipitaciones.

En declaraciones a EFE, el alcalde de Mariano Nicolás Valcárcel, William Alvarado, precisó el lunes que tres de los quince fallecidos eran menores de edad y que el resto de pobladores fueron trasladados a un lugar seguro ante el riesgo de nuevos desprendimientos.

Boluarte y ministros llegaron al lugar de los hechos

Hasta la zona afectada se trasladó la presidenta de Perú, Dina Boluarte, acompañada de los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y la de Transporte y Comunicaciones, Paola Pierina, así como el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, informó en Twitter la cuenta de la Presidencia.

Por su parte, el Ministerio de Defensa detalló que ya se han enviado 4,5 toneladas de ayuda humanitaria, cantidad que forma parte de un total de 61 toneladas destinadas a mil 280 personas damnificadas.

Además, viaja al área un equipo de diez profesionales del Ministerio de Salud con 250 kilogramos de medicinas y siete técnicos del Indeci para la atención de afectados.

El número de fallecidos ha ido oscilando, puesto que medios locales indicaron el lunes que la cifra podría elevarse.

Las fuertes lluvias registradas los últimos días han afectado, además de localidades del sur del país, viviendas y carreteras de Viñac y Catahuasi, situados en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Asciende a 466 el número de niños muertos por invasión rusa de Ucrania
Un total de 466 niños han muerto en Ucrania desde que comenzó, el 24 febrero del año pasado, la agresión...
Leer más
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente»
El cuadro clínico del papa Francisco «mejora progresivamente,» después que fuera ingresado por una infección respiratoria, y prosigue...
Leer más
Por este motivo el Papa fue llevado al hospital
El papa Francisco fue ingresado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma por controles programados, aunque los medios de...
Leer más
Hospitalizan al papa Francisco por problemas de salud
El papa Francisco fue internado este miércoles en un hospital de Roma para someterse a "controles" médicos, informó el Vaticano,...
Leer más
EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
Estados Unidos anunció este miércoles que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.