4Jun2023

La llegada de Biden, rodeada de medidas extremas de seguridad, es el símbolo tangible no solo de que Ucrania está anclada ya en Occidente; también de que la Administración demócrata sigue manteniendo su sostén a Kiev

Por: Ernestina Herrera  |   20 Feb, 2023 - 4:20 pm

Estados Unidos ha ofrecido este lunes el mayor símbolo de adhesión política a Ucrania desde que se inició la guerra. En una visita arriesgada e histórica a la capital del país, Kiev, el presidente estadounidense, Joe Biden, se ha reunido con su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, a solo cuatro días de que se cumpla el primer aniversario de la invasión lanzada por Vladímir Putin. La visita por sorpresa se produce cuando el Kremlin ya ha empezado su nueva ofensiva en distintos puntos de Donbás —una región siempre caliente y sangrienta— y el Ejecutivo ucranio ha advertido de que Putin está preparando otro bombardeo a gran escala con misiles, que coincidirá con el aniversario del conflicto.

La llegada de Biden, rodeada de medidas extremas de seguridad, es el símbolo tangible no solo de que Ucrania está anclada ya en Occidente; también de que la Administración demócrata sigue manteniendo su sostén a Kiev, mientras son cada vez más sólidas las evidencias de que Moscú se está preparando para una guerra larga con el objetivo de agotar a los ucranios y a sus aliados. Ese riesgo de fatiga no deja de aumentar a medida que los fondos y las armas se consumen en Ucrania a gran velocidad. De momento, Biden ha anunciado en Kiev un nuevo paquete de 500 millones de dólares (cerca de 470 millones de euros) en ayuda militar. La Casa Blanca avisó al Kremlin del viaje de Biden con unas horas de antelación, han confirmado fuentes oficiales de Washington. Este gesto de comunicar por seguridad el desplazamiento a las autoridades de Rusia suele llevarse a cabo cuando delegaciones importantes se desplazan a territorio ucranio.

Nos subestimaron

“[Rusia] pensó que Ucrania era débil y que Occidente estaba dividido”, ha dicho Biden en sus redes sociales. “Pensó que podría sobrevivir a nosotros, pero estaba completamente equivocada”, ha añadido el presidente estadounidense, quien ha asegurado que el compromiso de EE UU con “la democracia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” es inquebrantable. En un breve discurso, Biden ha elogiado el coraje de Ucrania durante la guerra, ha asegurado que apoyará al país todo el tiempo que sea necesario y ha prometido más munición para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad. “Sabía que volvería [a Kiev]”, ha remarcado Biden, que tiene una larga y compleja relación con Ucrania desde su época como vicepresidente de la Administración de Barack Obama.

Como ya hizo durante la inédita cumbre UE-Ucrania hace 10 días, cuando los líderes de las instituciones europeas visitaron Kiev, Rusia no ha permitido que la delegación de alto nivel estadounidense deje de sentir la guerra. Durante la mañana, fría pero soleada, con cielos azules, como casi cada día han sonado las alertas antiaéreas en muchos puntos del país; también en la imponente capital ucrania, con el centro blindado por las medidas de seguridad y donde los atascos han paralizado la circulación. Este lunes se cumplen también nueve años de la conocida como mañana sangrienta, cuando, durante la revolución anticorrupción y europeísta del Maidán en Ucrania, decenas de personas murieron por cargas policiales.

Con el sonido de la alerta antiaérea de fondo —debido a un avión de combate que despegó desde Bielorrusia, según los medios ucranios—, Biden y Zelenski han visitado juntos la catedral de San Miguel de las Cúpulas Doradas y han caminado unos metros por el centro de Kiev. Escoltados por militares, se han acercado al Muro del Recuerdo, donde se encuentran los retratos de homenaje a miles de militares ucranios muertos en combate desde que Rusia lanzó la invasión ilegal de la península de Crimea y alimentó la guerra de Donbás, en el este del país, en 2014.

Con información de diariodemallorca.es

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Erdogan jura mandato y promete hacer realidad Visión de Siglo de Turquía
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, jura su cargo para un nuevo mandato presidencial de cinco años, y...
Leer más
Latinoamérica debería crecer el doble para reducir la pobreza, dice Banco Mundial
La región de América Latina y el Caribe debería crecer en torno al 5 % los...
Leer más
Precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos bajó en mayo, con cambios significativos en los cereales, aceites...
Leer más
Incendio destruye otro albergue de estudiantes en el Esequibo
Un incendio destruyó este jueves un dormitorio femenino en el que se alojan estudiantes de varios pueblos en...
Leer más
Guerra interna en el gobierno de Petro: la pelea entre la jefa de gabinete y el embajador Benedetti
El gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro se ha sumido esta semana en una...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.