31Mar2023

El temblor ocurrió a una profundidad de 44 kilómetros, y a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas)

Por: Jefferson Civira  |   18 Mar, 2023 - 2:59 pm

Al menos cuatro personas han fallecido en Ecuador tras el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter que se registró este sábado en la provincia del Guayas y que se sintió también en el norte de Perú, que ha provocado varios daños materiales.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 12.11 hora local (17.12 GMT) a 2,78 grados de latitud sur y a 79,93 grados de longitud oeste.

El temblor ocurrió a una profundidad de 44 kilómetros, y a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas), en el suroeste de Ecuador.

Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que se reportan afectaciones en el centro cantonal de la ciudad andina de Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, del cual se reporta una persona fallecida.

Sismo en Ecuador

El sismo se sintió con fuerza, incluso en la capital ecuatoriana, Quito, en la zona andina del país.

El Instituto Geofísico recibió reportes de la población que sintió el sismo en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y también en la de Loja, así como en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) señaló que el sismo no reúne las condiciones para provocar un tsunami.

EFE constató que en el centro de la ciudad costera de Guayaquil cayeron algunos escombros desde casas antiguas.

Poco después de ocurrido el sismo, la empresa estatal de petróleo Petroecuador indicó que no tenía registros de novedades en sus instalaciones. «Se cumplió el protocolo para estos casos y la operación continúa con normalidad», apuntó.

La Secretaría de Riesgos anotó que no se han reportado novedades en los aeropuertos.

Cinturón de fuego

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a otros países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

Vía: El Nacional

NOTICIAS RELACIONADAS
Asciende a 466 el número de niños muertos por invasión rusa de Ucrania
Un total de 466 niños han muerto en Ucrania desde que comenzó, el 24 febrero del año pasado, la agresión...
Leer más
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente»
El cuadro clínico del papa Francisco «mejora progresivamente,» después que fuera ingresado por una infección respiratoria, y prosigue...
Leer más
Por este motivo el Papa fue llevado al hospital
El papa Francisco fue ingresado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma por controles programados, aunque los medios de...
Leer más
Hospitalizan al papa Francisco por problemas de salud
El papa Francisco fue internado este miércoles en un hospital de Roma para someterse a "controles" médicos, informó el Vaticano,...
Leer más
EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
Estados Unidos anunció este miércoles que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.