29Mar2023

Adolescentes de 16 años de edad han sido diagnosticado con fibromialgia, un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

Por: Omar Padron  |   13 Ago, 2021 - 6:06 pm

Aunque no hay un estudio científico que compruebe las secuelas del covid-19 entren al sistema nervioso y por ende cause afectaciones neurológicas, se han registrado casos de pacientes con ciertas alteraciones en este sistema.

De esta manera lo expresó la inmunóloga Mariana Barrios, quién además afirma que «el es tema más controversial. Aun no se corrobora que este virus pueda migrar al sistema nervioso o que pueda sobrevivir en él, que por lo menos pueda atravesar la membrana hematoencefálica que recubre y protege el cerebro”.

Sin embargo, se conoció recientemente de un adolescente de 16 años de edad en la ciudad de  Caracas que fue diagnosticado con fibromialgia, un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

En una consulta privada se conoció que, la semana pasada, a unos cinco menores le detectaron el mismo cuadro clínico, el cual si no se trata con los fármacos adecuados pudiera pasarse a una etapa más delicada, tratamiento psiquiatra.

Según el portal Mayo Clinic, esta enfermedad amplifica las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor y de no dolor.

En caso de Monagas, el reconocido periodista Emilio Bravo luego que superó el covid-19, presentó desorientación, confusión y olvido de ciertas cosas.

Durante una entrevista concedida a El Periódico de Monagas, el comunicador expresó que luego de padecer la enfermedad causada por el virus Sars-CoV-2, “pierdo el equilibrio al moverme dentro de la casa. He comparado testimonios de otras personas y me pasa igual”.

“Trato de caminar al menos semanalmente, además de tener buen ánimo y la mente ocupada. He sentido esa debilidad por el sedentarismo forzado al que estoy sometido después del covid”, comentó el periodista.

La especialista Barrios, egresada de la Universidad de Carabobo en bioanálisis y PHD en inmunología del Instituto Venezolano de Investigación Científica, insiste en que “realmente es el covid-19 las llamadas secuelas o el tratamiento que estamos aplicando que las provoca”.

Agregó que “hay antecedes incluso de infecciones bacterianas que dejan dolores en articulaciones posterior a la infección”.

NOTICIAS RELACIONADAS
Gobernador Luna: Los Iraníes contará con agua las 24 horas del día
Durante la transmisión del programa número 25 de “Conectados con Ernesto”, realizado desde el Complejo...
Leer más
Cuajao con sabor mediterráneo fusión que solo “Tapas Germanias” puede lograr
Nadie dijo que el platillo principal de la Semana Santa en venezolana, como lo es...
Leer más
Coordinadora del Clap: Nutrientes ya están en Maturín para niños y personas de la tercera edad
La Coordinadora del Clap en el estado Monagas, Beatriz Jiménez, informó que ya...
Leer más
Al estilo oriental el Maute de Francisco continúa con la Ruta del Cuajao en Maturín
Continúa la Ruta del Cuajao en Maturín, en esta oportunidad el restaurante El...
Leer más
Asociación de hoteles promueven turismo en el estado Monagas
Este lunes 27 de marzo, la asociación de hoteles del estado Monagas, presentaron el FAM TRIP 2023, el cual...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.