19Mar2023
Monagas
En Los Guaritos III no hay agua desde hace cuatro días

Más de 300 familias del sector tres de Los Guaritos se ven afectadas por la falta de agua que desde hace cuatro días padecen presuntamente por la falla de la bomba del pozo.Ciudadanos aseguran que hace un mes, la bomba se dañó y desde entonces comenzaron los problemas con el suministro del importante recurso hídrico. MIRA TAMBIÉN Prohíben almacenar bombonas de gas en comunidades de Monagas MIRA TAMBIÉN Prohíben almacenar bombonas de gas en comunidades de Monagas Desde hace casi una semana ni aire sale de los grifos de las casas, por lo que muchas familias se ven obligadas a tener que buscar llenar sus recipientes en otras zonas debido a que tampoco han recibido atención por parte de camiones cisternas.Es por ello que hacen un llamado a las autoridades de Aguas de Monagas a atender esta situación con este vital servicio público.

Leer más
Saime realiza jornada de cedulación por primera vez el 25 de enero

El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), iniciará en enero del 2021 con una Jornada Especial de Cedulación por Primera Vez, para Niños y Niñas a partir de los 9 años de edad.Así lo anunció este jueves el Director General del ente identificador, Gustavo Vizcaíno, a través de un Instagram Live por la red oficial de la institución @RedSocialSaime. MIRA TAMBIÉN El lunes inician asesorías pedagógicas en escuelas MIRA TAMBIÉN El lunes inician asesorías pedagógicas en escuelas “Esta jornada se llevará a cabo en todo el país; desde ya se están haciendo las coordinaciones con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, que serán garantes de este proceso”, manifestó Vizcaíno.Recalcó que el único Requisito indispensable para la tramitación de este documento es presentar la partida de nacimiento original.

Leer más
Prohíben almacenar bombonas de gas en comunidades de Monagas

Tras la explosión de 161 bombonas de gas el pasado 28 de diciembre en el sector Caño de Los Becerros del municipio Piar, la presidente de Gases Maturín C.A., Luisana Batancor informó a través de un comunicado difundido por la red mensajería, Whatsapp, la prohibición de almacenar cilindros en los sectores de Monagas.En este sentido, Betancor, explicó a partir de ahora la distribución del GLP se hará a domicilio, por lo que los líderes de calle, Clap, municipales, parroquiales entre otros, deberán detallar el pedido la dirección exacta de los usuarios a fin de despachar las bombonas “casa por casa”. MIRA TAMBIÉN Iglesias Católica y Evangélica aliadas para ayudar a víctimas de explosión MIRA TAMBIÉN Iglesias Católica y Evangélica aliadas para ayudar a víctimas de explosión En el comunicado la funcionaria indicó que esta medida se toma para dar cumplimiento a las normas y protocolos de seguridad en la Distribución del GLP.Vale recordar que el accidente ocurrido en Piar donde 43 personas resultaron heridas y desde entonces han fallecido cuatro pacientes que ese encontraban hospitalizados, se produjo cuando dos cilindros estallaron lo que ocasionó una reacción en cadena, dejando el saldo antes indicado.No obstante, aún no se ha informado sobre un proceso de investigación sobre las causas que originaron la masiva explosión.

Leer más
En bombas de Maturín hacen cola desde el miércoles para surtir el lunes

Desde el pasado miércoles se han observado enormes colas en diferentes estaciones de servicio que despachan a precio subsidiado en Maturín, esto para poder abastecer de combustible los vehículos el día lunes cuando, esperan inicie la semana de flexibilización.Conductores afirman que ante la dificultad de poder surtir sus carros y que por estar en semana de cuarentena radical no hubo despacho,  y es por eso que procuran adelantar para lograr su objetivo el día lunes que según el cronograma de abastecimiento del consumo subsidiado, tocaría a los terminales 7 y 8. MIRA TAMBIÉN Garantizan protección social a familias de Caño de los Becerros MIRA TAMBIÉN Garantizan protección social a familias de Caño de los Becerros “Con mi esposa y mi hermano nos turnamos para hacer la cola porque no es fácil estar varios días aquí, un rato se queda uno, y así estamos, esperando que el lunes. Esto de verdad que es inaudito algo que uno cuenta a alguien que está afuera y no le cree”, comentó Ernesto Silva, que bajo el inclemente sol de Maturín hacía fila en las cercanías de  la estación de servicio Vespa.Sin embargo, el estrés que esta realidad social genera en los pobladores monaguense, no llega hasta aquí, porque  la duda que muchos tienen es que si para el día lunes, la bomba donde están

Leer más
Garantizan protección social a familias de Caño de los Becerros

El Gobierno Bolivariano se hizo sentir durante un amplio despliegue de las diferentes instancias de acción social que, bajo las orientaciones de la gobernadora Yelitze Santaella, realizaron el abordaje casa por casa de la comunidad Caño de los Becerros, en el municipio Piar, como lamentable escenario para el siniestro ocurrido el pasado 28 de diciembre.Desde muy tempranas horas, Transmonagas garantizó el traslado de los trabajadores de la Alcaldía del municipio Piar, Sistema de Misiones, Movimiento Somos Venezuela, Servim, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) MIRA TAMBIÉN Semestre en la UDO será de manera virtual MIRA TAMBIÉN Semestre en la UDO será de manera virtual Llevados por la responsabilidad y el compromiso, los servidores públicos conversaron con los miembros de cada una de las 406 familias que en residen en el lugar a quienes les extendieron su mano amiga y solidaria para garantizarles, una vez más, el abrigo necesario ante el fortuito accidente.Es así como acordaron, entre otras estrategias, la acción inmediata en cuanto a:Mantener el transporte que a diario se les brinda a través de Transmonagas para trasladarse hasta los diferentes centros de salud donde se encuentran hospitalizados los lesionados.Construcción total de la vivienda que sufrió los daños mayores, rehabilitación del centro de salud del sector, reparación del pozo de aguaLa diputada María Gabriela Vallenilla destacó que se

Leer más
Trabajadores de Halliburton no quieren que la empresa sea expropiada

La mañana de este jueves una comisión del Ministerio de Trabajo e Inpsasel Monagas, junto a un nutrido grupo de trabajadores de la empresa Halliburton, acudieron hasta esa sede con la intención de hacer una inspección, luego de iniciado un procedimiento de amparo tras el cese de operaciones el pasado 29 de diciembre.Sin embargo no fue posible el ingreso a las instalaciones ya que no se presentó ningún representante de la transnacional. MIRA TAMBIÉN Ministerio de Trabajo inspecciona este jueves sede de Halliburton MIRA TAMBIÉN Ministerio de Trabajo inspecciona este jueves sede de Halliburton En este sentido los trabajadores afectados manifestaron ante dicha comisión que no quieren que la empresa sea expropiada, ya que están conscientes de dicha medida no sería beneficiosa, por lo que afirman que continuarán por las vías regulares que establece la ley hasta agotar todos los mecanismos.El diputado de la reciente Asamblea Nacional, Willian Golindano, acompañó a los funcionarios de la Inspectoría de Trabajo y señaló que se busca garantizar la estabilidad laboral y los derechos de todos los trabajadores.“Hemos declarado la emergencia para apoyar a los trabajadores, garantizar su estabilidad necesaria para todos los empleado, porque estamos en presencia de un cierre técnico de acuerdo a los establecido en la Ley del Trabajo”, dijo Golindano.El parlamentario agregó que esta compañía es de carácter vital para

Leer más
Cantv restableció servicios a mil 200 suscriptores de Maturín

La atención de la Empresa en el estado Monagas contempló labores de reparación en la red de fibra óptica que conecta a los sectores Terrazas del Oeste y PiñalCantv restableció en Maturín, estado Monagas, los servicios de telecomunicaciones a  mil 200 suscriptores, residenciales y comerciales, que fueron afectados en la conectividad producto de actos vandálicos contra la red de fibra óptica. MIRA TAMBIÉN Ministerio de Trabajo inspecciona este jueves sede de Halliburton MIRA TAMBIÉN Ministerio de Trabajo inspecciona este jueves sede de Halliburton La atención brindada por la Empresa permitió conectar nuevamente telefonía fija e Internet para las familias, empresas, locales comerciales que hacen vida en los sectores Terrazas del Oeste y Piñal.Las maniobras del personal técnico y especializado contemplaron la reconstrucción de los empalmes que resultaron dañados.  Esta labor fue llevada a cabo en el marco del Plan de Resolución Integral de Averías.La recuperación de los servicios contó con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana y el Poder Popular, quienes reiteraron su compromiso de continuar participando en la vigilancia y protección de los medios de interconexión.Vale indicar que el abordaje se desarrolló a través del cumplimiento de los protocolos sanitarios y de bioseguridad, los cuales han sido establecidos con la finalidad de prevenir los riesgos de contagio y propagación del Covid-19.Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular de

Leer más
Acuerdan mantener vigilancia policial las 24 horas en la UDO

Luego del recorrido en el que se inspeccionó las condiciones de la Universidad de Oriente por parte de la comisión delegada de la gobernación y las autoridades de la casa de estudios, se acordó mantener presencia policial con recorrido las 24 horas del día.La información la dio a conocer el decano de la UDO Maturín, Félix Cedeño quien señaló que además del resguardo de la policía, se priorizó un plan de mantenimiento para el desmalezamiento e iluminación de todas las instalaciones del campus universitario. MIRA TAMBIÉN Pérdidas incalculables por vandalismo en la UDO Monagas (+ Fotos) MIRA TAMBIÉN Pérdidas incalculables por vandalismo en la UDO Monagas (+ Fotos) “Se están haciendo todas la evaluaciones sobre la saña y el vandalismo que ha sufrido nuestra institución, para lo cual se van a organizar cuadrillas que van a pernoctar a fin de ir evaluando progresivamente todas las condiciones en las que se encuentra el núcleo”, dijo Cedeño.Anunció que para el día lunes debería estar listo el informe que puede indicar el plan de acción y los planes que se tomarán para rescatar y resguardar la institución ante estos hechos de vandalismos.Por último, informó que próximamente se arrancará la planificación para el proceso de inscripción en la modalidad virtual y precisó que se buscará ir rescatando los espacios para ver clases de forma

Leer más
Pérdidas incalculables por vandalismo en la UDO Monagas (+ Fotos)

Una comisión del Gobierno del estado Monagas, realizó la mañana de este miércoles una inspección dentro de las instalaciones de la Universidad de Oriente para conocer de cerca los daños causados producto del vandalismo.La presidente del Instituto de Infraestructura del estado Monagas (Inframonagas), Lauribeth Navas denunció que los espacios de la UDO han sido objeto de vandalismo y no de hampa común, ya que en los diferentes módulos, han dañado el mobiliario, ventanas y roto paredes. MIRA TAMBIÉN Comisión Delegada inspecciona Universidad de Oriente en Monagas MIRA TAMBIÉN Comisión Delegada inspecciona Universidad de Oriente en Monagas “No es hampa común, los destrozos han sido más hacia la maldad y destrozar un espacio que tiene más de 62 años y ha formado grandes profesionales en este estado. Las pérdidas son incalculables hasta los momentos, pero tenemos fe y confianza de poder resguardar y recuperar lo que todavía queda”, dijo la ingeniero.Navas agregó que en principio se dio inicio a un proceso de inspección para luego coordinar un plan de recuperación de las instalaciones, en principio con el área de resguardo en el tema de seguridad y así restituir los servicios eléctricos.Posteriormente se hará un plan de saneamiento para atender las 25 hectáreas de la Casa más alta y de esta forma restablecer los servicios en todo el campus universitario.El recorrido en

Leer más
Comisión Delegada inspecciona Universidad de Oriente en Monagas

Encabezada por Carlos flores, secretario de gobierno del Estado Monagas, una Comisión Delegada inspecciona el Campus Los Guaritos de la Universidad de Oriente en Monagas.Ante los hechos delictivos acaecidos recientemente en la institución universitaria, el Ejecutivo Regional ordenó junto con cuerpos de seguridad del Estado, una inspección inmediata a las instalaciones de la UDO. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Monagas no se detiene en funciones MIRA TAMBIÉN Gobierno de Monagas no se detiene en funciones «Para detectar lo qué paso, tener un informe al detalle de lo que viene ocurriendo y  tomar correctivos» dijo Flores, destacando que bajo este esquema el Gobierno evaluará  de qué manera el se va a rescatar el recinto universitario en Monagas.Carlos Flores,  se hace acompañar por representantes de los cuerpos de seguridad del estado y las autoridades académicas del núcleo de la UDO en MonagasNoticia en desarrollo

Leer más
Gobierno de Monagas no se detiene en funciones

Pese a diagnóstico de Covid-19 Gobernadora mantiene despacho a través de la línea telefónica y directores activos con las distintas contingencias que se vienen presentandoEl Gobierno de Monagas no se detiene en funciones. Dijo Carlos Flores Secretario de Gobierno de la entidad monaguense, al ser consultado acerca del estado de salud de la Gobernadora Yelitze Santaella, quién recientemente fue diagnosticada con Covid-19. MIRA TAMBIÉN Yelitze Santaella contrajo Covid-19 por segunda vez MIRA TAMBIÉN Yelitze Santaella contrajo Covid-19 por segunda vez «El estado de salud de la Gobernadora, es bueno, hasta ahora está cumpliendo su reposo estricto como lo indicaron los médicos tratantes, y como buena revolucionaria despachando a través de la línea telefónica» dijo la autoridad al salir de la Misa del Deporte en la catedral de Maturín, y seguir rumbo a una inspección en el campus Los Guaritos de la Universidad de Oriente.«El Gobierno de Monagas no se detiene en funciones, una vez que fuimos enterados de la ausencia de la gobernadores por Covid-19 todos los directores nos activamos en el cumplimiento de sus funciones, esperando que pronto nuestra mandataria pueda estar con nosotros» dijo  Flores, haciendo referencia que se mantienen en sintonía con la contingencia de los quemados de Piar, habilitando clínicas y apoyo total en los traslados tanto de pacientes, como familiares y muy tristemente de algunos

Leer más
Denuncian presunta negligencia médica en Sala de Partos del Núñez Tovar

Una presunta mala praxis médica fue denunciada por Aida Rojas hacia su hija Yannelis Marcano en la Sala de Partos del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar cuando acudió el pasado 28 de diciembre.Rojas manifestó que el referido día, su hija embarazada de morochos (hembra y varón), comenzó a presentar dolores por lo que su familiares deciden llevarla al hospital donde le piden comprar guantes para que la atendieran, sin embargo una vez que dio a luz horas después, falleció al poco tiempo la hembra al parecer por una infección y este lunes, murió el varón. MIRA TAMBIÉN Iglesias Católica y Evangélica aliadas para ayudar a víctimas de explosión MIRA TAMBIÉN Iglesias Católica y Evangélica aliadas para ayudar a víctimas de explosión “Mi hija tenía siete meses, los dos bebés nacieron vivos, pero producto de una infección por bacteria murieron. Cuando nació la niña, mi hija le dice a un médico que la ayudara porque faltaba el niño y doctor lo que le dijo era que se parara porque ya no tenía nada”, narró la madre de Marcano.La ciudadana agregó que tres días después le hicieron el curetaje a la paciente y aseguró que el personal de salud notó que había negligencia médica y fue que le hicieron la cura completa el día 31 de diciembre.Hace un llamado a las

Leer más
Iglesias Católica y Evangélica aliadas para ayudar a víctimas de explosión

Desde prestar una lavadora para lavar la ropa de los pacientes y familiares, hasta un plato de comida, son las distintas formas de ayudar a las víctimas de la explosión de bombonas en PiarTras el fallecimiento de una de las víctimas de las seis que fueron enviadas a Ciudad Bolívar, durante el fin de semana,  el padre Gerónimo Sifontes en representación de Cáritas de Venezuela, hizo un llamado a la caridad y a la buena voluntad de los monaguenses y de los venezolanos, para ayudar a las familias y pacientes que sufren las consecuencias de la  explosión de bombonas en el Caño de Los Becerros en el municipio Piar. MIRA TAMBIÉN Ascienden a tres los fallecidos tras explosión de bombonas en Piar MIRA TAMBIÉN Ascienden a tres los fallecidos tras explosión de bombonas en Piar “Nos quedan cuatro víctimas batallando entre la vida y la muerte. Ellos  tienen 90% del cuerpo con quemaduras de 3er grado. Y los otros que quedan aquí en el Estado, aunque no están en las mismas condiciones, están todavía muy graves y delicados” afirmó el sacerdote, destacando  que  hoy más que nunca se necesita con urgencia de todas las personas de buena voluntad que quieran colaborar.El Sacerdote, recordó que los afectados son parte de una población muy pobre del norte del estado Monagas, que en

Leer más
Oposición se concentró en la Piar para respaldar a Guaidó

Un grupo de opositores se concentraron en las inmediaciones de la plaza Piar de Maturín la mañana de este martes para expresar su apoyo al líder opositor, Juan Guaidó.El responsable político de Voluntad Popular en la parroquia San Simón, Leonardo Duque, indicó que la manifestación se realizó para ratificar la prórroga que se le dio a la Asamblea Nacional elegida en 2015 y que asegura cuenta con el apoyo internacional. MIRA TAMBIÉN Presuntos funcionarios del Dgcim rodean la residencia de Juan Guaidó MIRA TAMBIÉN Presuntos funcionarios del Dgcim rodean la residencia de Juan Guaidó “Estamos haciendo un llamado a la ciudadanía para que se sumen a esta lucha por la libertad y la democracia, rechazando el fraude del 6 de diciembre que no apoyamos ni quisimos ratificar”, señaló Duque.En este sentido, agregó que esperan lineamientos a nivel nacional para las próximas actividades que tomarán para seguir en la calle y ratificar el apoyo a la AN que desde el 2019 presidió, Guaidó.A juicio del dirigente político, con la instalación de lo que califica como “írrita junta directiva” del parlamento, será más de lo mismo.“Es un patrón que se repite desde hace 21 años y está comprobado que ellos no quieren un cambio para el país, por eso debemos unirnos y nos reencontremos para rescatar la libertad y la democracia”, puntualizó.

Leer más
Fedecámaras: 7×7 debe traer alternativas para el sector productivo

Para evitar más comercio informal, más mercados negros y mayor inflación que a su vez trae como consecuencia más evasión de impuestos, desempleo y más encarecimientos de productos, Fedecámaras Monagas propone crear mejores alternativas a propósito de retomar la cuarentena radical.Fernando Frías, presidente del gremio empresarial en la entidad, señaló que el Gobierno Nacional, regional y municipal, deben comprender que superando las diferencias y haciendo una tregua en materia económica “podemos construir a un nuevo modelo de país, en democracia y con plenas libertades”. MIRA TAMBIÉN Cuarentena “parcial” cumplió sector comercio en el centro de Maturín MIRA TAMBIÉN Cuarentena “parcial” cumplió sector comercio en el centro de Maturín “Es necesario concertar entre todos los verdaderos actores del sector económico productivo para alcanzar los objetivos y seguir avanzando, cumpliendo con las medidas de bioseguridad que ya todos conocemos”, expresó Frías, en entrevista para El Periódico de Monagas.En este sentido, el representante del sector empresarial, considera que los empresarios están convencidos que para este 2021, deben concretar esfuerzos y adaptarse a la aplicación de políticas públicas que a su juicio son “desacertadas e improvisadas”.“Tenemos que convivir con el entorno político y económico sin que eso signifique dejarnos someter o rendirnos, sino para sobrevivir ante un sistema que continúa intentando aniquilar al verdadero sector privado, generando una cúpula privilegiada de grupos económicos relacionados

Leer más
Deudores exigen pruebas de que sus familiares fueron cremados

Familiares de los difuntos  supuestamente cremados en el cementerio municipal de Maturín exigen pruebas al respecto luego que se diera a conocer  un tenebroso trabajo que presuntamente  hacían los trabajadores del crematorio en el Campo SantoAníbal Guaimare, hijo de Aníbal Guaimare Díaz, señaló que las cenizas de su padre fueron entregadas un día después que cancelara el pago de 120 dólares por la cremación. “Mi padre murió el 16 de diciembre debido a un paro respiratorio y al día siguiente llevé su cuerpo al cementerio para que lo incineran, todo eso fue un protocolo, que cumplimos a cabalidad y que nos permitió al día siguiente recibir lo que según eran las cenizas de nuestro padre”, argumentó. MIRA TAMBIÉN Mientras tomaban ron GNB asesinó joven en Santa Inés MIRA TAMBIÉN Mientras tomaban ron GNB asesinó joven en Santa Inés Añadió “cuando llegué al camposanto, mi nombre fue lo primero que preguntó la secretaria y cuando se lo confirmé me pidió el dinero. Luego de eso, tomaron el cadáver de mi padre y lo llevaron a la sala para cremados y en ningún momento me dejaron entrar al lugar, cosa que tengo entendido solía ocurrir en tiempos anteriores”.Guaimare mencionó que al cabo de las horas, el encargado del lugar salió y al ser cuestionado respondió que la cremación tardaría “pues se había ido

Leer más
Cuarentena “parcial” cumplió sector comercio en el centro de Maturín

De manera parcial cumplió el sector comercio el inicio de la cuarentena radical en Maturín y es que algunos locales del centro decidieron abrir aunque no están en el ramo de priorizados.Tiendas de ropa, calzado, telas, bisutería y accesorios de telefonía fueron algunas de las que se pudieron ver abiertas aunque sin clientes o muy pocos. MIRA TAMBIÉN Hasta 2 millones en efectivo cobran para trasladarse a El Zamuro MIRA TAMBIÉN Hasta 2 millones en efectivo cobran para trasladarse a El Zamuro No obstante, comercios como farmacias, panaderías, abastos y supermercados, laboraron en su horario comprendido por ser estos sectores priorizados según lo que ha establecido el Gobierno Nacional.En lo que refiere al transporte urbano, no se observaron unidades, sin embargo en algunas calles se vieron las mal llamadas “perreras” que van hasta el Mercado Municipal de Los Bloques.

Leer más
Hasta 2 millones en efectivo cobran para trasladarse a El Zamuro

En el inicio de la denominada “cuarentena radical” las diferentes paradas de Maturín lucieron concurridas la mañana de este lunes, especialmente las del transporte que van a otros municipios.Aunque se observaron algunos microbuses prestando servicio así como carritos por puesto, usuarios denunciaron el cobro excesivo del pasaje, especialmente en los vehículos de cinco puesto que para ir Quiriquire, el cobro es de 2 millones en efectivo y 3 millones por pago móvil. MIRA TAMBIÉN Roban tuberías de bomba de agua en Las Cocuizas MIRA TAMBIÉN Roban tuberías de bomba de agua en Las Cocuizas “Trabajo en un centro comercial y ayer no pude irme porque ya no había transporte, me quedé en casa de un familiar en Alberto Ravell, me vine a la parada de la Juncal caminando y pregunté cuánto están cobrando para El Zamuro y me dijeron; 2 millones en efectivo y 3 tres millones por pago móvil, lo mismo como si fuera para Caripito o para Quiriquire”, relató Anixis Fuentes, una de las usuarias que esperaba para irse a su casa.Calificó como “demasiado abuso” la cantidad de dinero que están cobrando los carritos al tiempo que señaló que para comprar efectivo están cobrando 180% y para cambiar un dólar, lo reciben en 500 o 600 mil bolívares.Situación similar le ocurrió a Nólida Figuera, quien tenía más de

Leer más
Roban tuberías de bomba de agua en Las Cocuizas

La madrugada de este lunes un grupo de maleantes dejaron sin agua a más de 500 familias del sector Las Cocuizas, al robarse las tuberías de conexión de la bomba sumergible ubicada en el parque General de Brigada Carlos Padilla Ron. El señor Carlos Contreras, encargado de manipular la bomba y miembro del Consejo Comunal de la zona, se percató del robo cuando se dispuso a prender la máquina, a tempranas horas.En el lugar, la base de la bomba había sido movida; los anillo de conexión, tampón de descarga y llave de paso habían sido arrancadas por los delincuentes.Los afectados son los residentes de la calle 4, 5 y un tramo de la carrera 6-B de esa comunidad.Vecinos de la zona contaron que el cercado perimetral del parque han sido desprendidas por los dueños de lo ajeno, desmantelando poco a poco el espacio que años anteriores servía para la recreación de propios y visitantes.Esta bomba, explicó Carlos Contreras tiene poco tiempo de haber sido instalada, puesto que a mediados del mes de octubre se dañó y fue colocada una nueva a principio de diciembre.Habitantes de la comunidad hacen un llamado a los organismos de seguridad a tomar cartas en el asunto.

Leer más
Trasladan a pacientes quemados a hospital de Ciudad Bolívar y clínicas de Maturín

Luego de una reunión entre la Gobernadora de Monagas Yelitza Santaella y autoridades de salud, se decidió el traslado de un grupo de pacientes quemados luego de la explosión en Piar, al Hospital Central de Ciudad Bolívar y centro de salud privado en la capital monaguense.La decisión se conoció en horas de la tarde-noche de este lunes informaron familiares de las víctimas. MIRA TAMBIÉN Laura antes de morir: Manita no puedo respirar me estoy muriendo MIRA TAMBIÉN Laura antes de morir: Manita no puedo respirar me estoy muriendo Horas más tarde, Santaella informó que se encontraba en el Hospital Ruiz y Páez junto al Gobernador del estado Bolívar  Justo Noguera, quien recibió al menos cuatro de las 26 personas que seguían recluidas en el nosocomio de Maturín.“Hoy hicimos el traslado de cuatro pacientes, dos adultos y dos niños área de cuidados para quemados que funciona en este hospital (…), los familiares quedan en este estado bajo el mando  de nuestro hermano gobernador Justo Noguera”.El Periódico de Monagas, pudo conocer que el estado de salud de los pacientes en el Ruíz y Páez es estable.De igual manera se conoció que otros tres pacientes serán llevados al Centro de Especialidades Médicas, dos para Isamica, tres para la clínica Elohim y uno para La Victoria, quedando 13 en el Manuel Núñez Tovar.

Leer más
Caballos de Acero brindan apoyo a familiares de explosión en Piar

El concejal de Maturín y representante de la organización estadal motorizada Caballos de Acero, Luis Giraldo, manifestó su solidaridad y apoyo a familiares y víctimas de la tragedia ocurrida en el municipio Piar el pasado 28 de diciembre.Giraldo expresó desde el Hospital Central que “desde el primer momento que nos enteramos de la tragedia por nuestros agremiados en Piar, nos encontramos de manera voluntaria en el hospital para aportar nuestro granito de arena”. MIRA TAMBIÉN Tragedia en Piar cobra su primera víctima MIRA TAMBIÉN Tragedia en Piar cobra su primera víctima Detalló que “no sólo hemos brindado apoyo a los familiares son su traslado y medicamentos, sino también con aportes de alimentos, desayunos y mosquiteros”.El representante del gremio Caballos de Acero agregó que un grupo de 30 motorizados se encuentra de manera itinerante en el centro asistencial capitalino para ayudar en lo necesario para el traslado de parientes y demás.“Hemos estado aquí de manera solidaria y voluntaria sin distinción política. Hacemos un llamado a la conciencia a las personas que a través de las redes sociales críticas y no aportan; porque no aportan nada en este tema que es bastante delicado”, aseveró Giraldo.Finalmente el edil hizo un llamado a no politizar el tema, puesto que se trata de humanismo y no de política.

Leer más
Desplegaron cuadrillas de limpieza en toda Maturín

El Alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, realizó este viernes primero de enero un despliegue especial de limpieza en toda la ciudad capitalina.El mandatario local explicó que la activad consiste en el saneamiento de brocales, barrido y recolección de desechos sólidos, esto como parte del Plan de embellecimiento impulsado por el mandatario nacional Nicolás Maduro. MIRA TAMBIÉN Colocan 100 luminarias en avenida José Tadeo Monagas MIRA TAMBIÉN Colocan 100 luminarias en avenida José Tadeo Monagas «Feliz año para todos y todas, acá nos encontramos trabajando como todos los días, dándole gracias a Dios por este 2021 que iniciamos; se fue un año de muchas dificultades, pero aquí continuamos dispuestos a darle un impulso al trabajo. Junto a nuestros trabajadores y trabajadores salimos en este despliegue a limpiar, a realizar labores de desmalezamiento, barrido, recolección de desechos sólidos”.Ordaz detalló que 500 trabajadores conforman las cuadrillas para la limpieza de la ciudad.Reiteró una vez más el llamado a toda la población a  no descuidar las medidas de bioseguridad, y de esta manera erradicar el covid-19 en la entidad.

Leer más
Brian Mejías es el primer monaguense nacido en 2021

La felicidad llegó a la familia Mejías Ostos, con el nacimiento de un nuevo  integrante a comienzo de año.El pequeño Brian Mejías Ostos fue el primer monaguense en nacer este 1 de enero en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín MIRA TAMBIÉN El Periódico de Monagas les desea un feliz año y prospero 2021 MIRA TAMBIÉN El Periódico de Monagas les desea un feliz año y prospero 2021 Poco antes que finalizara el año 202 terminaba la dulce espera de Wleidemar Ostos de 17 años. Comenzó a sentir contracciones y la llegada de dar a luz se aproximaba.Su suegra y cuñada la llevaron desde Chaguaramal, municipio Piar, al hospital central. Brian nació a las 12:55 am.“Era la única que estaba en ese momento en sala de parte”, contó la joven madre.El bebé nació saludable, con un peso de  3 kilos 100, midiendo 50 centímetros.Nació la primera niña Débora Salomé nació también este viernes primero de enero, a las 3:50 de la madrugada llegó a los brazos de su madre Wilmary Gutierrez.La niña nació fuerte y sana, pesó 2 kilos 400 y midió 47 centímetros.

Leer más
El Periódico de Monagas les desea un feliz año y prospero 2021

Un año, 12 meses, 52 semanas, 365 días, 8760 horas, 525.600 minutos; 31 mil 563 segundos y no hubo un solo momento en el que Dios no dejara de llevarnos sobre sus hombros.Esta fue la realidad del 2020, un año de incertidumbre, de pérdidas, de dolor. Un año para agradecer lo aprendido, para valorar a quienes amamos y para aprender que solo Dios es quien tiene el control de nuestras vidas.El 2021 llega con una fortaleza enorme y es que estamos más fuertes que ayer y no solo en Venezuela, donde ya es bastante lo que se ha vivido, sino en el mundo entero donde no hubo riqueza que no se doblegar ante Dios, donde no hubo ser humano que no lograr entender que solo Dios tiene el control.Hoy, cuando recibimos un año más, no dejemos atrás las expectativas,no perdamos la Fe y sigamos con la esperanza intacta,confiados en Dios y seguros que los cambios están por venir.Feliz año 2021 a todos nuestros seguidores, fieles lectores y amigos. Les desea El Periódico de Monagas y la Tu Preferida 104.5 FM.

Leer más
Maturineses solidarios con quemados en Piar

Los maturineses se colocaron la mano en el pecho y antes de recibir el año nuevo han mostrado la calidad y esencia del buen venezolano, solidarizándose con las víctimas de la explosión de bombonas en el municipio Piar.Familiares , amigos y vecinos de las personas quemadas colocaron un centro de acopio en el estacionamiento del hospital Universitarios Dr. Manuel Núñez Tovar para recibir las donaciones y colaboraciones de muchos que han llegado como “ángeles” a aportar su granito de arena. MIRA TAMBIÉN Sólo un quemado del Caño de Los Becerros está en situación delicada MIRA TAMBIÉN Sólo un quemado del Caño de Los Becerros está en situación delicada Carlos Gil, informó que “ha sido una bendición, Dios sigue siendo buenos con nosotros y no los demuestra en la caridad de los demás”.El hombre lleno de nostalgia por tener que recibir año nuevo en esta situación contó que “poco a poco las personas se han acercado para ayudar; lo hacen de manera anónima y sin protagonismo”.Explicó de igual forma que Sacerdotes, amigos y personas de buena voluntad se han acercado llevando materiales de limpieza, insumos médicos y ropa.Recordó que los pacientes necesitan aún de medicamentos para este tipo de lesiones, así como también mosquiteros, cremas y catéter para vías centrales.Los maturineses han llevado insumos y materiales para ayudar a las víctimas

Leer más
Sólo un quemado del Caño de Los Becerros está en situación delicada

De los seis pacientes quemados que se encontraban en críticas condiciones en el hospital central de Maturín, luego de la explosión en Caño de Los Becerros, sólo queda uno en situación regular.El director del centro asistencial, Darwin Moreno, informó la mañana de este jueves 31 de diciembre sobre la evolución de las víctimas. MIRA TAMBIÉN Un año esperando por el gas y los sorprendió la tragedia MIRA TAMBIÉN Un año esperando por el gas y los sorprendió la tragedia “Contamos con un paciente en regulares condiciones con quemaduras en el 70% en su cuerpo; está siendo evaluado constantemente por en el servicio de terapia”, destacó el galeno.Moreno informó de igual forma que fueron habilitados espacios equipados para la atención de estas personas que aún siguen en recuperación.“Uno de estos espacio es en el de Traumatología; el cual se está inaugurando con estos pacientes y cuenta con la vigilancia de cirujanos y enfermeras. Un segundo, el área de Terapia Intensiva con dos casos y Observación”, precisó el director del nosocomio.Finalmente, Moreno agregó que un equipo conformado por  22 médicos se encuentra atendiendo a los pacientes quemados, y además están suministrándole los medicamentos de forma gratuita.

Leer más
Reportan derrame de petróleo en río Amana de El Tejero

El diputado a la Asamblea Nacional por Monagas, José Antonio Mendoza, informó  este miércoles 30 de diciembre un nuevo derrame de crudo en la zona oeste de la entidad.La publicación la hizo en la red social Twitter y refirió que el petróleo cayó sobre el río Amana, a la altura del sector El Tejero del municipio Ezequiel Zamora. MIRA TAMBIÉN Incendio por derrame de petróleo en Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Incendio por derrame de petróleo en Punta de Mata “Se produce un nuevo derrame por la ruptura de oleoducto cercano el río Amana (…) comienza a ser evidente la contaminación de este importante caudal”, indicó el parlamentario en el tweet.“Hacemos un llamado de advertencia al sector productivo y agropecuario de nuestro estado Monagas tomar las medidas preventivas para evitar daños mayores de los que ya se le está ocasionado a nuestra fauna por la incapacidad de este régimen que ha acabado con todo a su paso”, aseveró Mendoza.

Leer más
Cáritas Maturín crea centro piloto para ayudar a víctimas de la tragedia en Piar

Cáritas Maturín y la iglesia Santo Domingo de Guzmán de Las Cocuizas se suman a la noble casusa de ayudar a las víctimas de la explosión de bombonas en el municipio Piar; donde resultaron quemadas 46 personas.El presbítero Manuel Gerónimo Sifontes presidente de esta organización y parróco encargado de la comunidad de creyentes informó la mañana de este miércoles la activación este protocolo; para la recepción de insumos, medicamentos y materiales para las víctimas recluidas en el hospital central de Maturín. MIRA TAMBIÉN Siguen faltando insumos y medicamentos para quemados de tragedia de Piar MIRA TAMBIÉN Siguen faltando insumos y medicamentos para quemados de tragedia de Piar Desde la mañana fue aperturado el centro de acopio en la sede de la iglesia Santo Domingo de Guzmán.“Ayudemos a ayudar a los hermanos que se quemaron en Municipio Piar. Abierto centro de acopio en Cáritas Maturín, sede iglesia Las Cocuizas”, expresó el sacerdote.Detalló Sifontes que para los afectados se necesita antibióticos como: ciprofloxacina, guantes, crema ozonizada de 60 g sulfato de plata. Toallas, forro para almohadas, gasas, ketoprofeno, batas quirúrgicas, entre otras.El sacerdote puso a disposición las cuentas bancarias para donaciones.Banco Activo: la Asociación civil Cáritas de la Diócesis de Maturín, Rif: J-31298448-1, número de cuenta 0171 0044 16 6002572133.

Leer más
Siguen faltando insumos y medicamentos para quemados de tragedia de Piar

Familiares, amigos y residentes del sector Caño Los Becerros, del municipio Piar, piden ayuda para las víctimas de la tragedia ocurrida el lunes 28 de diciembre.Allegados a las 27 personas que aún permanecen recluidas en el hospital central de Maturín aseguraron que siguen faltando insumos y materiales para atenderlos. MIRA TAMBIÉN Siguen faltando insumos y medicamentos para quemados de tragedia de Piar MIRA TAMBIÉN Siguen faltando insumos y medicamentos para quemados de tragedia de Piar Yuleima Barreto, tiene a varios de sus familiares en el área de Trauma Shock, espacio habilitado para la atención de los quemados; ella explicó “el primer día recibimos todo, pero hoy faltan medicamentos”.Detalló la fuente “ellos comenzaron a revivir el infierno del momento; el calor del espacio donde los atienden es fuerte y la piel de nuestros familiares comienza a hincharse y algunos se les están formando burbujas y perder piel, tenemos miedo a complicaciones».Barreto destacó «Necesitamos el apoyo de la ciudadana Gobernadora, Alcalde, diputados y de todos los que puedan colaborar”, resaltó Barreto.“Somos una misma familia y necesitamos ayuda. Somos muchas familias afectadas y no contamos con los recursos necesarios para cubrir los gastos”, puntualizó la mujer.Desesperados, familiares piden ayudaEn la entrada de Trauma Shock, una joven lloraba desesperada y mirando hacia la puerta de la emergencia con la esperanza de que alguien le

Leer más
Vecinos de Palma Real llevan más de 9 meses sin gas

Con más de 9 meses sin servicio de gas doméstico, en las urbanizaciones de Palma Real – Tipuro, los vecinos han tenido que ingeniárselas para completar una tarea tan simple como cocinar.Si bien en esta zona no abundan las cocinas a leña, muchos se han visto en la necesidad de invertir entre 10 y 80 dólares en cocinas eléctricas o, sustituir la carne y el arroz por pan, queso y otros productos que no necesitan de un sartén para prepararse. MIRA TAMBIÉN Barrio Obrero recibirá el año «sin una gota de agua» MIRA TAMBIÉN Barrio Obrero recibirá el año «sin una gota de agua» “Desde marzo no venden gas. A mí se me acabó como en junio”, cuenta Carmen Marcano, vecina de Prados del Norte C. “Se me van a secar las piernas de tanto caminar de la cocina al patio (donde tiene la cocina eléctrica)…El arroz lo preparo en la arrocera y las arepas en el horno”.Carolina León, otra vecina explica que “lo que pasa es que aquí somos muy pacíficos. Se acaba el gas y esperamos a que nos lo vendan, sino lo venden compramos una cocina eléctrica y así, buscamos cómo resolver. Diferente a lo que pasa en los barrios, allá cierran las calles hoy y mañana llega el camión con las bombonas. Eso es lo que

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.