8Jun2023

La ONG señala en su informe una nivelación de hechos de violencia hacia las niñas cuando anteriormente ocurría mayormente en varones

Por: Jefferson Civira  |   24 May, 2023 - 4:18 pm

En su informe cuatrimestral 2023, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en Monagas, alertó que de acuerdo a un estudio realizado en los primeros cuatro meses de este año, los niños, niñas y adolescentes están siendo desprotegidos.

Aunque la ONG señaló que los casos de violencia a menores de edad han disminuido en comparación con el mismo periodo del año pasado, en lo que va de 2023 los casos se han nivelado por género, es decir, casi la misma cantidad en varones como en niñas.

La coordinadora de la OVV en la entidad, María Palomo quien además es profesora del Pedagógico de Maturín, informó que este estudio se basó en fuentes de observatorio de prensa que analizó datos de violencia en niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años. Resaltó la también politólogo que en los primeros cuatro meses del año ha predominado el homicidio intencional en 27%, robos 24% y tentativa de homicidio intencional 18%

“Hemos notado que en este periodo se están nivelando las agresiones hacia las niñas, ya que anteriormente la mayoría de los casos eran en varones. Ahora vemos que en el caso de homicidios y tentativas de homicidios, 49% son mujeres y 51% hombres. El contexto situacional del delito ocurrió un 50% con la delincuencia organizada”, explicó Palomo.

En relación a los casos de violencia sexual, la representante de la ONG indicó que esta tendencia parece estarse repitiendo, ya que arroja cifras similares a las del mismo periodo de 2022. Precisa que las edades de las víctimas de violencia sexual comprenden entre 8 y 18 años.

Hasta la fecha la OVV contabiliza 15 niños, niñas y adolescentes agredidos sexualmente en nueves sucesos, siendo la mayoría de los casos niñas de entre 12 y 16 años de edad, delito que se comete mayormente en casa, es decir, por un familiar, padrastro, vecino o conocido.

En este sentido, el Observatorio Venezolano de Violencia destaca la necesidad de implementar programas que permitan orientar a los padres y representantes de NNA en el uso de la violencia y los sistemas de protección de la niñez.

De igual forma llama a desarrollar programas educativos hacia la niñez y adolescencia en relación a sus derechos y competencias de protección y autoprotección. Concluye en que se debe educar al niño a que tiene capacidad de protegerse.

NOTICIAS RELACIONADAS
Este jueves comienzan jornadas de cirugía de labio leporino y paladar hendido
Desde este jueves 8 de junio se dará inicio a la jornada de cirugías a niños con paladar hendido y labio...
Leer más
Permisividad puede crear niños más agresivos afirma médico familiar
Para el especialista en medicina familiar, Luis Urbina, existen varios factores que inciden en el aumento de la...
Leer más
En septiembre inicia la formación de naturoterapeutas, acupunturistas y quiroprácticos
El Colegio de Medicina Tradicional, Integrativa y Terapias Complementarias del...
Leer más
Movimiento UNE elegirá candidato que apoyarán a las primarias en elecciones internas
El representante de la organización política Une Monagas, Guillermo Call, dio a...
Leer más
Aprueban Ley de Condecoración Orden «Luis Beltrán Trujillo Centeno» para periodistas y medios
Durante la mañana de este martes 06 de junio de 2023, se realizó una Sesión...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.