preloader
Plato gourmet en oferta
Maturín

Vecinos de Los Iraní tras quemarse la iglesia: Salvamos lo más preciado, El Santísimo

“La fe la mantenemos intacta, estamos esperando realizar una evaluación de los daños en conjunto con los bomberos y las autoridades”

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:12 febrero, 20252:52 pm
Síguenos en Google News
Vecinos de Los Iraní tras quemarse la iglesia: Salvamos lo más preciado, El Santísimo

El fuego que acabó con parte de la estructura de la Capilla San Juan María Vianney, situada en el urbanismo La Gran Victoria (conocido como Los Iraní) en la ciudad de Maturín, sirvió para avivar, aún más la fe de quienes allí habitan y hacen vida pastoral.

Al entrar en el lugar de culto a Dios, los ojos realizan una batalla para saber dónde fijar la mirada, si en el suelo o a lo alto. En el piso, el agua usada para controlar las llamas junto con pedazos de carbón, vidrio y tejas han formado un mosaico nada hermoso.

En las alturas, se evidencia un hueco donde trozos de madera y arcilla seca del techo amenazan con desplomarse.

La zona del altar parece sacada de una película de terror.

En las paredes está la evidencia que el fuego amenazó con acabar todo lo que encontrara en su paso.

Según lo narrado por los vecinos, el incendio en el recinto sagrado se originó aproximadamente a las dos de la tarde, sin embargo, el fuego estaba en los alrededores desde temprano, que aunado a la maleza seca de la temporada de verano sirvió de combustible para que las llamas se propagaran con facilidad.

Alegan también que efectivos del Cuerpo de Bomberos, cuya estación se encuentra a pocos metros de la capilla, hicieron la salvedad que todo estaba controlado, “a los pocos minutos me llamaron para decirme que la iglesia se estaba quemando”, dijo la coordinadora de la comunidad, Aracelis González.

Unificando fuerzas, los creyentes lograron salvar de las llamas algunos objetos, entre ellos las bancas, una imagen de la Virgen María en la advocación de Nuestra Señora del Valle, un cuadro del santo con el que bautizaron el pequeño templo y una figura de El Nazarenos, lo demás se quemó.

“La esperanza es lo último que se pierde, y lo importante es que logramos salvar lo más preciado, El Santísimo Sacramento”, aseguró Gonzáles en declaraciones dadas en lo que por hora servirá como refugio y lugar para dar la catequesis mientras se ejecutan las labores de recuperación de la estructura.

La mujer de fe manifestó que todos los domingos a las cuatro de la tarde celebraban la misa y poco antes ofrecen la formación cristiana para 36 niños que prontamente realizarán la primera comunión.

Animo, fe y compromiso

El presbítero Javier Azalta, párroco de la parroquia San Ignacio de Loyola, a la cual pertenece la capilla afectada; hizo acto de presencia en el lugar y tras observar lo sucedido alentó a los devotos a mantener la fe y asumir el compromiso de iniciar los trabajos de recuperación.

Según lo destacado por la coordinadora de la comunidad, el párroco junto a los vecinos solicitan a las autoridades el apoyo de las diferentes instancias gubernamentales que permita devolver las condiciones al templo.

Asimismo aseguró que el gobernador, Ernesto Luna, está al tanto de lo ocurrido y designó al secretario de gobierno para realizar una inspección

No hubo desagravio

Según lo explicado por el sacerdote, en el lugar no hubo acto de desagravio debido a que se trató de un incendio y no de un acto malintencionado de una o un grupo de personas.

Destacó que el Santísimo Sacramento fue recuperado intacto y resguardado en un lugar seguro por los mismo vecinos del urbanismo, por lo que no procede realizar un acto de reparación.

Explicó que el acto de desagravio se realiza cuando la hostia consagrada es víctima de alguna acción malintencionada o inescrupulosa como ser robada, tirada al suelo, usada para algo impuro, entre otras. “Allí sí se procede con el ritual que marca la iglesia”, acotó el consagrado.

Niños afectados

A pocos metros de la capilla, se encuentra el “Tribilin Mamá Rosa” (preescolar), que también se vio afectado por el incendio.

Johana García, directora del plantel aseguró que el humo provocó leves afectaciones a los 24 pequeños que allí son atendidos, además de la cantidad de ceniza que se acumuló dentro de las aulas impidió la actividad escolar de hoy miércoles.

“Gracias a Dios no pasó a mayores porque el techo de la institución es de machimbrado también y estamos a pocos metros de la capilla”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58