29Sep2023

Además, la comunicadora social, Elimar Martínez, dijo presente en el Foro con la campaña “Acéptame como soy”, en el cual abordó el tema del Autismo

Por: Tomas Leonett  |   30 May, 2023 - 3:46 pm

Como parte de las actividades por el octavo aniversario la Fundación para la Asistencia de Personas con Discapacidad y otras limitaciones (Fundapdmotriz), se llevó a cabo en el gimnasio cubierto de la Universidad de Oriente (UDO) Campus Los Guaritos, el I Foro sobre Concientización, salud, educación y desempeño laboral en personas con limitación funcional.

La jornada de bienvenida estuvo a cargo la profesora, Tibisay Bolívar, presidente de Fundapdmotriz, y la Dra. María Elena Pinto Rodríguez, Decana del Alma Mater; para luego dar paso al desarrollo de 14 ponencias a cargo de un papel especializado en cada una de las áreas abordadas.

Según se pudo conocer a través de los organizadores, durante el desarrollo del foro quedó demostrado que la discapacidad o limitación funcional, es una problemática que se encuentra desasistida en el ámbito socio económico en el estado Monagas y al que se le debe prestar la mayor atención en todos los ámbitos de la sociedad, cómo cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales lo cual tendría una un impacto positivo en la vida de las persona con limitación funcional.

Bolívar, destacó también que el pasado 26 de mayo llevaron a cabo una actividad recreativa para los niños y jóvenes con limitación funcional, en el que disfrutaron de un día de piscina, donde la alegría y la felicidad estuvieron reflejadas en los rostros de los chicos, así como de las bendiciones recibidas por parte de madrinas y padrinos de la fundación.

“Acéptame como soy”, dijo presente

La comunicadora social, Elimar Martínez, dijo presente en el Foro con la campaña “Acéptame como soy”, en el cual abordó el tema del Autismo.

En su intervención, la reconocida locutora de la ciudad aseguró la importancia de saber que el Autismo es un condición neurológica de por vida, “sin embargo, con un abordaje precoz bajo la guía de profesionales idóneos es posible mitigar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia».

Martínez, subrayó que el Autismo actualmente es mucho más común de lo que se cree, “En el mundo hay aproximadamente de 28 millones de personas con Autismo. Cifra que no es baja y que por tal motivo, se debe proteger esta población, la cual es muy vulnerable al acoso escolar, comunitario y lamentable sexual”, puntualizó.

NOTICIAS RELACIONADAS
Agricultores denuncian supuesta “destrucción” de sembradío de yuca
Hasta la sala de redacción de El Periódico de Monagas, se trasladó el ciudadano Gustavo Olivero, agricultor...
Leer más
Luna rehabilitó y equipó Emergencia del CDI “Ramón Montaño” en Boquerón
Este jueves 28 de septiembre fue reinaugurado el servicio de Emergencia del Centro de Diagnóstico Integral...
Leer más
Este lunes reciben propuestas para reformar ordenanzas de Actividades Económicas y Aseo
La presidenta del Concejo Municipal de Maturín, Carmen Martínez, informó que...
Leer más
Escuela Vicente Salias necesita una «gótica de amor»
A pocos días de iniciar el año escolar 2023- 2024, los padres y representantes de la Escuela Básica Vicente Salias, situada en la...
Leer más
Alcaldía de Maturín intensifica atención integral a los servicios públicos
Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, este miércoles 27 de septiembre la...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.