Estudiantes y personal docente del Politécnico Santiago Mariño en Maturín, dieron apertura a las actividades conmemorativas de la semana del arquitecto, cuyo día central será el venidero 4 de julio cuando en Venezuela se celebre el Día Nacional del Arquitecto.
Según lo dado conocer por la Lcda. Crisbel Coba, coordinadora de extensión de la referida Alma Mater; la jornada sirve para mostrar parte de lo que los estudiantes desarrollan en la institución, por lo que más de 160 alumnos cursantes desde el primer hasta el décimo semestre participan con sus proyectos.
Por su parte la coordinadora de la escuela de arquitectura en la universidad, Arquitecto Mirian Salas; aseguró que tras el inicio de las actividades conmemorativas con la presentación de proyectos, proseguirán charlas sobre ciudades sostenibles, concurso de vitrales y más, lo que permitirá la integración entre docentes y estudiantes para concientizar sobre el valor de pertenecer a la menciona escuela de formación académica.
Douglas Jiménez y Patricia Suarez, quienes forman parte del comité organizador, aseguraron que están retomando lo que una vez fue la feria del arquitecto en el Politécnico, y que gracias la directiva se han abierto los espacios para llevarla cabo.
Manifestaron que se encuentran trabajando en la adecuación de una sala de maquetación que brindará mayor comodidad a la comunidad estudiantil de esta carrera
Asimismo, fueron enfáticos que ser arquitectos va más allá de la creación y elaboración de «diseños bonitos», debido a que se trata de una carrera que demanda entrega, dedicación y muchos conocimientos; de igual manera recalcaron la oportunidad de cotar con catedráticos de altura y que poseen renombre no solo en Mongas sino más allá de las fronteras del estado
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.