preloader
Maturín

Caminar por sus calles: Lo que más extraña el maturinés que está lejos de su tierra

Otros de los deseos son que siga creciendo en turismo y que la salud, educación e inseguridad sean fielmente vigiladas en pro de mejoras y oportunidades

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:7 diciembre, 202412:00 pm
Síguenos en Google News
Caminar por sus calles: Lo que más extraña el maturinés que está lejos de su tierra

La capital del estado Monagas es sin duda alguna una ciudad única por diferentes motivos: su clima cambiante, la catedral más alta del país y la segunda de Latinoamérica, el estadio de futbol más grande de Venezuela, sus zonas económicas definidas, la calidez de sus habitantes, entre otros.

Maturín, también es cuna de grandes hombres y mujeres que dieron lo mejor de sí y que por razones diversas debieron salir de ella, pero que desde la lejanía aúpan a quienes aún están en ella para que la hagan prospera y deje de ser la “ignorada del mundo”.

Quienes se encuentran fuera de la geografía de su amada “ciudad distinta”,  sienten la nostalgia cada año cuando llega un día como hoy 7 de diciembre; fecha en la cual se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad.

El periodista Héctor Lanz no titubeó al asegurar extraña la alegría de la gente, el dinamismo de la vida en cada parroquia pero que a pesar de ello “cuesta mucho extrañarla porque igual siento hay parte de Maturín en cada uno de nosotros y más cuando estamos lejos. Con orgullo siempre digo que nací en esta tierra llena de gracia”.

Para Lanz, quien actualmente radica en Chile, lo más deseado es que todos los que están fuera puedan volver y así “llevar nuevas ideas y contribuir a ser una gran ciudad, con fuentes de empleo y progreso para que podamos hacer nuestros sueños realidad ahí con nuestros amigos y familiares”.

Johandris Méndez tiene 7 años viviendo en Argentina y lo que más extraña es el calor de estar rodeada de la gente de siempre, ese que describe como motivo suficiente para reunirse.

“En Maturín disfrutábamos cualquier época para disfrutar: En Navidad con calles y avenidas adornadas, misas de aguinaldo que no se ven en todos lados; el Carnaval, las bellezas naturales de una vegetación verde. Son muchas cosas por decir, sus tradiciones y comida… Las cachapas, una buena sopa con verduras, el mango”, aseguró la ingeniero.

Entre sus deseos para la llamada Sultana del Guarapiche está  la prosperidad. “Que siga creciendo en turismo y que la salud, educación e inseguridad sean fielmente vigiladas en pro de mejoras y oportunidades”.

Simón Alí Conde, quien formó parte del Coro de Cámaras Rapsodia y actualmente radicado en Argentina, extraña el ícono de la ciudad: La catedral y la música hermosa que hacía en ella. “Extraño su idiosincrasia, su comida, esa forma tan linda de celebrar y amar lo propio”.

El joven monaguense que se ha abierto camino en la musical fuera de su tierra, pide entre sus deseos para su amada Maturín, “que sus ciudadanos estén a la altura de lo que conlleva ser un buen ciudadano. Que los que estamos afuera podamos volver y recorrer las calles donde crecimos y podamos decir que linda esta mi Maturín”.

Quienes se encuentran lejos de su terruño, saben con firmeza que en Monagas, al oriente de Venezuela; la tierra del «indio guerrero» los espera con los brazos abierto.

Quizás sea una estrofa del himno de la ciudad, la que refleja lo que es ser maturinés: Bajo un cielo azul y un sol radiante se levanta orgulloso tu suelo, surca el río Guarapiche tu seno, canta el viento tu gloria inmortal. Por Fray Lucas fundada en la historia, fue venciéndolo todo a su paso, Maturín, la del cálido abrazo, de Monagas, la cuna triunfal.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58