28May2023

La ONG Convite había realizado recientemente una encuesta en todo el país, donde reflejaba tal situación, debido al poco acceso que tienen los ciudadanos al vital líquido

Por: Emilio Bravo  |   26 Abr, 2022 - 2:43 pm

Los monaguenses al igual que muchos venezolanos a nivel nacional consideran que el suministro de agua es el servicio público más deficiente que existe en la entidad regional, seguido por el de recolección de basura.

La ONG Convite había realizado recientemente una encuesta en todo el país, donde reflejaba tal situación, debido al poco acceso que tienen los ciudadanos al vital líquido.

El proyecto convite ACH comenzó en noviembre del 2021 y se extenderá hasta marzo del 2022, ellos aparte de la problemática en materia de servicios públicos también se han referido a la distribución de alimentos, concluyendo que quienes recibieron cestas de alimentos cubren entre el 57 % y 59 % del requerimiento calórico y muy pocos reciben los kits con los insumos necesarios para garantizar la higiene personal, familiar y comunitaria.

Monaguenses reconocen déficit en el servicio

Blas Pernia, trabajador, afirma que “el servicio de agua funciona mal, no llega con frecuencia y no es tratada, muchas veces llega turbia, no es potable se tiene que comprar a diario agua mineral, es un peligro para los niños porque les causa enfermedades».

Por su parte, Daniel Bastardo, trabajador de una zapatería, considera que “el aseo es el peor servicio porque no transita con frecuencia y cuando lo hace pasa rápido, debería pasar todos los días, si este realizara su trabajo a diario pudiéramos tener una Maturín bella, cuando el aseo no transita por las calles y avenidas esto es horrible y los olores son insoportables”.

Por otra parte, Elisandra Zapata, ama de casa, se refirió al tema de los semáforos, los cuales considera son un caos total, “todo se vuelve un despelote cuando los semáforos no funcionan y esto no permite la buena circulación de todos los vehículos en el día a día, por esta razón es que vemos a funcionarios quienes son de transito todo el día en la calle trabajando para que se pueda dar la buena circulación vial”.

Con redacción Yofrannis Antuares/Pasante

NOTICIAS RELACIONADAS
Cake Lunch´s celebró un año cautivando los paladares en Maturín
En un ambiente familiar, propietarios y clientes celebraron el primer año de Cake Lunch´s, establecimiento...
Leer más
Más de 20 horas sin electricidad llevan los habitantes del sur de Maturín
Habitantes de El Rincón de Monagas, Altamira y de los urbanismos Tierra Sur, Alto Prado del Sur, Sol de...
Leer más
Ante llegada de lluvias en Brisas del Orinoco I temen por inundaciones
Ante la llegada de la temporada de lluvias, vecinos del sector Brisas del Orinoco I en Maturín, temen por las...
Leer más
ESPECIAL- La mamá de las caminatas: La nueva tradición en Maturín
Celebrar el día de las madres en la capital del estado Monagas tiene una nueva manera de festejarse. El...
Leer más
Precios de los alimentos no tienen frenos
A pesar de los ajustes salariales, anunciados por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 1 de mayo, los maturineses aseguran que no ha...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.