Un total de 120 niños del Centro de Desarrollo Infantil “Cacique Guanaguanay”, que funciona en el área de las “casitas” del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), en la ciudad de Maturín, disfrutaron de una mañana llena de diversión y mucha alegría.
La actividad navideña organizada por Elimar Martínez y el equipo que le acompaña en la campaña “Acéptame como soy” que ella preside, llevaron colchones inflables, cama elástica, refrigerios y juguetes para los pequeños que son atendidos en el mencionado espacio de salud.
La conductora del programa “Entre suave, pop y algo más” que es transmitido a través de Tu Preferida 104.5 Fm, dejó en claro que esta jornada forma parte del trabajo que viene ejecutando y que ha contado con el apoyo de responsabilidad social de empresas y comercios locales.
Asimismo, destacó que a final de año la campaña hace un cierre de actividades donde acuden a instituciones a ofrecer un poco de alegría en la época decembrina, “hace cinco años no se hacía en este lugar. Hoy estamos haciendo el cierre de campaña, celebrando la Navidad y también conmemorando el Día de las Personas con Discapacidad”.
Martínez, quien también es profesional de la Comunicación Social, recalcó que “acéptame como soy” es una campaña y no una fundación, “nuestro fuerte es llevar el mensaje informativo, ese que genera orientación a las personas con algún tipo de condición especial”.
Mariangel Rivas y Alexaida Guzmán, quienes son responsables de unos pequeños tendidos en el CDI, aseguraron estar contentas con la actividad que ofreció un rato ameno y felicidad en los niños.
El Centro de Desarrollo Infantil Cacique Guanaguanay, atiende actualmente a 650 niños en edades comprendidas desde cero seis años con autismo, hiperactividad, déficit de atención, discapacidad motora, visual y auditiva.
En el referido espacio de las “casitas” se ofrece terapia de lenguaje, fisioterapeuta, pediatra, psicólogos y cuenta además con docentes y trabajadores sociales.
Fundado en 1983 y con 41 años de trabajo, el CDI Cacique Guanaguanay cuenta con subprogramas que buscan garantizar el respeto en instituciones educativas (regulares y especiales), además de llevar información sobre el embarazo en adolescentes y estimulación temprana y sensorial.
Elimar Martínez ofreció un balance del trabajo realizado durante el año 2024 el cual considera como positivo, así mismo aseguró que para el 2025 viene más trabajo de intensificación informativa y apoyo a las personas.
“Quisiéramos poder ayudar más, pero estamos limitados de recursos y nuestro fuerte es la campaña informativa, sin embargo, trabajamos para ofrecer una mano amiga y un apoyo a los niños que los necesitan”, aseguró.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.