2Jun2023

La falta del servicio obliga a muchos a tener que bajar y luego subir por terreno intrincado que resulta más difícil cuando llueve

Por: Jefferson Civira  |   8 Sep, 2022 - 4:36 pm

Para muchos maturineses es bien conocido el problema con la falta de agua que por muchos años han padecido y que todavía se mantiene en la parte norte de la calle Bomboná. Quienes habitan especialmente al final de la calle son los más afectados por esta situación y por ello deben pagar por camiones cisternas o en su defecto, buscar en un jagüey.

Pero esta última opción resulta más complicada debido a la travesía que significa bajar hasta esta fuente, pero más difícil aún es subir por lo intrincado del terreno. Quien pase por primera vez por el lugar puede creerá que es una selva que está atravesando.

Cuando llueve, el lugar se hace más difícil de pasar porque el suelo se torna baboso y puede hacer caer a cualquiera. Niños de entre 10 y 15 aproximadamente son los que mayormente se pueden ver cargando agua en pequeñas pimpinas de cinco litros por ser de más fácil traslado.

Muchos vecinos de Viento Colao, la Junín y la Bomboná hacen uso de este manantial que aseguran, es agua para el consumo humano, de acuerdo a un estudio hecho hace varios años por estudiantes de la UDO. El sector donde recolectan el recurso hídrico se llama Bajo Norte III, donde se observan varias viviendas hechas de bahareque, afirmó María Mosquera quien reside a pocos metros del jagüey.

Un camión cisterna puede costar entre 20 y 25 dólares, manifestó Joel Chaparro, vecino de la calle Bomboná, quien dijo que aparte debe comprar botellones de agua para preparar la comida y el consumo. Señala que a la semana puede comprar hasta 15 botellones, pues el agua que viene en los camiones no es apta para tomar.

Aunque aseguró que en muchas oportunidades le han hecho llamados a las autoridades para que solucionen el problema que padecen por la carencia de este servicio, reitera una vez más su exhorto al gobernador Ernesto Luna para que por fin puedan recibir agua por tuberías, ya que solo llega hasta la cuadra donde está ubicada la escuela Alejandro de Humboldt.

NOTICIAS RELACIONADAS
Precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos bajó en mayo, con cambios significativos en los cereales, aceites...
Leer más
Jóvenes de diferentes partidos exigen habilitar puntos del Registro Electoral
Este jueves un grupo de jóvenes de diferentes partidos como Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Acción...
Leer más
Abuelos fueron homenajeados por autoridades parlamentarias de Monagas
Diputados del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) en conjunto con los diputados de la...
Leer más
A partir del 16 de junio inicia registro del programa regional Emprender Joven
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que a partir del 16 de junio iniciará el registro...
Leer más
Gobierno Bolivariano de Monagas avanza en la iluminación de La Puente
Este martes 30 de mayo, durante el programa multiplataforma Conectados con Ernesto, edición 33, el gobernador...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.