Este martes 18 de febrero, en el Día Mundial del Síndrome de Asperger la campaña Acéptame Como Soy visitó Cachipo en el municipio Punceres del estado Monagas, una jornada donde se busca la toma de conciencia sobre el Autismo.
Vale destacar que el Lema de este año 2025 para el Día Mundial del Síndrome de Asperger (Autismo 1), es «Padres con Aceptación».
Una gran debilidad en el tema de la discapacidad es no reconocer la condición del niño o niña, quedarse en la etapa de duelo, ya que cuando tu hijo tiene una discapacidad o necesidades médicas especiales, algunos de tus sueños pueden ser diferentes de lo que pensabas. Eso es algo natural, pero con ayuda puedes salir de allí, reconocer y avanzar para un mejor desarrollo del niño.
Por tal razón, la Periodista y Locutora Elimar Martínez, representante de la Campaña Acéptame Como Soy, se dirigió hasta la comunidad de Cachipo, Escuela Andrés Eloy Blanco, para participar en la actividad denominada: “Concienciación sobre el Síndrome de Asperger como Autismo 1.
Los temas abordados fueron: qué es el Síndrome de Asperger, alimentación, patrones de conducta, características del Trastorno del Espectro Autista, terapias, padres sobre protectores, adaptación curricular, estrategias para la integración e inclusión, dónde también la Lic. Ermelinda Sotillo de Aula Integrada, complementó la información.
Martínez alega que una atención temprana en cuanto a terapias, alimentación, adaptación curricular, va a ser la diferencia en la vida de la persona con discapacidad, los logros se verán significativamente, pero para ello se requiere de padres fortalecidos y enfocados en el tema.
«Estoy agradecida por la atención en esta Escuela perteneciente al Circuito Chaima, con sus directivos, docentes, estudiantes y la ciudadanía por su recibimiento. Seguiremos impulsando el respeto y la inclusión en Monagas, Venezuela», manifestó Martínez.
Vía Nota de prensa
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.