29Sep2023

El país es el único del continente que no cuenta con una certificación como nación libre de esta enfermedad, lo que impide la exportación de carne

Por: Jefferson Civira  |   6 Feb, 2023 - 4:56 pm

El vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), José Antonio Coraspe, informó que el país podría ser declarado libre de fiebre aftosa en cuatro o cinco años. Indicó que esta meta podría lograrse con esfuerzo, trabajo arduo y voluntad.

Es así como se busca conquistar los mercados internacionales ya que a su juicio, Venezuela tiene buenas ventajas porque produce ganado con buena genética a pastoreo, lo que da una delantera sobre muchas otras ganaderías de la región. Aclaró que desde hace bastante tiempo no tienen reportes de brotes de fiebre aftosa, no obstante aseguró que deben seguir afinando los temas de vigilancia epidemiológica y trabajando para educar a los productores por el compromiso de vacunar al rebaño.

Coraspe fue claro al afirmar Venezuela es la única nación del continente que no cuenta con una certificación como país libre de fiebre aftosa. Sin embargo, señaló que desde el año pasado han retomado un trabajo serio y consistente que permitirá lograr la certificación para erradicar esta enfermedad, que vale acotar solo afecta al ganado, es decir, no se transmite al ser humano.

“Sembrando mucha conciencia sobre todo en los productores agropecuarios, podemos lograr un estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación en los próximos cuatro o cinco años luego que el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) pueda certificarnos para tal fin. Es un trabajo muy arduo el que tenemos por delante, pero junto con todos los gremios, instituciones, entes del gobierno y Panaftosa, nos permitirá de manera abierta, conquistar los mercados internacionales”, señaló el vicepresidente de Fedenada.

Explicó que anualmente hay dos ciclos de vacunación del rebaño, el primero va del 15 de abril al 15 de junio y el segundo del 15 de octubre al 15 de diciembre. En el caso de la asociación que integra, obligan a sus agremiados a vacunar a sus reses.

En relación a los precios de la carne, Caraspe recordó que en el país se produce la carne más barata de la región y de excelente calidad, sin embargo, la falta de financiación ha hecho que

NOTICIAS RELACIONADAS
«Regalando una Sonrisa» llegó al sector Los Pilones de Uracoa
El Programa "Regalando una Sonrisa a los Niños, Niñas y Adolescentes" organizado por el Consejo Municipal de...
Leer más
GNB realiza jornada socioproductiva en Las Cocuizas
En la parroquia Las Cocuizas de Maturín en el estado Monagas, la Guardia Nacional Bolivariana realizó una jornada socioproductiva en las...
Leer más
Gobernador Luna se reunió con empresariado para hablar sobre la ZEEA
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, sostuvo la mañana de este miércoles 27 de septiembre, un...
Leer más
Aristimuño: Cortes eléctricos siguen siendo un dolor de cabeza para los maturineses
Luego de recibir el reporte de diferentes comunidades de la ciudad de Maturín,...
Leer más
Fundación Niño Simón regala sonrisas a pequeños con necesidades especiales
Con el compromiso y la voluntad de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes del estado...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.