28Sep2023

En Las Cocuizas y Boquerón se pueden apreciar las filas de vehículos desde el día viernes

Por: Omar Padron  |   25 Abr, 2021 - 12:40 pm

Más de 48 horas llevan propietarios de vehículos particulares en las adyacencias de diferentes estaciones de servicio en la ciudad de Maturín para poder abastecerse de combustibles desde este lunes 26 de abril, cuando corresponda la semana de flexibilidad.

Las enormes colas se pueden apreciar en Las Cocuizas, los vehículos formados en filas toman varias calles de esta comunidad, hasta llegar a la estada de Santa Elena; choferes esperan en las aceras o dentro de los carros exponiéndose de igual forma a contagiarse de covid-19 por las aglomeraciones que se forman en determinados momentos o del hampa que también hace de las suyas en las colas de gasolina.

Una kilométrica fila de carros también se aprecia desde el elevado de Boquerón hasta Godofredo González, todo esperan a que el mandatario nacional haga oficial el anuncio de flexibilidad para estar seguros de surtir los tanques de las unidades con el combustible subsidiado en las estaciones de la avenida Alirio Ugarte Pelayo, sentido hacia el centro de la ciudad.

Hablan los usuarios

El señor Rogelio Urbina, lleva dos noches durmiendo dentro de su vehículo en la cola que se formó desde el viernes en la calle que comunica el Aeropuerto de Maturín y parque Padilla Ron; contó que logró rodar su carro con la reserva de gasolina a la espera de que abran la estación el lunes.

El presidente dijo que retornaremos al 7+7, el lunes debe ser flexible y las bombas deben funcionar; necesitamos hacer diligencias personales y tener gasolina para cuando se presente alguna emergencia y poder movilizarme”, relató.

Dice que al vivir relativamente cerca al lugar donde se forma la cola, desayuna, almuerza y cena en el lugar.

«No podemos descuidarnos, porque si llegan los guardias nos mandan a quitar o te sacan de la lista”.

Agregó la fuente que se ha convertido en un martirio surtir gasolina.

Tres días la cola, para descansar uno y el resto trabajar. Es agobiante la situación que vivimos”.

Aseguroque, ante la escalada de la covid-19, teme enfermarse aunque toma las medidas de bioseguridad, como: no quitarse el tapaboca y aplicarse alcohol en las manos a cierto tiempo, así como evitar hablar muy cerca de las demás personas.

NOTICIAS RELACIONADAS
GNB realiza jornada socioproductiva en Las Cocuizas
En la parroquia Las Cocuizas de Maturín en el estado Monagas, la Guardia Nacional Bolivariana realizó una jornada socioproductiva en las...
Leer más
Monagas celebra el Día Mundial del Turismo con foro sobre “inversión verde”
Este miércoles 27 de septiembre Monagas prosiguió la celebración del Día...
Leer más
Aristimuño: Cortes eléctricos siguen siendo un dolor de cabeza para los maturineses
Luego de recibir el reporte de diferentes comunidades de la ciudad de Maturín,...
Leer más
Fundación Niño Simón regala sonrisas a pequeños con necesidades especiales
Con el compromiso y la voluntad de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes del estado...
Leer más
Dictan en Zamora charla preventiva sobre el embarazos precoz
La Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana, en Punta de Mata, ofreció este martes 26 de septiembre una charla sobre los riesgos frente al...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.